Después de la tormenta, siempre llega la calma

4 de febrero de 2023. BAXI Manresa cae derrotado ante el Joventut de Badalona a domicilio, encadenando así una racha de seis derrotas consecutivas. Corría la jornada 19 y el conjunto catalán solo había cosechado tres triunfos, un balance que hacía presagiar lo peor. Los refuerzos no acababan de cuajar, y los fichajes -o cesiones- que tanta ilusión habían generado, simplemente dejaron de estar. Justin Hamilton no encajó en ningún momento, Tyson Pérez no encontró su sitio, Marcus Lee no supo -o no pudo- adaptarse, Bortolani no acabó de demostrar su potencial y Jordan Caroline tuvo un paso demasiado efímero. 

Iban y venían, y nada parecía cambiar. La dinámica negativa se contrastaba con la excelsa temporada del curso anterior, y algunos aficionados empezaron a pensar que la permanencia en la ACB sonaba a utopía. El mes de febrero se hizo muy largo, pero lo que poca gente esperaba era lo que sucedió semanas después en la capital del Bages. Marzo arrancó con un triunfo ante un rival directo como Carplus Fuenlabrada (92-78), y a partir de ahí, en clara progresión de juego y de resultados.

Desde entonces, solo Barça y Baskonia en sus respectivos feudos han logrado batir a los de Pedro Martínez. Es decir, que llevan 5 triunfos en los últimos 7 partidos, algo casi inimaginable en pleno mes de febrero. Las últimas incorporaciones sí han dado respuesta a la necesidad de engranaje y a la aportación en diferentes ámbitos del juego: Waczynski, Geben y Robinson han sido fundamentales para sostener al equipo. De estos tres, el más destacado está siendo el americano.

Devin Robinson, la pieza clave del éxito de BAXI Manresa

Toda comparación con Chima Moneke no tiene cabida, porque son caracteres y maneras de jugar diferentes. Lo que los une es ese espíritu combativo, esas ganas de finalizar con contundencia y ese afán por poner de pie al Nou Congost. Robinson es el líder en valoración de BAXI Manresa (13,4), por encima de Harding, el máximo anotador del equipo. Cuando llegó, parecía no hacer mucho ruido, pero como el bloque catalán no ganaba, su nivel pasaba desapercibido.

Ahora, meses más tarde de su fichaje -que fue en diciembre-, está demostrando haber entendido los esquemas, lo que Pedro Martínez le pide, lo que el equipo necesita y cómo adaptarse. Sus 13 puntos y 5 rebotes por encuentro han ayudado y mucho a BAXI Manresa, que ahora observa con bastante distancia los puestos de peligro. Eso sí, debe intentar llevarse alguno de los próximos partidos, puesto que sus próximos rivales serán UCAM Murcia, Casademont Zaragoza y Surne Bilbao Basket. El devenir de estos duelos marcará el devenir del equipo catalán.