El jugador valenciano comentó desde la concentración de la Selección Sub 19, que se encuentra actualmente preparando el Mundial de Novi Sad, que primero tengo que decir que es una alegría tremenda, no me lo esperaba y ha sido toda una sorpresa, a la vez que un orgullo que se hayan fijado en mí para estar en la que es la mejor selección del mundo.
Claver destaca que estoy muy contento, porque después de una temporada con un principio no muy bueno, está siendo un final que ni soñado. El ala-pívot continuará con la preparación del Mundial Sub 19, para después incorporarse a la concentración de la Absoluta, que se iniciará el 26 de julio en San Fernando. Ahora debo pensar en el Mundial y tomarme lo otro con la mayor tranquilidad posible, confesó.
El internacional añade que me han dicho que voy de invitado para ayudar a entrenar y para ver cómo es una concentración, aunque no significa que vaya a ser el sustituto si hay algún lesionado, destacó.
Por su parte, Pepu Hernández, seleccionador nacional, comentó sobre la inclusión de Claver en la lista que es un jugador muy joven y con un extraordinario futuro. Esta llamada es un premio a su ilusión y para reforzar sus posibilidades de futuro, dijo.
Adiós del gran capitán; su 15 será retirado
El anuncio se ha hecho público durante la rueda de prensa en la que Luengo y Manuel Llorente, presidente ejecutivo de Pamesa Valencia, han anunciado la desvinculación del jugador.
En este sentido, Llorente ha comentado que para nosotros ha sido una decisión difícil que Víctor no esté entre las 12 fichas de ACB. Al terminar los Playoff le comentamos que estaba libre para escuchar ofertas y buscar equipo., destacó.
El presidente de la entidad taronja reseño que en cualquier caso, como homenaje a los más de 15 años y 10 de ellos como capitán, el club ha decidido que va a retirar el número 15 de Víctor Luengo, y que cuando se retire como jugador en activo, el club realizará un partido homenaje y colgará su camiseta en el pabellón, dijo.
Por su parte, Víctor Luengo, en un emotivo discurso, quiso señalar que hoy es el día más triste de mi vida deportiva. Dejo el club de toda mi vida y antes de nada me gustaría agradecer todas las muestras de cariño que he tenido durante todo este mes y medio por parte de mucha gente, pidiendo que me quedara y la verdad es que me he sentido bastante arropado.
El escolta valenciano continuó remarcando que mi ilusión hubiera sido acabar mi carrera deportiva en Pamesa, llevando sólo la camiseta de Pamesa, ya que con 17 años debuté en ACB, pero los sueños a veces no son como uno desea y la vida continúa. Esto no es una retirada, me siento con el nivel físico, las ganas y sobre todo me siento jugador de baloncesto. Soy profesional y allí donde vaya pelearé con todas las ganas, como he hecho siempre, indicó.
Luengo aseguró que me voy orgulloso de haberlo dado todo por el club, por cada triunfo conseguido. No me arrepiento para nada de aquel año 95 cuando descendimos, y teniendo ofertas sobre la mesa, decidí quedarme, y añadió que agradezco a Manolo Llorente su carácter conciliador en esta negociación porque siempre ha puesto de su parte para que yo me quedara y eso personalmente se lo agradezco, tanto a él como a los directivos. Por supuesto, también dar las gracias a Miki Vukovic y Nacho Rodilla, que han sido un apoyo para mí y son lo que queda de la vieja tropa. También, dar las gracias a la afición, a los medios de comunicación, donde dejo muchos amigos, y a todas las peñas, en especial a la Granota, mi peña, que siempre ha estado ahí, dijo.
Por último, el escolta quiso dar las gracias al eterno presidente, a Juan Roig, por creer en mí, y junto a Manu Moreno y a Toni Ferrer, darme la oportunidad de jugar en ACB. Gracias de todo corazón por mantener a este equipo contra viento y marea, y que espero que los triunfos también lleguen. Espero que se me recuerde en Pamesa como lo que he sido, un capitán que se ha dejado la piel y que ha sido importante para su equipo, afirmó.
Timinskas, en el aire
El alero hasta ahora de Pamesa Mindaugas Timinskas sigue pendiente de su futuro y en una entrevista al portal web lituano basketnews.lt declaró que su “máxima prioridad es renovar en Pamesa”, aunque no descarta volver a Zalgiris, club que le pretende, como ya indicamos en un zoco, para jugar la liga lituana y la Euroliga.