El nuevo equipo técnico del Caja San Fernando ha iniciado hoy miércoles el trabajo con una primera reunión técnica entre todos los componentes, una vez que el coordinador, Enrique Gutiérrez, ya se ha incorporado oficialmente a la disciplina del club y el director técnico de la cantera, Arturo Montequi, ha regresado de Cholet, donde el primer equipo júnior se proclamara el lunes brillante vencedor del prestigioso torneo internacional celebrado en la localidad francesa. En esta primera toma de contacto, la nueva estructura de la parcela deportiva ha empezado ya a organizar el trabajo con vistas a la próxima campaña, aunque lógicamente sin perder de vista la actual. En este sentido, el nuevo equipo se centrará en estudiar las posibles opciones de compensar y mejorar, en la medida de lo posible, un bloque que en principio ya cuenta por contrato en vigor con varios de sus elementos más importantes para el próximo ejercicio.

La descentralización de funciones que ha inspirado como argumento primordial la creación de esta nueva estructura ha supuesto la integración en el equipo de hombres considerados ‘de la casa’, a los que de esta forma se premia y, al mismo tiempo, se incentiva para ir creando una futura ‘cantera’ de posibles directores deportivos. A los ya mencionados Enrique Gutiérrez y Arturo Montequi (se encargará de las promesas) se han unido Javier Fijo, segundo entrenador del primer equipo y responsable del ‘scouting’ en ACB y de rastrear el mercado de extracomunitarios; Rocky Jarana, entrenador del filial de Liga EBA y que hará lo propio con los jugadores continentales, ya sean de países de la Unión Europea o coloquialmente denominados Bosman o Kolpak; y Sergio Castañeda, coordinador de las escuelas del club cajista, quien se ocupará de jugadores jóvenes y en fase de iniciación que puedan interesar en el futuro. De esta forma, son cuatro sevillanos y un vallisoletano afincado desde hace varia décadas en Sevilla los que trabajan ya para lograr un relanzamiento de un instrumento fundamental para la gestión de la parcela deportiva.

Dicho relanzamiento tendrá su epicentro principal en la creación y desarrollo de una gran base de datos del baloncesto mundial atendiendo siempre a la nueva

realidad del mercado. En materia de fichajes, por ejemplo, este elemento permitirá controlar en cada momento todas las posibles alternativas que existen para un determinado puesto que se quiera reforzar. Con toda esa información a mano, el equipo técnico perfilará al máximo cualquier propuesta, contando lógicamente con la opinión del entrenador, para que luego la comisión deportiva y el consejo de administración tomen las oportunas decisiones.