Solobasket.com tiene el placer de poder participar en la Tertulia PlayBasket Bizkaia, que se emite todos los miércoles de 15:30 a 16:00 horas en Radio Bilbao y es dirigida por el conocido periodista Diego González. Nuestro colaborador, Igor Minteguia, forma parte de la terna de participantes habituales en la tertulia junto con Keltse Arroyo y Carlos Ballesteros . Esta semana, la tertulia tuvo como invitado de excepción a Axel Hervelle, ala-pívot de Gescrap Bizkaia, con el que se pulsó el estado del equipo bilbaíno de cara al inicio de la temporada.
Esta va a ser una temporada, como algunos la han denominado, de low cost en la Liga Endesa, en la que Gescrap Bizkaia se ha sabido adaptar a un nuevo contexto sin Euroliga en Bilbao, pero manteniendo la ambición de seguir en la elite. En este sentido admite Axel Hervelle que "esta temporada va a ser un poco especial. Con la crisis económica y la difícil situación que viven algunos equipos. Este año es muy importante para nosotros en el objetivo de confirmar la línea del equipo". El belga reconoce que "la diferencia entre el Real Madrid y el Barcelona y el resto de equipos ha aumentado en la Liga Endesa, por fichajes, presupuesto…. pero a un partido se puede dar la sorpresa. Por ejemplo, tengo muy buenas sensaciones de cara a la segunda jornada, en la que Barcelona Regal visita Miribilla".
En este contexto, ¿cuáles son los objetivos concretos de Gescrap Bizkaia? Hervelle se muestra ambicioso: "Meternos en el playoff por el título en la Liga Endesa y clasificarnos para la Copa, y a partir de ahí hacer un buen papel. Y por supuesto, intentar ganar la Eurocup. Eso es lo minimo que se nos puede exigir".
Este ha sido un verano un tanto especial para Axel Hervelle. afronta la temporada más fresco que nunca ya que en el periodo estival no ha defendido los colores de su selección. "Esto ha sido algo nuevo para mi. Hace nada menos que doce años que no hacía pretemporada con el club en el que jugaba". A pesar de los problemas físicos que ha sufrido (tobillo y gemelo), el belga manifiesta que llega muy bien al comienzo de la temporada.
Gescrap Bizkaia ha sufrido toda una revolución en la plantilla. Prácticamente medio equipo ha cambiado de cara. Pulsamos la opinión de Axel Hervelle sobre sus nuevos compañeros:
Lamont Hamilton/Milovan Rakovic: "Aún no hemos visto al verdadero Lamont Hamilton. Ha estado prácticamente cinco semanas lesionado y aún dee coger la forma. Os puedo asegurar, por lo que he podido ver antes de la lesión, que es un jugador muy atlético, con gran salto. En este sentido puede hacer en el rebote y en la intimidación un trabajo parecido al de D’or Fischer. Milovan Rakovic es un jugador muy efectivo en ataque y no se arruga en defensa; no tiene miedo a meter la mano y hacer faltas".
Adrien Moerman ha sido uno de los jugadores que ha trabajado más estrechamente con Hervelle tanto por ser ambos francófonos como por compartir posición: "Adrian se ha apoyado en mi pero también en Mamadou Samb, no solo porque habla muy bien francés sino también porque son de la misma edad. Le he ayudado cuando se hablaba en castellano, cuando se encontraba algo perdido. Se está adaptando muy rápido".
Fran Pilepic: " Es un jugador muy joven y aún se debe de adaptar. Esta es la primera vez que sale de su país para jugar. Trabaja muy bien y tiene muy buen físico para el basket".
Nikos Zisis: "Ha estado lesionado gran parte de la pretemporada pero a nivel de cardio a entrenado muy-muy fuerte. En el partido ante Caja Laboral demostró la calidad que tiene sin cai entrenar antes".
Para finalizar, con estos nuevos jugadores y la marcha de hombres como Aaron Jackson, D’or Fischer o Janis Blums es más que factible que el estilo de juego de Gescrap Bizkaia se vea alterado. Axel Hervelle lo ve claro: "Hemos cambiado estilo, tenemos que adaptarnos a los jugadores que han llegado y en eso creo que Fotis Katsikaris lo ha hecho muy bien. Con Zisis y Raül jugaremos de forma más controlada y cerebral. Habrá mucho pick and roll y balones dentro de la zona, donde tenemos jugadores con capacidad anotadora". Precisamente un estilo de juego que se ha caracterizado por la fuerte defensa de los Hombres de Negro que tienen como su estandarte en este aspecto del juego a nuestro protagonista. Hemos visto en las últimas semanas que el arbitraje de la Liga Endesa ha interpretado la necesidad de proteger al atacante indicando un buen número de faltas personales. No es un tema que preocupe a Hervelle: "no debemos fijarnos en lo que hacern los árbitros. No pueden mediatizar la labor que estás haciendo. No podemos cambiar"