El baloncesto americano se cita cada verano en las Summer Leagues de Orlando y Las Vegas. Dos competiciones para un gran número de jugadores que buscan su hueco en la mejor liga del mundo, la NBA, dándolo todo y demostrando su validez en una competición repleta de talento y futuro. En esta primera serie de artículos, os repasamos lo que han demostrado los jugadores que participan en ligas europeas en la Orlando Pro Summer League. Penúltimo artículo para repasar lo que han conseguido los exACB Mustafa Shakur y Sean Singletary, además de los "españoles" Paul Davis y Jeff Adrien, los grandes dominadores de la zona de los Magic. El baloncesto NBA no para en verano… y en Solobasket.com no seremos la excepción.
Los Thunder han sido el mejor equipo de la Orlando Pro League, con tan sólo una derrota ante Charlotte (propiciada por un buzzer-beater del Bobcat Jeremy Pargo). Liderados por la tripleta Maynor-Harden-Mullens y con la participación puntual de Serge Ibaka (lesionado en el primer encuentro) y de un tirador como Kyle Weaver, los Thunder han sido el equipo más regular de la competición. Además, el exbaskonista Shakur también ha tenido un papel destacado en la dirección de juego
Mustafa Shakur (exTAU Cerámica): Uno de los muchos temporeros que han pasado por Vitoria en los últimos años sigue empeñado en encontrar su hueco en la mejor liga del mundo. Shakur ha firmado una liga de verano con los Thunder de menos a más, empezando como base reserva y acabando llevando la batuta del equipo siendo parte importante del mismo. El base americano acabó cuajando tres partidos de auténtico excelente, con 11 puntos y 6 asistencias ante los Sixers y doblando esos números hasta los 21 puntos (máximo anotador del equipo) frente a los Magic. Una magnífica actuación para un Shakur que sigue buscando su hueco en la mejor liga del mundo.
Robert Vaden (Aget Imola): Tras ser pieza clave en Italia, Vaden ha vuelto a los Thunder buscando ese hueco necesario en su carrera en la NBA. Pero su paso por Florida no ha sido del todo destacable, ya que, aunque ha disfrutado de minutos, no ha conseguido encandilar al personal con su talento y simplemente ha llegado a conseguir un máximo de ocho puntos (en 32 minutos) como mejor actuación. Seguirá buscándose la vida en Europa.
Con la presión de ser el equipo que defendía hogar, Orlando participó en esta Summer League con una amplia participación de exjugadores y jugadores de las diferentes ligas Europeas. Centrados en la aportación de Daniel Orton y Stanley Robinson, dos de los drafteados, los Magic sólo pudieron conseguir una victoria en cinco encuentros, en la que fue esencial el papel del exXacobeo Paul Davis. Además, otro "gallego" como Jeff Adrien fue pieza importante también de Orlando, formando una maravillosa pareja con el exClippers.
Jeff Adrien (Leche Río Breogán): Impresionante papel el desempeñado por el exHuskie en las filas de los Magic. Adrien arrancó la competición con un trabajado doble-doble (13 puntos y 10 rebotes) ante Indiana y poco a poco, aunque bajó algo sus números, mantuvo ese nivel con gran solidez y llegando incluso a ser titular. Adrien firmó 8 puntos y 4 rebotes en su peor partido del resto, llegando incluso a un interesante 8-9 en la última jornada. Una grandísima actuación para un jugador que quiere encontrar su hueco en la NBA. 
Paul Davis (Xacobeo Blu:Sens): Tras un final de temporada realmente excelente en Santiago a nivel personal, Davis ha vuelto a las ligas de verano de la NBA buscando, una vez más, un hueco en alguna de las 30 franquicias que forman la mejor liga del mundo. Davis empezó con un discreto encuentro (6 puntos y 4 rebotes), unos números que aumentó considerablemente en la segunda jornada (13 y 5) y aún más en la tercera, en el que fue su mejor encuentro hasta el momento con los Magic: 16 puntos y 9 rebotes en tan sólo… ¡18 minutos en pista!. Estas maravillosas actuaciones hicieron que el exXacobeo acabara como uno de los grandes líderes del equipo, llegando incluso a convertirse en el máximo anotador en la victoria ante los Bobcats con 24 puntos y 8 rebotes. Increíble participación de Davis, que puede haber encontrado en la NBA el camino donde continuar su carrera
Yaroslav Korolev (exCSKA): Tras varios años buscando su mejor nivel en la D-League, Korolev sigue intentando encontrar su hueco en América… pero sigue sin oportunidades. Sólo tres partidos disputados, con un máximo de 17 minutos en los que dejó su buena muñeca en 13 puntos (3/5 desde el triple). Deberá hacer mucho más para llegar a la NBA.
Ben McCauley (Strasbourg IG): Recién llegado desde Francia, McCauley tuvo dos partidos realmente buenos, con 2 puntos y 6 rebotes en 20 minutos en el primero y 7 puntos y 5 rechaces en el segundo. Pero una lesión en este mismo encuentro le impidió continuar su progresión durante la liga de Orlando. ¿Tendremos oportunidad de verle de nuevo en Las Vegas?
Sean Singletary (exCaja Laboral): Tras su discreto paso por Vitoria, Singletary retornó a América con un claro objetivo: demostrar a la NBA que su juego es válido. Pero, claro, una vez más, al bueno de Sean le faltaron oportunidades. Sólo dos partidos disputados, con un máximo de 11 minutos y unos números muy discretos. ¿Seguirá soñando con la NBA o buscará sitio en una Europa más terrenal?
Vladimir Stimac (Crvena Zvezda): Ser europeo, jugar en un equipo modesto y no haber sido seleccionado en el Draft eran demasiados inconvenientes para poder destacar en las ligas de verano. Stimac lo intentó, lo dió todo en los sólo 8 minutos que disputó en la competición, anotando 4 puntos y 2 rebotes ante Charlotte. Ha dejado su nombre en la lista de jugadores que han participado en Summer Leagues. Le veremos el próximo verano por allí, seguro, de nuevo.