Bizkaia Bilbao Basket respira más tranquilo. Con su arrolladora victoria ante Lagun Aro GBC por 88-62, ya son 3 jornadas consecutivas sin conocer la derrota en ACB. Esta buena línea de resultados permite a los bilbaínos salir de los puestos de descenso y afrontar los últimos meses de competición con mayor optimismo. Por contra, la mala imagen ofrecida por Lagun Aro GBC en el Bizkaia Arena es motivo de preocupación para sus aficionados. De optar hasta el último momento a disputar la Copa del Rey a coquetear con los puestos de descenso… del blanco al negro en mes y medio. Su dinámica de juego y resultados es completamente opuesta a la bilbaína. En el Bizkaia Arena sus caminos se han cruzado y se ha podido percibir claramente las sensaciones contrapuestas que transmiten ambos equipos en estas alturas de la temporada (positivas los de casa y negativas los visitantes). 

Bizkaia Bilbao Basket se ha llevado una plácida victoria en el derbi vasco ante Lagun Aro GBC, gracias tanto a los propios aciertos como a los errores ajenos:

En lo positivo, los de Katsikaris se han mostrado más cómodos, sólidos y seguros sobre la cancha que en otras ocasiones. Plenos de confianza en el tiro, jugadores como Chris Warren (5/9 en triples) lanzaban con descaro desde el exterior (14/30 en triples para BBB). Por cierto, el jugador norteamericano parece haber olvidado sus problemas de lesiones de principios de temporada y comienza a dar el nivel que se espera de él. Además de su habitual garra defensiva, Warren ha estado muy acertado en ataque, acabando el partido con 21 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias.

Otro de los destacados en el plano individual ha sido (además del siempre regular Banic, que ha sumado 14 puntos y 12 rebotesJavi Rodríguez. Ha movido a los suyos con maestría en ataque y ha mostrado su habitual intensidad defensiva. Más allá de los fríos números (5 puntos, 1 rebotes y 4 asistencias), el base gallego, cuyo rendimiento ha sido tan discutido en otras ocasiones, ha sido uno de los principales artífices de que la maquinaria bilbaína mostrase estar bien engrasada. 

En definitiva, un buen partido para un equipo que parece ir a más. Con cada encuentro disputado (con el borrón del partido de Copa ante Caja Laboral Baskonia) Bizkaia Bilbao Basket parece asentarse más como equipo. Empieza a vislumbrarse el verdadero nivel de juego que puede ofrecer esta plantilla. 

En relación a la dinámica positiva del equipo, tenemos que hacer referencia, obligatoriamente, a la labor de Fotis Katsikaris. Desde que el técnico heleno llegó a Bilbao para sustituir a Txus Vidorreta, los roles de los jugadores se han definido más claramente. La rotación tiene, más o menos, un guión preestablecido y cada miembro de la plantilla conoce cual es el papel que debe cumplir en esa hoja de ruta. Katsikaris lo ha logrado sin que el compromiso de los que ahora han pasado a ser menos habituales decrezca. Jugadores como Seibutis (protagonista de una espectacular canasta triple sobre la bocina al final del tercer cuarto) o Markota han visto disminuir sus minutos en cancha, pero están involucrados en la dinámica del equipo (como ha manifestado el entrenador griego en la rueda de prensa, todos los jugadores están "pensando como equipo").

 En cuanto a lo negativo, el partido completado por Lagun Aro GBC. Mala imagen la ofrecida por los donostiarras en el Bizkaia Arena.

Los de Pablo Laso han estado metidos en el partido durante cuarto y medio. Tras un comienzo arrollador de los bilbaínos (18-9, min.7), Bruesa ha logrado recuperarse del golpe inicial. La entrada de Ricardo Úriz ha sido clave en el despertar de los donostiarras. Una canasta del base-escolta navarro puso a los suyos a un punto de los locales (25-24). Sin embargo, una técnica señalada a Sergio Sánchez y una posterior antideportiva de Doblas han descentrado completamente a los hombres de Laso. El equipo donostiarra ha desaparecido de la cancha, se ha borrado del encuentro. Blandos en defensa, débiles en el rebote y sin ideas claras en ataque, los jugadores de Lagun Aro GBC le han puesto en bandeja la victoria a Bizkaia Bilbao Basket. Incluso cuando había una atisbo de reacción visitante, los propios jugadores de Laso aportaban su granito de arena, en forma de balón perdido o fallo en el rebote, para que los bilbaínos pusieran, de nuevo, tierra de por medio.

Punto y aparte merecen los 18 rebotes ofensivos que Lagun Aro GBC ha permitido recoger a los jugadores de Bizkaia Bilbao Basket. Si a esos rebotes ofensivos se les añaden las 17 pérdidas cosechadas por los donostiarras, tenemos como resultado los 21 tiros de campo de diferencia que ha habido entre ambos equipos. Si los jugadores de Bizkaia Bilbao Basket han lanzado en juego 61 tiros a canasta  (en 31 ocasiones de 2, 30 desde la línea de 6.25), los de Lagun Aro GBC lo han hecho únicamente en 40 ocasiones (20 tiros de 2, 20 tiros de 3). Demasiadas facilidades para el rival, que lo ha sabido aprovechar a la perfección.