Llegaba Lagun Aro a Santiago con el agua al cuello, en una situación delicada y Sito Alonso preparó a conciencia a sus pupilos para desactivar el juego gallego, que pasaba por frenar a Corbacho y Kendall. Y sus jugadores tomaron buena nota de ello y lo plasmaron en la pista con una gran puesta en escena.
De entrada Papamakarios se encargó de que Corbacho no encontara sus tiros con una defensa eficaz sobre el tirador gallego que forzaba a Blusens a buscar otras vías para anotar, pero los locales cometían muchos errores en ataque y les costaba meter balones interiores sobre Kendall que a priori tenia ventaja sobre un Qyntel Woods mas centrado en tareas ofensivas y con dos faltas en los primeros instantes del encuentro. Sólo Pavel Pumprla ofrecía una buena imagen en los gallegos que junto al colapso en ataque se le unió una falta de concentración e intensidad en defensa que permitió que Lagun Aro jugase con comodidad los primeros diez minutos. El ataque vasco lo lideraba Qyntel Woods que se veía favorecido por el dinamismo en el juego de su equipo, con continuos bloqueos directos centrales y siempre con situaciones de cuatro jugadores abiertos, y la buena dirección de Neto se llegaba al final del primer periodo con un 18-22 en el luminoso. El segundo cuarto iniciaba igual que terminaba el anterior con triple de Kuksiks que ponia a Lagun Aro con una ventaja de 7 puntos que Javi Salgado se encargó de administrarla a la perfección junto a la segunda unidad de los donostiarras. Blusens no terminaba de entrar en partido y la desesperación de Moncho Fernandez con sus jugadores era muy visible en la banda, Corbacho seguía bien defendido y no se encontraba un referente ofensivo. Pero los problemas en los visitantes se atisbaban en el momento que Woods comete la tercera falta a un minuto del descanso. La ventaja visitante se mantuvo hasta la visita a los vestuarios, 30-35.
El momento clave del partido se dió en la reanudación del partido, Blusens encontró el juego que tan buenos resultados cosechó hasta la fecha basándolo en un aumento del nivel defensivo que le permite rebotear, recuperar y forzar al rival a tener malos ataques para tener rápidas transiciones lideradas por un autentico especialista, Andres Rodriguez, el base borícua guió la remontada gallega mientras Pumprla, Hummel y Corbacho aportaban los puntos que no se encontraban en la primera parte. Lagun Aro se vió desbordado, les costaba atacar y anotar ante tal exigencia defensiva, tan solo cuatro puntos en un periodo que al final resultaria decisivo. Al final del tercer cuarto 52-39. La reacción donostiarra no llegaba y los recursos ofensivos de los de Sito Alonso eran desactivados por el cuadro gallego. El último intento con los dos bases en pista y con Woods con cuatro faltas era frenado por un Robbie Hummel en estado de gracia que asumía el protagonismo en el encuentro junto a Pumprla. Al final del encuentro el marcador reflejaba 71-60, una victoria para Obradoiro a solo dos dias de comenzar 2013 soñando con la posibilidad, cada vez mas real, de disputar una histórica Copa del Rey.
