La pretemporada es difícil de deshuesar en cuanto a asignar un determinado rendimiento a un equipo. Muchos jugadores llegan con una gran carga de partidos tras jugar con sus selecciones y, algunos, ni siquiera participan. Las estrellas se suelen dosificar, sobre todo a los jugadores veteranos. Los técnicos pruebas diferentes tácticas y variando posiciones y cada club juega contra los equipos que mejor se adaptan a su preparación. Luego está el factor suerte… sí, habla de las malditas lesiones y lo que aportan los fichajes que se hagan durante el curso.
Sin embargo, hay competiciones veraniegas (o casi) en la que todos los componentes ponen la carne en el asador por conseguir el título, y eso, puede darnos más pistas como or ejemplo la Supercopa, allí el Real Madrid ya ha mostrado que sigue siendo el EQUIPO favorito, o la más localizada Lliga Catalana donde los de Pesic tuvieron que ganar, en un frenético cara o cruz, ante Joventut y Andorra.
En el apartado individual, un hiperactivo y hambriento Klemen Prepelic fue el máximo anotador pretemporada con 20.3 puntos en 6 partidos, pero poco le ha servido al Joventut de Badalona que sólo ha conseguido una victoria en la que, justamente, el escolta esloveno consiguió su tope (33 tantos), ante el BAXI Manresa. En ocasiones, la Penya cayó claramente a domicilio, como ante Casademont Zaragoza (74-90) o Bilbao Basket (90-73). No obstante, también es reseñable que estuviera a punto de tumbar al Barça Lassa (85-87) en Badalona en las semifinales de la ya nombrada Lliga. Tras él, la nueva joven incorporación de Unicaja Aleksa Avramovic (16.4) o los rookies en la liga Jordan Davis del BAXI Manresa y Jarell Eddie de UCAM Murcia, que tienen una tarjeta de presentación de 15.3 tantos cada uno. Jaycee Carroll (18.2 puntos antes de que se incorporara Llull al equipo), como siempre, convierte un puñado de minutos en muchos puntos, sea de donde sea y sea contra quien sea. El estelar fichaje del Barça Nikola Mirotic (14.4) es otro de los tops cañoneros y que mayor impacto a supuesto a los blaugranes.
Como mejor equipo quedará un imbatido Casademont Zaragoza con un impecable 4-0. La victoria más destacada, contra el Real Madrid por 72 a 63 auqnue esta tuviera lugar sin los ‘mundialista’ argentinos y españoles. Montakit Fuenlabrada el último tras no conocer la victoria. Baskonia sólo con la recuperación al 100% de Toko Shengelia y Jayson Granger ya podría volver a ser el gran equipo que incomode más a los grandes, Real Madrid y Barça.
|
CLASIFICACIÓN |
|
P |
Equipo |
PJ |
V |
D |
|
1 |
Casademont Zaragoza |
5 |
5 |
0 |
|
2 |
Real Madrid |
7 |
6 |
1 |
|
3 |
KIROLBET Baskonia |
6 |
5 |
1 |
|
4 |
Barça |
6 |
5 |
1 |
|
5 |
San Pablo Burgos |
4 |
3 |
1 |
|
6 |
Movistar Estudiantes |
7 |
5 |
2 |
|
7 |
Coosur Real Betis |
6 |
4 |
2 |
|
8 |
UCAM Murcia CB |
5 |
3 |
2 |
|
9 |
Valencia Basket |
5 |
3 |
2 |
|
10 |
Herbalife Gran Canaria |
7 |
4 |
3 |
|
11 |
MoraBanc Andorra |
7 |
4 |
3 |
|
12 |
Iberostar Tenerife |
5 |
2 |
3 |
|
13 |
Monbus Obradoiro |
5 |
2 |
3 |
|
14 |
RETAbet Bilbao Basket |
6 |
2 |
4 |
|
15 |
BAXI Manresa |
5 |
1 |
4 |
|
16 |
Unicaja |
6 |
1 |
5 |
|
17 |
Club Joventut Badalona |
6 |
1 |
5 |
|
18 |
Montakit Fuenlabrada |
5 |
0 |
5 |
De nuevo el Real Madrid parte como favorito, por ser el actual campeón de la Liga Endesa y su ya establecido excelente juego de conjunto. Bajo lupa la velocidad de compenetración de un superequipo como el de un Barça que, verano tras verano, se ha reforzado con las mejores piezas del mercado. El comentario que antecede no excluye que Pablo Laso y los suyos también lo atesoren. Mi única duda, cómo estará el depósito de gasolina al final de temporada de algunos de los 5 finalistas (en especial Campazzo, Llull y Rudy) de un Mundial que casi se ha solapado con la Liga.
Hablamos, como tildaba al inicio, esto ni siquiera ha empezado, por delante quedan competiciones complementarias como la salvaje Euroleague, la Eurocup o la BCL. Éstas menguaran las fuerzas de los conjuntos más potentes.