Como si de un número circense se tratara, cada temporada resulta un más difícil todavía para San Pablo Burgos. Y es que cuando tu objetivo es seguir creciendo temporada tras temporada, llega un momento en que cada escalón es un salto enorme.
La pasada temporada fue un sueño hecho realidad para el equipo burgalés, y eso que por medio tuvo varias pesadillas: la clasificación por los pelos antes de la pandemia del COVID-19 frente a Dinamo Sassari, el propio confinamiento (al igual que el resto de equipos) y la marcha de Earl Clark, referente del equipo justo antes de comenzar la Fase Final de la Liga Endesa.
Pero, aún con todo, cualquier aficionado burgalés no puede sino frotarse los ojos ante los resultados: semifinales de la Liga Endesa tras ganar a Real Madrid y caer ante Barça y puesto en la Final Eight de la Basketball Champions League que se disputará en septiembre, y ya hemos visto que a un partido todo puede pasar. Inmejorable… ¿o no?
Para la próxima temporada el reto es aún mayor. El presidente del club, Félix Sancho, anunciaba dificultades económicas derivadas de la COVID-19, aunque han quedado algo amortiguadas gracias al gran papel del equipo en la Fase Final. Aun así, tratar de hacer mejor equipo con menor presupuesto parece un gran desafío. Y, además, toca reconstrucción en un club que ha tratado siempre de mantener plantilla y que este año ha visto cómo muchos de sus jugadores salían rumbo a otras canchas.
Quedan varias incógnitas por resolver: ¿hará San Pablo Burgos una plantilla de 14 jugadores? ¿Cómo gastarán las plazas de extracomunitario? Y, sobre todo, ¿se puede mejorar la temporada pasada? Construir en torno a Joan Peñarroya es el primer paso para la nueva gesta burgalesa.
JUGADORES CON CONTRATO

Alex Renfroe: flamante nuevo fichaje para la dirección de San Pablo Burgos, por sus manos pasa buena parte de las aspiraciones del club la próxima temporada. Petición expresa de Joan Peñarroya, con quien ya jugó en Manresa, llega con mucha experiencia Euroliga y capacidad de liderazgo. Si llega al 100% físicamente, hará subir el nivel de la plantilla.
Álex Barrera: Tras la salida de Javi Vega y la posible marcha de Goran Huskic, el escolta queda como “último mohicano” del ascenso de LEB Oro. A pesar de contar con minutos limitados, cuenta con el apoyo de la grada y siempre que juega hace un buen papel, bien como especialista de 3, bien aplicándose en defensa.
Miquel Salvó: De menos a más la pasada temporada, acabó jugando un baloncesto muy intenso y aportando eso que gusta tanto a entrenadores y periodistas: los intangibles. Su versatilidad a la hora de jugar de alero o de interior, su tamaño y un buen tiro de 3 hacen que sea una pieza valiosa en ambas posiciones. Soluciones Salvó.
Goran Huskic: De referente del equipo a estar casi fuera. El pívot serbio sufrió una grave lesión que le dejó todo el final de temporada sin jugar, haciendo al equipo adaptarse a otro juego, más directo y de cara al aro y poniendo difícil su continuidad.
Vítor Benite: Palabras mayores. El club quiere construir en torno a él, darle protagonismo y que sea la estrella del equipo. Su temporada ha sido de otro nivel y a su puerta llamaron (y han llamado recientemente) varios equipos de mayor prestigio. Anotador, tirador, defensor… el jugador completo que necesita San Pablo Burgos. Su renovación es el mejor fichaje del verano para un club que ha encontrado en Benite un referente en ataque, en el ánimo y en las formas. Benite ha ayudado a dar forma a un proyecto basado en el triple y la vocación ofensiva y este año se le exigirá aún más.
SALIDAS CONFIRMADAS

Bruno Fitipaldo: Dos años en la dirección de juego con un papel excelente. Se marcha a Iberostar Tenerife con las sensaciones de ser un jugador completo, capaz de anotar y dirigir a partes iguales. La dupla con Ferran Bassas fue clave, pero ahora se busca otro perfil de jugador.
Ferrán Bassas: A pocos entrenadores les gusta cambiar a los dos bases de una temporada para otra, pero es lo que le toca a San Pablo Burgos. El jugador contaba con contrato, pero pidió volver a casa rumbo a Joventut de Badalona. Fue creciendo hasta alcanzar un nivel espectacular y ser llamado por la Selección Española, anotando puntos clave.
Javi Vega: Capitán del equipo y pegamento en el vestuario, decide dar un paso atrás para ganar protagonismo después de no tener demasiados minutos esta temporada. Jugará en LEB Oro, en Leyma Coruña. En la fase final llegó a jugar de falso alero con sensaciones muy interesantes.
Dragan Apic: Llegó a final de temporada regular para sustituir a Oliver Stevic (que, a su vez, cubría la baja de Huskic). Le costó acostumbrarse a la Liga Endesa y al equipo, pero su actuación en la Fase Final lo compensa. Pone rumbo a KK Igokea de Bosnia en busca de protagonismo.
Augusto Lima: En un equipo tan sentimental como San Pablo Burgos, es la salida que más duele a la afición. Tras una enorme temporada (tiros libres aparte), se despide un jugador potente, capaz de anotar si es necesario y de no hacerlo durante 25 minutos si el partido lo reclama. Su química con Peñarroya y con la afición ha sido de otro planeta y su actuación de puertas para adentro, clave. Y jugador de formación.
Pablo Aguilar: Llegó para suplir a Clark en la Fase Final y cuajó una buena actuación. Con capacidad ofensiva de sobra, ayudó mucho en el rebote y el partido cambiaba cuando él estaba en pista. En el club contaban con él, pero ejerció su cláusula de salida rumbo a Japón.
ACABAN CONTRATO

Thad McFadden: Con muy buena relación con el entrenador, con una gran temporada en anotación y una evolución hacia otros aspectos de su juego muy interesantes, todo parece encaminado a su renovación. Ambas partes quieren llegar a acuerdo y, salvo sorpresa, seguirá.
Jasiel Rivero: Renovado extraoficialmente. El cubano llegó para completar la plantilla, pero su esfuerzo, físico y tiro acabaron haciéndole hueco en el equipo, especialmente tras la salida de Earl Clark. Cuenta como extracomunitario, pero no hay dudas sobre su capacidad de crecimiento. Su partido contra el Real Madrid en la fase final, aval más que de sobra. Su primera temporada en Liga Endesa, sobresaliente.
RUMORES

Jordan Sakho: El pívot, ex de Baxi Manresa, cumpliría varios requisitos que busca San Pablo Burgos. Jugador de formación, interior duro y con habilidad defensiva, ya trabajó con Joan Peñarroya en Manresa.
Omar Cook: Con contrato aún con Herbalife, pero sin contar para Porfi Fisac, el jugador encajaría en los planes y estilo de juego de San Pablo Burgos. Con pasaporte montenegrino, dejaría libre la plaza de extracomunitario que le queda a Burgos, previsiblemente para un jugador interior.