Tiemblan los cimientos del proyecto del UCAM tras las lesiones de Berni y Antelo pero ¿lo hará la moral de los jugadores? ¿Cómo afectará a los hombres de Quintana las importantes bajas del malagueño y el gallego?

Hace aproximadamente un mes Berni Rodríguez, capitán del UCAM y toda una institución en el equipo y entre los aficionados, se hacía un esguince de grado 2-3 en el partido contra el Estudiantes. El diagnóstico fue preocupante: de cuatro a seis semanas de baja, al menos. Con el “41” fuera de las pistas, el club universitario ha oscilado peligrosamente entre unas rachas demoledoras que le han permitido ganar al Valladolid tras firmar un espectacular segundo cuarto -40 puntos- y gracias a su enorme potencial ofensivo, y partidos en los que se ha visto ampliamente superado por la pizarra del rival.

Con la baja del escolta el balance tras tres partidos era de una victoria y dos derrotas, algo asumible que no alejaba demasiado el objetivo de entrar en la Copa. Y es que el UCAM se mantenía en la lucha gracias a otro de sus pilares: José Ángel Antelo. El jugador gallego se había echado el equipo a su espalda y estaba firmando unos muy buenos números, pues sin ir más lejos, en el partido de hace dos jornadas fue el máximo anotador de la Liga Endesa con 24 puntos y firmó 20 de valoración, con un espectacular 5/8 en triples. Hasta que la mala fortuna se alió de nuevo con los de Óscar Quintana. El pasado domingo, en el Buesa Arena, el ala pívot recibía un balón en la pintura y, en un choque fortuito, caía sobre el parqué con ostensibles gestos de dolor. Saltaban las alarmas en el banquillo al ver a uno de sus mejores jugadores tendido sobre las pista y a la memoria de los aficionados volvía la imagen de Berni. Antelo era retirado en camilla y las sensaciones eran más que preocupantes, tal y como afirmó Quintana en rueda de prensa: “Tiene mala pinta porque con el golpe ha notado un chasquido”. El jugador tampoco estaba muy esperanzado -“Espero que Dios me ayude y sea lo menos posible lo de mi rodilla y muchas gracias por los tweets de ánimo” dijo en su cuenta de twitter- pero quedaba esperar a las primeras pruebas y confiar en que todo quedase en un susto. Y los peores presagios parece que se están cumpliendo: “rotura del ligamento lateral interno, proceso inflamatorio en menisco interno y ligamento cruzado anterior sin descartar rotura”, rezaba el comunicado del club. Y para conocer el alcance exacto de la lesión, Paco Martínez, traumatólogo del equipo, ha afirmado que hay que esperar entre 8 y 10 días para realizar una nueva valoración y decidir el tratamiento definitivo. Si se confirma la rotura del cruzado y del menisco, el jugador estaría de baja, al menos, seis meses.

Y esto ¿cómo afecta al juego del UCAM? Para empezar, el equipo va a perder una parte muy importante de su potencial ofensivo. Antelo era una de las referencias en este aspecto, ya que el gallego era capaz de penetrar, jugar en el poste bajo o salir y tirar desde larga distancia con la misma facilidad. Se trata de un jugador multifunción al que, además, no le costaba asumir su papel de hombre importante y jugar las “bolas calientes”. En el apartado defensivo, los universitarios pierden rebote e intimidación pero además, en lo táctico, el UCAM se va a convertir en un equipo algo más previsible, ya que con el ala pívot en pista uno de los hombres altos del rival debía alejarse muchas veces de la pintura para evitar los lanzamientos  de 6,75, con lo que se creaban huecos que permitían penetraciones. Será el momento para el tunecino Ben Romdhane, el otro ala pívot del equipo junto a Lima. Además, el reparto de minutos afectará, aparte de a Tillie y a los mencionados Lima y Ben Romdhane, a Ehimen Orupke. El nigeriano está desempeñando un papel testimonial pues sólo ha jugado dos partidos -0 puntos y 2 rebotes en 6 minutos-, y teniendo a Lima y a Tillie entre los quince jugadores que más faltas cometen de la competición, es bastante probable que el ex jugador de Wichita State comenzará a entrar en las rotaciones. Será también el momento de comprobar si el jugador más alto en la historia del club ha madurado algo su juego.

La lesión del gallego puede suponer el punto y final a la temporada para uno de los baluartes del proyecto universitario. Un proyecto que arrancaba con la meta de hacer historia y entrar en Copa y Playoffs y bajo el lema de “Queremos ser tu sueño”, algo que, sin embargo, parece que se está convirtiendo en una pesadilla por la plaga de lesiones. Y es que a pesar de las prometedoras incorporaciones de San Miguel, Lima, Davis o Wood, los pilares del equipo eran Berni, Antelo y Tillie. Y ahora dos de ellos son baja. Habrá que ver cómo se reponen los hombres de Quintana a las bajas de dos de los jugadores más queridos por los aficionados, que además son insustituibles y sobre los que se apoyaba un conjunto que arrancó la temporada siendo una de las grandes sorpresas de la Liga. La primera prueba para comprobarlo será el próximo martes cuando se enfrenten al Cajasol del ex jugador del UCAM Josep Franch. Un conjunto que llega tras una abultada derrota ante el Madrid pero que se mantiene en puestos de playoffs con cuatro victorias y otras tantas derrotas. Será el primer test para valorar el estado anímico de un equipo que ya empieza a sondear el mercado en busca de alguien que haga notar lo menos posible la baja de uno de sus hombres más importantes.