La semana no había sido sencilla a las orillas del Segura. Costó digerir lo ocurrido en Lugo el domingo anterior. Ya no tanto por las cicatrices que suele dejar una refriega como la del Pazo dos Deportes, sino por lo que suponía para la imagen del grupo. El cuadro pimentonero llevaba varias jornadas desplegando un baloncesto de gran belleza. Así que aquella tangana, y todo lo que la rodeó, parecía ser un paso atrás que daba la razón a los que acusan a los murcianos de practicar un juego más bronco que vistoso.
Mientras la ciudad se debatía entre la justificación y el arrepentimiento, los jugadores de Sito Alonso prometieron dejar atrás la recaída para centrarse en la próxima batalla. Siempre con el balón por bandera. Muchos dudamos de si sería posible. De hecho, nadie predijo la tormenta perfecta que se desataría unos días más tarde en El Palacio.
McFadden, más y más puntos (acb Photo / J. Bernal)

UN PRIMER TIEMPO PARA ENMARCAR
Desde el arranque, UCAM Murcia demostraría que la victoria sería solo una cuestión de velocidad y talento. La verticalidad de Isaiah Taylor y la omnipresencia de James Webb prendieron la mecha la mecha de inmediato. Entre los dos sumaron los primeros 22 puntos del equipo. Un vendaval que no tenía límites; el banquillo sumaba a la causa más y más efectivos. El soporte en la pintura de Lima y Radovic haría el resto.
Fuenlabrada, desorientado por los golpes en forma de canasta, no encontró resquicio alguno para la supervivencia. La defensa local convirtió el ataque madrileño en un auténtico suplico. Desde ahí, cada carrera fue dinamita en las manos de Davis o McFadden. Con la dirección de Bellas y la irrupción del mejor Czerapowicz, el engranaje universitario encadenó un terrorífico 21-0. En total, 54 puntos antes de alcanzar el tiempo de descanso.
En el RECITAL de @UCAMMurcia, un nombre brilló por encima del resto...
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 6, 2021
¡Qué PARTIDAZO de @WassupWebb! ¡1⃣5⃣ puntos llevaron su firma!#LigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/yjoOfr2HPC
La grada, entregada, fue testigo de diez minutos inolvidables (25-5). El rival tan solo pudo lograr 5 tantos en ese mágico segundo cuarto. Una cifra todavía más sorprendente si tenemos en cuenta que los de Josep María Raventós promedian la friolera de 83.4 puntos por partido. Todo un hito en la historia de Club Baloncesto Murcia, que, sin embargo, registra dos precedentes todavía más llamativos en la trayectoria por la máxima competición nacional.
En noviembre de 2016, la plantilla entrenada por Óscar Quintana se hizo con el triunfo en Sevilla por 77-103 tras completar un cuarto prácticamente perfecto (3-24). Precisamente, el técnico cántabro, en su primera etapa en la ciudad, sería también protagonista cuando en 2012 superó a CAI Zaragoza (76-62) gracias al 24-4 cosechado en el tercer parcial.
Además, desde que la ACB implantará en el año 2000 el formato de 4 periodos, Murcia ha conseguido dejar al oponente en 5 puntos en otras dos ocasiones (2014 y 2011, ante Obradoiro y Cajasol respectivamente). Si extendemos nuestra mirada al resto de La Liga, hay que recordar que Blancos de Rueda Valladolid no pudo inaugurar su marcador en el segundo cuarto (0-13) del encuentro que le enfrentó a Granada en 2011. Curiosamente, el conjunto que por aquel entonces dirigía Porfirio Fisac estuvo a punto de hacerse con la victoria (62-67).
54 puntos anotados en la 1ª mitad
— Liga Endesa (@ACBCOM) November 6, 2021
21-0 de parcial
Cinco puntos encajados en el segundo cuarto
Cuatro jugadores valorando dobles dígitos
¡Qué LOCURA de primera parte de @UCAMMurcia! ¡Están que ARDEN!
En directo en @MovistarBasket #LigaEndesa #ListosParaRomperla pic.twitter.com/qwwuqQlJJ1
ILUSIÓN COLECTIVA
Como viene siendo habitual, y a pesar de que UCAM Murcia sigue construyendo un inicio de curso inigualable, los números no llegan a reflejar el estado de euforia que rodea al equipo de Sito Alonso. No es para menos.
Ante Fuenlabrada, los 12 integrantes de la plantilla lograron anotar al menos una canasta en juego. Una propuesta coral que incluye hasta 6 jugadores con más de 10 créditos de valoración, para un total de 129: Davis (18), Webb (20), Radovic (18), McFadden (16), Taylor (20) y Czerapowicz (12). Entre risa y risa, la diversión ha ido tomando El Palacio de los Deportes. Ya solo queda una barrera histórica por delante; sigue siendo un sueño con nombre de Copa. Está más cerca.
Fiesta en El Palacio (acb Photo / J. Bernal)
