Para nuestro 22º aniversario, hemos querido conocer la opinión de aquellos que suelen ser preguntados a pesar de ser grandes conocedores de nuestro deporte y de los medios de comunicación que lo difunden: integrantes de los gabinetes de prensa de clubes de la Liga Endesa. Damià Badia (1985, Callús (Cataluña)), jefe de prensa del BAXI Manresa.

-Solobasket.com cumple 22 años de historia, ¿qué era de Damià Badia en 1998 y su vinculación con el baloncesto?
En 1998 tenía 13 años, y vivía intensamente la época gloriosa del entonces TDK Manresa como aficionado. Aquel año nuestro equipo ganó la liga, y aunque no era abonado, estuve en las celebraciones. Aunque no fui nunca jugador federado de basket, sino de fútbol, siempre me interesó seguir el baloncesto, especialmente equipos catalanes (TDK Manresa, Penya y FC Barcelona). Como cualquier niño de cualquier época, intentábamos imitar los movimientos de los jugadores referentes de la época, tanto de la ACB como de la NBA. La fiebre baloncestística era directamente proporcional a las hazañas que veíamos de los equipos. Y claro, el Manresa de la época nos empujó a muchos a rescatar el balón naranja de algún garaje para salir a jugar o intentar montar una canasta en cualquier rincón. 

-¿Desde cuándo, más o menos, conoces Solobasket.com?
Desde que entré en el mundo del periodismo y el periodismo deportivo, empezando la carrera en 2003 o 2004. En mi época como periodista del periódico de la Catalunya Central “Regió7”, decidí pedir que me dejaran ir al Nou Congost, desinteresadamente, para narrar los partidos y emitirlos on-line. Una vez “dentro” del pabellón, y de ver el día a día en las tardes de partido, vi de cerca un mundo apasionante, que incluía compañeros como los de Solobasket, en una situación muy similar a la mía. No recuerdo quienes eran en aquélla época, pero desde aquí mi homenaje a todos los colaboradores de Solobasket que hicieron posible la evolución del medio gracias a estar en las canchas explicando lo que pasaba.

-Cuando entras a la web a través de redes sociales o directamente ¿Qué sueles buscar en ella?
La actualidad de la Liga Endesa y más concretamente de nuestro equipo, o si hay algún artículo relacionado con el BAXI Manresa. De todos modos, gracias a la revolución que han vivido (y que siguen viviendo) las redes en los últimos años, no sólamente solemos “entrar”, sino que la web nos viene a “buscar” en alguna de las redes. Lo más interesante e innovador de Solobasket fue la especialización: había un medio, con varias secciones, ¡y hablaba sólo de un único deporte! Esto fue sorprendente, y aunque no me acuerdo exactamente de el panorama mediático de la época, era innovar, especializarse, y entender que lo que permitiría internet era profundizar mucho más en un tema que podía ser “marginal” en algunos medios como el basket, además, claro está, de crear comunidad.

-¿Recuerdas alguna noticia, artículo o iniciativa que despertase tu curiosidad e interés de forma excepcional?
Obviamente, el libro Historia del Baloncesto en España. Organizamos una presentación del libro en Manresa, juntamente con el autor, Carlos Jiménez. Hicimos un repaso y conseguimos juntar en una foto a 4 capitanes históricos del Bàsquet Manresa: Jordi Singla, Joan Peñarroya, Román Montañez y Rafa Martínez. Un momento histórico y nada fácil de conseguir. El motivo del encuentro fue la presentación del libro Historia del Baloncesto en España, donde también se juntaron grandes del femenino en Manresa, como María José Castro (Nina Pont no pudo asistir porque estaba en las Baleares). Puedo estar orgulloso de haber ayudado a organizar un evento que fue exitoso.