En los equipos en los que se necesitan una exigencia máxima cada temporada, no valen los proyectos de futuro o a medio-largo plazo. Los resultados tienen que llegar. No se tolera la espera. La impaciencia supera cualquier evolución de una joven promesa. Combinar esas ideas con otras resulta difícil, aunque Xavi Pascual ha tenido este año que lidiar con este problema.
Las llegadas de Abrines y Todorovic daban esa imagen, pero el mal inicio de campaña supuso un cambio de mentalidad y el conjunto azulgrana terminó ganando la Copa y forzando el quinto partido ante el Madrid en Liga (así como competir con mucha intensidad y dignidad en la Final Four).
Por eso, este verano ha habido remodelación para aspirar de nuevo a todo. Y sorprende que, el juego interior, se haya copado con dos jugadores de raza del este de Europa. 4 de los 5 jugadores interiores que tiene el Barcelona son, por así decirlo, jugadores de raza blanca, con muñeca, con fundamentos. De la escuela de los Petrovic, Savic y compañía (salvando las distancias).
Erazem Lorbek es el primero de los integrantes de este cuarteto. El esloveno lleva desde 2009 en Barcelona siendo una de las referencias del conjunto culé. Junto a Navarro, fue uno de los artífices de la Euroliga del conjunto catalán en 2010. A sus casi 30 años, la pasada temporada vivió un calvario, siendo criticado por su bajo rendimiento (aunque al final de la campaña su operación demostró que estaba jugando infiltrado).
Su estilo de juego se basa en un juego al poste increíble, con un juego de pies fantástico y una muñeca deliciosa. Sin embargo, el "pianista" (en su tiempo libre le gusta tocar el piano) es propenso a irse al exterior de la zona y hacer tiros desde el perímetro aprovechando su gran muñeca. El salto a la NBA, a San Antonio, parece lejos.
La pareja de Lorbek esta temporada ha sido Ante Tomic. El pívot croata llegó hace un año a Barcelona tras su paso por el Real Madrid. El conjunto blanco desestimó su continuidad por ser un jugador "blando" y que se había estancado.
A sus 26 años, ha callado las bocas de sus detractores. Ha sido el mejor pívot del año en la Euroliga y en la Liga Endesa. Pascual ha sabido mostrarle la confianza que necesitaba, darle galones y el croata ha respondido haciendo una gran temporada. Movimientos excelsos en la pintura, visión de juego y una inteligencia táctica sorprendente. Ha sido capaz de liderar al Barça cuando Navarro ha fallado y parece que puede ir a más.
Otro de los integrantes de ese grupo es Marko Todorovic. El montenegrino, nacido en Podgorica hace 21 años, llegó procedente de la Penya con la intención de demostrar el talento que le hizo brillar y destacar en el conjunto verdinegro.
Muchos creen que su futuro está en la NBA (los Blazers lo escogieron en el Draft de 2013 en el número 45), pero la realidad es que el joven necesita muchos minutos y mejorar aspectos tácticos que se consolidan a base de juego. Pascual le dio confianza en la final ante el Madrid y respondió frenando bien a Felipe Reyes en el rebote, aunque se le ve endeble en el cuerpo a cuerpo. Paciencia y esfuerzo. El talento existe.
Finalmente, el flamante fichaje de esta temporada ha sido Maciej Lampe, mal vendido por el Baskonia por la crisis que acecha al club vitoriano. El polaco, a sus 28 años, ha consolidad su mejor nivel en Vitoria, con dos temporadas a gran nivel demostrando que está entre los mejores interiores de Europa gracias a su altura, potencia, fundamentos y muñeca. Es uno de los mejores tiradores de la Euroliga y su versatilidad le permite jugar dentro y fuera de la zona.
Con su fichaje, el Barcelona podrá combinar su estilo con el de Tomic y Lorbek. Quizás su díscolo carácter puede acarrearle problemas, pero nadie duda que su talento ayudará al equipo azulgrana a intentar conquistar Europa de nuevo.
Tomic, Lorbek, Lampe y Todorovic acompañarán a Dorsey en el juego interior. Jugadores de raza. Jugadores del Este. El viento en la ciudad condal proviene de Polonia, Eslovenia, Montenegro y Croacia.