Por fin Obradoiro venció a su bestia negra, nunca en su historia había derrotado a Valladolid, y tuvo que ser en una fecha especial en el dia de Reyes y regalándole a la afición un auténtico partido que hizo vibrar a los espectadores del Sar. Llegaba el conjunto gallego mermado a la cita señalada, pues Corbacho, Luz y Hummel tuvieron problemas para entrenar a lo largo de la semana debido a procesos virales. Tampoco Blancos de Rueda llegaba en la mejor forma, con una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas con marcadores abultados que ensombrecen el gran inicio de temporada y es que las bajas de Tripkovic, Navarro y O´Leary están siendo una pesada losa para el conjunto vallisoletano.

El partido arrancaba tras entonar la grada al unísono el ya famoso miudiño y comenzaba un intercambio de canastas donde Sinanovic se alzaba como protagonista en los pucelanos, suyos eran nueve de los quince puntos del equipo, pero la igualdad inicial se rompía con un duro parcial de Obradoiro que desde las recuperaciones defensivas armaba rápidos ataques que definían Corbacho,Kendall y Pumprla hasta que Roberto Gonzalez paraba el crono y refrescaba ideas en su equipo que veía como los gallegos se escapaban en el marcador. Los malos porcentajes en el tiro visitante lastraban al equipo y eso se reflejaba en el 22-15 del marcador al final del período. Los triples de Grimau acercaban a Blancos de Rueda en el electrónico pero un triple de Dewar forzaba un tiempo muerto visitante al ver que la diferencia sobrepasaba los diez puntos. Los problemas para Roberto Gonzalez aumentaban, jugadores importantes con dos faltas, el acierto en el tiro no mejoraba y además Renfroe cometía falta antideportiva sobre una recuperación de Luz que pone al equipo gallego con una diferencia de dieciseis puntos al descanso.

Situación complicada para el cuadro vallisoletano que arrancó el tercer cuarto con Nacho Martín tirando del equipo a base de triples y con sus ocho puntos casi consecutivos en menos de cinco minutos rebajó la diferencia en menos de diez puntos forzando el tiempo muerto de Moncho Ferández. Pero la reacción gallega no se hizo esperar y en un despliegue formidable de Pavel Purmpla tanto en ataque como en defensa neutralizó el arreón pucelano y puso a Obradoiro otra vez en la marcha que llevaba. Mejri y Kendall fueron los encargados de romper definitivamente el partido llevando la diferencia hasta los veinticinco puntos al final del tercer período, incrementándose todavía mas en el ultimo cuarto que significó por un lado un cruel e injusto final para un Blancos de Rueda muy distinto al de la primera parte de la temporada y por otro lado un dulce final, con minutos para Stobart y Sanz ante el delirio de la grada, en un cómodo partido que abre todavía mas las puertas de la clasificación a la Copa del Rey de Vitoria.

El partido, en cinco claves:

