Tras una fase clasificatoria y unos cuartos de final (ambas en formato cuadrangular por concentración), Obras Sanitarias y La Unión de Formosa (Argentina), Uniceub BRB (Brasil) y Pioneros de Quintana Roo (México) se plantaban en la fase final de la Liga de las Américas a disputarse en Formosa.
Muchos viejos conocidos como Julio Lamas y Juan Gutiérrez (Obras Sanitarias), Rubén Wolkowyski (La Unión) y un español dirigiendo a Pioneros de Quintana Roo: Pep Clarós. El técnico se sumó al cuerpo técnico del conjunto mexicano justo antes de la Final Four de la Liga de las Américas tras dirigir a Rain de Halifax de la liga profesional de Canadá con el que perdió en la Final llegando a forzar el quinto partido.
El equipo dirigido por Clarós venció en la primera jornada a La Unión de Formosa por 18 puntos (70-88) para perder por solo un punto ante Uniceub BRB en el segundo dia de competición (74-73). La victoria ante Obras Sanitarias en el día clave (87-79) sumada a la victoria de La Unión frente al conjunto brasileño les dió el título.
“Estoy muy orgulloso de lo que hicieron los muchachos, la verdad esto es algo histórico para toda la organización, y solo tengo una palabra que define todo: México” declaró Clarós. Pioneros, que llegó como tapado y posiblemente como el rival más débil, se convierte así en el primer club norteamericano en ganar el Campeonato de la Liga de las Americas ya que los cuatro primeros fueron de Sudamerica. El MVP fue para Chris Hernández (ex CB Granada, Ciudad de Huelva, Fuenlabrada, CB Valladolid y Ford Burgos).