El partido, en cinco claves:
- Partido de dos caras: Una primera parte para el cuadro vasco, bien dirigido por Neto y Javi Salgado y con Sito Alonso con el partido bien preparado: frenar a Kendall y Corbacho y en ataque situaciones con cuatro abiertos con Qyntel Woods creándole muchos problemas a Kendall y anotando con facilidad. Las situaciones de bloqueo directo y continuación con Ibekwe creaba muchos desajustes defensivos a los gallegos que no encontraban la forma de frenar el ataque donostiarra. Ni siquiera las situaciones de defensa en zona de ajustes que planteaba Blusens después de canasta inquietaba a los visitantes. La primera parte para Lagun Aro, 30-35. El paso por vestuarios hizo que Moncho Fernandez les mostrara el camino a seguir a sus pupilos y la consigna era clara. Concentración y Actitud para elevar al máximo el nivel defensivo del equipo. Desde esa situación el cuadro gallego literalmente arrasó en defensa y con la magistral dirección de Andres Rodriguez el equipo local recuperó el juego original del equipo encontrando en Pumprla, Hummel y Corbacho los ejecutores ofensivos. La segunda parte para Obradoiro, 41-25
- Qyntel Woods: Llegaba el norteamericano a Santiago en el punto de mira, su decepcionante temporada esta siendo un lastre para el equipo. Un jugador de sus características y valía debe ser referente en un equipo que lo necesita como el comer. La variante introducida por Sito Alonso en los últimos partidos, recolocandolo de cuatro, sorprendió de salida en el encuentro de hoy, el jugador comenzó enchufado y asumiendo su rol en ataque. Buscaba continuamente a Kendall en uno contra uno y anotaba con facilidad hasta que pronto se encontro con dos faltas, pero su entrenador lo mantuvo en pista y éste le respondió finalizando el cuarto con 9 puntos. A falta de cuatro minutos para el descanso volvió a la pista pero ya ofreciendo otra versión y cometiendo la tercera falta a cincuenta segundos del descanso. Situacion complicada para el equipo, su referente ofensivo en el banquillo y Blusens dandole la vuelta al partido, cuando vuelve tampoco puede hacer nada ante la defensa gallega y comete su cuarta falta. Finalmente Sito Alonso recurre a Woods ya a la desesperada a falta de cinco minutos para el final. Un partido mas, Woods da muestras de su indolencia
- Blusens da el golpe en el tercer cuarto: Con la lección aprendida salió Blusens de los vestuarios, con una variante colocando a Kendall de cinco y acompañándolo con Hummel mientras que en la línea exterior Rodriguez, Pumprla y Corbacho completarian el quinteto clave para la victoria final. Desde la defensa lograron los gallegos desactivar el juego donostiarra, dominaron el rebote y las recuperaciones hacían que los ataques ganasen en velocidad y dinamismo. La magistral dirección de Andres Rodriguez esta vez sí acertando con la selección de ataques de su equipo fue clave para la remontada gallega.
- Duelo de bases: Si la primera parte fue para Lagun Aro en parte fue por la dirección de Neto y Salgado. Acertaron en la dirección de su equipo, la lectura del juego de los bases visitantes permitía a Lagun Aro mantener la ventaja en el marcador durante toda la primera parte. Estar todos esos minutos mandando en el marcador con la situación del equipo no es fácil de gestionar, tanto Neto como Salgado impusieron el ritmo del partido a los dos bases de Obradoiro. El protagonista de la segunda parte fue sin duda un Andres Rodriguez en estado de gracia, el base portorriqueño sabe como dirigir a los suyos y por momentos roza la perfección, es capaz de llevar la voz en la defensa y decidir con éxito cada ataque. elige correctamente cuando corre el equipo, cuando juega un sistema u otro en función de las ventajas que lee y cuando debe asumir él la finalización del ataque. Sus números hoy, 9 puntos 4 rebotes 9 asistencias 3 robos 4 perdidas 5 faltas recibidas con 20 de valoración.
- Hummel & Pumprla: Cuando el equipo no encuentra sus principales vías de anotación como son Corbacho y Kendall, Obradoiro posee recursos para obtener en otros jugadores esa capacidad ofensiva. Hoy ha sido el caso de Robbie Hummel, cada dia mas recuperado de su lesión, un jugador llamado desde verano ha ser el referente del equipo pero que la grave lesión retrasó su incorporación. Hoy ha sido importante en la consecución de la octava victoria, 14 puntos con 19 de valoración. por su parte Pumprla uno de los jugadores desconocidos al inicio de la liga pero que cada vez se va mostrando mas. Un autentico todoterreno, un jugador muy completo. Hoy ha ofrecido todo su muestrario,rebotea y defiende en uno contra uno como pocos, además ofrece un plus de intensidad y esfuerzo al equipo. En ataque hoy hemos visto como finalizaba en contrataque, como posteaba a su defensor y como forzaba faltas. 15 puntos con 23 de valoración.