  • Momento clave del partido, en el tercer cuarto: La reaccion del equipo pucelano en la reanudación del encuentro tras el descanso. Con la magnifica aportación de Nacho Martin, autor de ocho puntos, y de Sinanovic que forzó a Moncho Fernandez a pedir tiempo muerto ante un parcial de 6-15 favorable a los visitantes. Pero Obradoiro supo contrarestar ese parcial endosando un parcial de 13-0 hasta el final del período donde la diferencia ya era casi insalvable, 20 puntos.
  • Situación de Blancos de Rueda: Dura situación la que esta viviendo el cuadro de Roberto Gonzalez que tan buen inicio de liga tuvo. Competir con una rotación de ocho jugadores está lastrando al equipo, las faltas, el cansancio y los malos porcentajes de tiro pueden sacar fácilmente al equipo del partido. Tan solo una pronta incorporación de los lesionados o nuevos jugadores puede cortar la sangría ya de cinco derrotas consecutivas.
  • La plantilla de Blusens Monbus: Nueve jugadores por encima de los quince minutos hablan muy bien de un roster completo y equilibrado. Una plantilla donde en cada partido destacan uno o dos jugadores diferentes, ahí es donde radica gran parte del éxito de Blusens Monbus. En el caso de hoy la aportación de Mejri y Kendall ha resultado decisivo.
  • La estadística: Cuando un partido alcanza estas diferencias es difícil comparar las estadísticas globales de uno y otro equipo debido a tal diferencia (124 frente a 49 de valoración por ejemplo) pero debemos remarcar el bajísimo porcentaje de tiro que tuvo Blancos de Rueda en la tarde de hoy, 6/17 y 5/15 en tiros de campo en los dos primeros cuartos.
  • Momento histórico para Blusens Monbus: Obradoiro ocupa la octava plaza con nueve victorias a falta de una jornada para terminar la primera vuelta, por tanto depende de si mismo para conseguir la histórica clasificación para la Copa del Rey de Vitoria. 
BLUSENS MONBUS 89 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Hummel, Robbie 7:29 2 1/2 50% 0/1 0% 0/0 0% 3 2+1 1 2 0 0 0 0 0 0 1 8 7
5 Rodríguez, A. 23:14 0 0/1 0% 0/1 0% 0/0 0% 2 1+1 4 0 3 0 0 0 0 1 0 8 0
6 Pumprla, Pavel 20:46 6 3/6 50% 0/0 0% 0/0 0% 4 4+0 2 3 1 1 1 0 2 3 1 20 10
8 Sanz, Jorge 2:51 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 -1 1
11 Stobart, Micky 4:3 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 3
12 Dewar, Benjamin 21:2 12 0/1 0% 4/7 57% 0/0 0% 1 1+0 1 2 0 1 0 0 0 2 1 22 11
14 Kendall, Levon 31:36 17 6/10 60% 1/1 100% 2/2 100% 7 6+1 6 1 1 0 1 0 0 1 3 27 29
15 Junyent, Oriol 15:8 6 3/6 50% 0/1 0% 0/0 0% 3 3+0 2 0 1 0 0 0 0 2 1 7 5
33 Corbacho, A. 21:7 11 1/2 50% 3/6 50% 0/0 0% 0 0+0 1 2 1 0 0 0 0 0 0 10 9
44 Buford, William 17:5 4 2/3 67% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 2 0 0 0 0 1 0 2 0 14 3
50 Mejri, Salah 20:49 20 8/11 73% 1/1 100% 1/3 33% 10 6+4 1 0 1 1 2 0 3 4 4 25 27
55 Luz, Rafa 14:50 9 2/2 100% 1/1 100% 2/2 100% 1 0+1 4 2 1 0 1 0 0 0 2 24 18
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 89 27/45 60% 10/21 48% 5/7 71% 37 27+10 25 14 11 3 5 1 5 17 14 33 124
E  Fernández, Moncho
5f  
BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID 56 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Grimau, Jordi 40:0 12 0/4 0% 4/7 57% 0/0 0% 5 4+1 2 1 3 0 0 3 0 1 5 -33 11
7 Hunter, Othello 23:41 5 1/3 33% 0/3 0% 3/4 75% 9 8+1 1 1 2 0 1 0 0 3 3 -17 9
8 Montañez, Román 26:0 0 0/2 0% 0/3 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 4 0 0 0 0 2 1 -18 -8
10 Izquierdo, Antonio 6:59 2 0/1 0% 0/0 0% 2/2 100% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 -1 1
11 Martín, Nacho 27:2 14 1/4 25% 4/7 57% 0/0 0% 1 1+0 2 2 2 0 0 0 0 2 2 -32 11
12 Renfroe, Alex 33:43 8 4/9 44% 0/2 0% 0/0 0% 3 1+2 4 1 2 0 0 1 0 2 1 -26 5
19 Cizauskas, Vytenis 2:16 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 -6 -1
21 Sinanovic, N. 26:39 15 7/10 70% 0/0 0% 1/2 50% 5 3+2 1 1 2 0 0 0 0 4 3 -18 15
24 Mohammed, Alhaji 11:2 0 0/2 0% 0/3 0% 0/0 0% 0 0+0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 -15 -4
51 Ruiz, Edu 2:38 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 2+3 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 7
Total 200:0 56 13/35 37% 8/25 32% 6/8 75% 30 21+9 13 9 18 0 1 5 0 14 17 -33 48
E  González, R.
5f