Con el paso de las semanas, UCAM Murcia se ha convertido, por méritos propios, en el equipo de moda de la Liga Endesa. El rendimiento pimentonero supera la sorprendente puesta en escena de Río Breogán, o la esperada consolidación de Gran Canaria. Encaramados al tercer puesto, los universitarios acumulan ya 5 victorias. Todo ello a pesar de haber visitado La Fonteta y el Palau Blaugrana, o de haber recibido a Unicaja y Baskonia.
Tras varios años en tierra de nadie, el formidable estado de forma del equipo de Sito Alonso parece dejar atrás los contratiempos de antaño. Lo hace además con una propuesta valiente, divertida e ilusionante. El Palacio desprende felicidad, y el técnico madrileño, lejos de contenerla, la espolea con un mensaje rotundo. Es momento para disfrutar, para mirar de cerca a ese sueño esquivo con nombre de Copa y sede en Vitoria. Todo lo que no sea llegar hasta allí, poco tendrá que ver con el sufrimiento que la pandemia nos ha regalado en los últimos 18 meses. No hay espacio para la frustración.
Una receta que interpela de manera directa a la plantilla, pero que también le descarga de la presión que normalmente asociamos a un reto de esta magnitud. Alrededor de ese camino, otras cuestiones clave soportan un arranque liguero que ningunea las predicciones más optimistas. Salud, continuidad y estilo son algunas de ellas.

CUANDO LA FORTUNA SE PONE DE TU LADO
Lesiones y brote COVID. Dos elementos con los que resumir el devenir murciano a lo largo del curso pasado. De hecho, en lo que a resultados se refiere, hay poca distancia entre este inicio y el de hace un año. En ambos casos se lograron 3 triunfos en las 5 primeras fechas del campeonato. A partir de ahí, las dificultades físicas limitaron el potencial del equipo para la campaña 20-21. En enero, a duras penas había energía para mantenerse cerca de la octava plaza. La esperanza saltó definitivamente por los aires cuando el virus paralizó la dinámica de grupo durante dos semanas.
Sin embargo, la suerte, caprichosa, va cambiando de bando. Radicalmente además. Esta temporada, UCAM Murcia es el único equipo de la ACB que no ha tenido ni una sola baja en las 7 jornadas disputadas. Un escenario que favorece más si cabe la gran capacidad atlética del roster. Taylor, Davis o Webb disponen del descanso necesario para desplegar la velocidad terminal con la que suelen castigar al enemigo. Las baterías, de gran capacidad, resisten el paso de lo minutos, dan vida extra cuando rivales como Saski Baskonia aprietan el acelerador, o te permiten anotar 60 puntos en la segunda parte frente a Valencia Basket. Una circunstancia que, junto al oficio de Bellas o la amenaza de McFadden, acaba siendo determinante en finales apretados.
Reverso y mate: talento y potencia de @WassupWebb #LigaEndesa #ListosParaRomperla
@MovistarPlus pic.twitter.com/KuDAE2Kmos— Liga Endesa (@ACBCOM) October 24, 2021
MANTENER EL BLOQUE, GARANTÍA DE ÉXITO
En la despedida prevacacional del pasado mes de junio, José Luis Mendoza, presidente de la entidad, aseguró que se iba a hacer un esfuerzo por mantener al mayor número de jugadores posible. Pocos pensamos que aquello se convertiría en la seña de identidad del nuevo proyecto. Lo cierto es que UCAM, obligado a reinventarse cada verano, ha logrado mantener a 10 piezas de la temporada anterior. Un hito inédito en los más de 30 años de historia de Club Baloncesto Murcia. Lo excepcional de esta planificación se entiende también al analizar el último mercado estival de la Liga Endesa. Solo Unicaja de Málaga y Urbas Fuenlabrada, ambos con tres incorporaciones, se aproximan al ejercicio de continuidad de Alejandro Gómez.
De renovación en renovación, el director general tuvo tiempo para cerrar los fichajes de Chris Czerapowicz y Thad McFadden. Los dos conocían sobradamente la ACB y encajaban a la perfección en el engranaje original. Su aportación en el perímetro ha permitido elevar el porcentaje de acierto desde la larga distancia (39.16%), convirtiéndolo incluso en uno de los mejores de la competición.
Este es solo un ejemplo más de la armonía que a día de hoy brota en la capital del Segura. Como bien explicaba Jordan Davis, todos se sienten importantes en el grupo y entienden cuál es su rol dentro del mismo. Tan solo Vasileadis y Malmanis han dejado de participar en algún encuentro por decisión técnica. El resto fue crucial, antes o después, siempre ajustándose al guion establecido previamente. Una pegada coral y diversa que cada vez resulta más difícil de contener.

DIVERSIÓN EN EQUILIBRIO
Es precisamente esa variedad la que está catapultando al cuadro murciano a otra dimensión. Sito Alonso ha comprendido la valía de todos sus hombres, dotándoles de herramientas para que puedan explotarla. El modelo ofensivo ha dado un paso hacia delante, dejando atrás aquella preferencia por los espacios abiertos y el lanzamiento exterior en posesiones extremadamente cortas. El ritmo es similar, por momentos más veloz, pero hay opciones de todo tipo, incluyendo, en muchos casos, una referencia interior.
Es obvio que el perfil de jugadores como Davis o Taylor, máximo anotador de la Liga con un promedio de 18.4 tantos, otorga al estilo un carácter propio. Sin ir más lejos, UCAM es el equipo que más canastas de dos puntos consigue (22.7 por partido). El equilibrio queda de manifiesto por la gran selección de tiro, que en ese tipo de lanzamientos asciende al 54.3%.
Al otro lado, la intensidad defensiva se concentra en líneas de pase elevadas y en manos que buscan cada balón como si fuera el último. Siguen siendo los que más faltas cometen (22.7), pero estas son menos inocentes y más útiles. La estrategia permite transformar robos en carreras endiabladas, a la vez que va normalizando la capacidad para forzar una cantidad similar de infracciones.
La estadística nos sirve también para dibujar el resumen global. Acorde con las sensaciones, Murcia sigue siendo el conjunto que más anota en toda la Liga. Casi 88 puntos por partido. Un registro que se traduce, irremediablemente, en espectáculo de primer nivel. También en ilusión. En felicidad. La grada del Palacio, entregada, celebró a lo grande el triunfo frente a Baskonia. No era para menos. Ese sueño, con nombre de Copa y sede en Vitoria, queda más cerca que nunca.
¡La felicidad se instala en Murcia!@UCAMMurcia
Balance de –
clasificado en la #LigaEndesa pic.twitter.com/42RX6N0ZOi— Liga Endesa (@ACBCOM) October 24, 2021