| J 15 | 29/12/2012 | 20:00 | | Público:5702 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Árb: Redondo, Lluis Guirao, Anna Cardús | 18|22 | 12|13 | 22|4 | 19|21 |
| BLUSENS MONBUS 71 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Hummel, Robbie | 30:3 | 14 | 3/5 | 60% | 2/2 | 100% | 2/2 | 100% | 4 | 2+2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 14 | 19 |
| 5 | Rodríguez, A. | 27:53 | 9 | 3/6 | 50% | 0/2 | 0% | 3/3 | 100% | 4 | 4+0 | 9 | 3 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 5 | 12 | 20 |
| 6 | Pumprla, Pavel | 28:2 | 15 | 5/6 | 83% | 0/0 | 0% | 5/5 | 100% | 3 | 2+1 | 0 | 3 | 1 | 1 | 2 | 0 | 1 | 2 | 4 | 10 | 23 |
| 8 | Sanz, Jorge | |||||||||||||||||||||
| 11 | Stobart, Micky | 0:6 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
| 12 | Dewar, Benjamin | 19:23 | 4 | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 1/2 | 50% | 1 | 1+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | -5 | 1 |
| 14 | Kendall, Levon | 24:7 | 10 | 4/10 | 40% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 6 | 5+1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 5 | 3 | 5 | 8 |
| 15 | Junyent, Oriol | 12:43 | 2 | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -7 | 1 |
| 33 | Corbacho, A. | 27:0 | 12 | 0/0 | 0% | 4/9 | 44% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 15 | 7 |
| 44 | Buford, William | 5:26 | 2 | 1/2 | 50% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 |
| 50 | Mejri, Salah | 13:10 | 3 | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 3 | 3+0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4 | 2 | 9 | 5 |
| 55 | Luz, Rafa | 12:7 | 0 | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | -1 | 1 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | ||
| Total | 200:0 | 71 | 18/32 | 56% | 7/19 | 37% | 14/16 | 88% | 26 | 20+6 | 14 | 10 | 16 | 2 | 4 | 0 | 2 | 18 | 23 | 11 | 86 | |
| E | Fernández, Moncho | |||||||||||||||||||||
| 5f | Kendall, Levon | |||||||||||||||||||||
| LAGUN ARO GBC 60 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 5 | Papamakarios, M. | 31:19 | 4 | 1/2 | 50% | 0/2 | 0% | 2/2 | 100% | 3 | 2+1 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | -8 | 7 |
| 6 | Woods, Qyntel | 22:4 | 13 | 4/5 | 80% | 1/3 | 33% | 2/2 | 100% | 4 | 4+0 | 2 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 7 | 15 |
| 7 | Taylor, Jermaine | 16:18 | 4 | 2/7 | 29% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | -14 | -6 |
| 8 | Neto, Raulzinho | 28:34 | 2 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 3 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 3 | 1 | 3 |
| 9 | Rubio, Guille | 14:1 | 1 | 0/3 | 0% | 0/2 | 0% | 1/2 | 50% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | -12 | -5 |
| 11 | Díez, Daniel | 9:19 | 2 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -7 | 3 |
| 13 | Doblas, David | 19:22 | 8 | 3/5 | 60% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 3 | 1+2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | 1 | -8 | 4 |
| 14 | Salgado, Javier | 19:18 | 12 | 1/2 | 50% | 2/5 | 40% | 4/4 | 100% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | -6 | 11 |
| 19 | Motos, Mikel | |||||||||||||||||||||
| 25 | Ekene Ibekwe | 19:15 | 6 | 3/5 | 60% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 3 | 3 | 1 | -5 | 3 |
| 30 | Kuksiks, Rihards | 20:30 | 8 | 1/2 | 50% | 2/6 | 33% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -3 | 6 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | ||
| Total | 200:0 | 60 | 17/35 | 49% | 5/20 | 25% | 11/12 | 92% | 21 | 15+6 | 9 | 12 | 14 | 1 | 0 | 4 | 4 | 23 | 18 | -11 | 45 | |
| E | Alonso, Sito | |||||||||||||||||||||
| 5f | Neto, Raulzinho | |||||||||||||||||||||