"Michael Roll, alta para los Playoff". Con este escueto titular anunciaba el Laboral Kutxa Baskonia la entrada del escolta fichado para cubrir la baja del capitán Fabien Causeur. La sorpresa saltaba cuando se confirmaba que el jugador al que reemplaza era el esloveno Jaka Blazic. Nadie lo esperaba.

Dados los cupos que establecieron para esta temporada 2015/2016, ya era conocida la necesidad de dar de baja a algún jugador comunitario. Pero lo inesperado ha sido que ese jugador fue un exterior y no un interior, ya que con el retorno de Toko Shengelia se consideraba que la rotación ganaba un nuevo elemento y mucho músculo.

Pero realizando un analisís más sosegado, se puede encontrar más de una posible razón detrás de la decisión del técnico Velimir Perasovic.

1. La buena dinámica de la dupla de bases

Desde la lesión de Fabien Causeur, la dupla de bases del Baskonia (Darius Adams y Mike James) han compartido muchos minutos juntos.Y con muchos momentos de gran baloncesto.

Comprobado que el equipo funciona con los dos bases compartiendo pista, y visto además que es un arma que ha servido para romper partidos como el último en Atenas, la baja de Blazic puede verse como menos transcendental.

2. La situación de Ilimane Diop

Aunque el joven canterano comenzó la temporada como tercer pívot, rapidamente se hizo con el puesto de primer remplazo de Bourousis. Su entrega, su defensa y su intensidad en ambos lados de la pista lo convirtieron en un elemento clave durante varios meses.

Pero la caida de su rendimiento en las últimas semanas ha devuelto a Darko Planinic al puesto de segundo pívot. Por ello, y visto que no parece que Diop vaya a recuperar la forma perdida, dar de baja a Planinic, para meter a Roll, no parece una opción razonable.

3. El estado físico de Shengelia

Al analizar la actual plantilla azulgrana se considera que habrá 5 interiores para la fase final de la Liga. ¿Pero es un ánalisis realista? Difícil confirmarlo. Aunque "Toko" está de vuelta, han sido más de tres meses de baja.

Su estado de forma y su capacidad de acoplarse al ritmo de un grupo que juega ya a "velocidad de crucero" presentan dudas razonables. Por ello, tal vez el número de efectivos interios disponibles más realista sea de cuatro y una incognita. O incluso tres, dos incognitas (si sumamos las dudas sobre el estado de Ili).

4. Miedo a lesión de Bourousis

Durante las últimas semanas cada vez que se le ha visto hacer un gesto extraño a Bourousis han saltado las alarmas. No es solo que el pívot griego sea imprescindible en la rotacion baskonista, es que de sus posibles recambios sólo Planinic parece estar al 100%.

Si a eso sumamos la incognita de Shengelia y la situación de Ili, el juego interior del Baskonia puede no ser tan compacto como aparenta.

5. Baskonia cuenta con hasta 6 jugadores que pueden jugar en la posición de escolta/alero

Darius Adams, Mike James, Alberto Corbacho, Davis Bertams, Mamadou Diop y el recien fichado Michael Roll. Seis piezas a rotar en las posiciones exteriores.

Si bien es cierto que el mayor de los Diop no cuenta mucho, bien es cierto que el peso de Corbacho en el equipo ha ido creciendo el las últimas semanas. Además, cada partido se ve más clara lapreferencia de Perasovic por usar a Bertans en la posición de alero. Por ello, vista la situación, el técnico croata podría haber optado por equilibrar elnúmero de elementos exterior/interior (cinco y cinco más Mamadou Diop)

Lo que está claro es que solo el club y Perasovic saben las razones de la baja de Jaka Blazic. La decisión está tomada y solo el tiempo y los resultados confirmaran si ha sido acertada o no. Por desgracia, este cambio provocará que el esloveno ya no pueda volver a vestir la elástica azulgrana hasta la próxima temporada. Un dura situación que seguramente sobrellevará mejor gracias al apoyo que recibirá de la hinchada baskonista. Jaka se ha ganado sus corazones y seguro que mañana, en el Buesa Arena, se lo harán saber.