Monbus Obradoiro sufrió la temporada pasada en las posiciones de base y pívot. La lesión de Pozas dejó muy solo a un Albert Sàbat, que, aunque lo dio todo por el equipo, no rindió a un nivel tan alto como se esperaba en su etapa en Santiago. Aunque es cierto que en el juego interior Nacho Llovet jugó a su mejor nivel, el ya jugador de MoraBanc Andorra lo hizo la mayor parte del tiempo de cuatro, ocupando la posición de cinco tres jugadores muy inexpertos como Brodziansky, Spires y Hlinason. Así que las posiciones a reforzar como objetivo prioritario estaban claras y han sido muy bien cubiertas con la llegada de un veterano de las ligas europeas y de la ACB como Earl Calloway para dirigir el juego y de un debutante en nuestro país como Dejan Kravic para la zona.
El pívot serbio-canadiense es, a nuestro juicio, el fichaje clave del equipo de Moncho Fernández y termina de conformar un juego interior más completo que el de la temporada anterior. Es cierto que la baja de Llovet es muy importante, pero en el Fontes do Sar esperan que su sustituto sea un Maxime De Zeeuw al que no se pudo ver a su nivel la temporada pasada por sus problemas físicos. Eso unido a la segunda temporada profesional de un prometedor Vladimir Brodziansky y al posible acierto en el fichaje de Mike Daum, con Nick Spires de quinto interior, hará que el juego en la zona de los gallegos sea una baza importante en su temporada.

Como José Luis Mateo ha declarado ya en varias ocasiones, el Obra perseguía hace tiempo a Dejan Kravic y su fichaje ha sido posible por una mezcla de circunstancias, entre ellas las ganas del jugador por venir a la Liga Endesa, que han hecho factible la llegada de un jugador que podría tener ofertas de equipos de mayor nivel económico. Aquí vamos a analizar sus fortalezas y debilidades para ver los motivos por los que Dejan Kravic es la contratación estrella de Monbus Obradoiro para la temporada 2019/20.
FORTALEZAS
Agilidad, envergadura y velocidad: Dejan Kravic es un pívot puro de 2.11 cuyo hábitat es la zona. También es un jugador fuerte y que no rehuye el contacto. Pero a pesar de eso, quizás sus virtudes físicas más destacadas es que es ágil y rápido para su altura. Le gusta correr el contraataque como tráiler o incluso subiendo el mismo el balón tras robo o rebote. Eso hace que sea rápido en la continuación de los bloqueos y en los cortes para recibir el balón y acabar en mate.
Gran finalizador: A las virtudes físicas antes mencionadas acompaña su facilidad para finalizar con las dos manos y un buen toque cerca del aro, lo que lo convierten en un jugador que aportará puntos en la zona. Sus números de 10’9 puntos en 21’7 minutos por partido en la Lega y de 7’8 en 17’9 en BCL lo confirman. Además acaba en mate siempre que puede, lo que ayudará a que, aunque no sea una estadística muy relevante, el Obra no sea otra vez el último equipo en mates como fue esta temporada.
Intimidación y rebote: Otra faceta en la que mejorará a los gallegos será en tapones y rebotes. Los gallegos fueron los penúltimos en rebotes el curso pasado y Kravic es un jugador que peleará todos los rechaces en ambas zonas. Sus promedios fueron de 5’8 en Lega y 4’5 en BCL, superando al máximo reboteador del Obra la temporada pasada que fue Llovet con 5’1 jugando 5 minutos más de media que Dejan. También será importante en intimidación, ya que ha puesto al menos más de un tapón por partido a lo largo de toda su carrera, siendo el tercero en esta clasificación en la pasada Lega con 1’2. En el apartado defensivo, también es habitual verle robar algún balón en línea de pase gracias a su mencionada rapidez.
Capacidad de poner el balón en el suelo: La mayoría de las virtudes de Dejan Kravic, aparte de la velocidad, son las de un pívot puro pero tiene una de exterior que es su capacidad de bote. Le gusta atacar desde el bote cuando ve una defensa relajada del pívot rival o este es más lento que él, e incluso salir corriendo tras robo y rebote, como mencionamos antes, consiguiendo jugadas espectaculares.
DEBILIDADES
Escaso juego de uno contra uno al poste: Kravic no es un jugador que se prodigue en producirse sus propias canastas excepto en las jugadas a través de bote que comentábamos. Al poste tiene algún movimiento que usa de vez en cuando como el reverso o la finta, pero no es algo que utilice muy a menudo. Eso si, siendo un jugador alto de 28 años, aún puede seguir aprendiendo y mejorando y el cuerpo técnico de Obradoiro es un especialista en la progresión de hombres altos.
Capacidad de tiro: Es rara la vez que el pívot serbio tira desde fuera de la zona. Su mecánica no es depurada y puede anotar algún tiro desde cierta distancia pero está más en su debe que en su haber. Tampoco es un tirador de tiros libres fiable, sin llegar a ser un problema grave, como demuestra su 68% de la temporada pasada. Y como curiosidad podemos decir que será el único jugador del Obra de este curso sin capacidad alguna para anotar desde la línea de tres. La temporada pasada solo intentó 2 triples sumando todas las competiciones (49 partidos) mientras que por ejemplo Spires hizo un 1 de 8 en 31 partidos.
youtube://v/SUeBiT5C_Zk
youtube://v/1566PnEFD20