Durante la pasada Copa del Mundo, nos llamó poderosamente la atención un jugador interior neozelandés fácilmente reconocible por su abundante y larga cabellera rizada, sus tatuajes tribales y su dinamismo en pista. Se trataba de Isaac Fotu (2.03/20 años), un cuatro que destacó por su inagotable esfuerzo en defensa y en la lucha por el rebote, además por su versatilidad ofensiva, pudiendo anotar tanto en las cercanías del aro como lanzando en suspensión desde la media distancia. Acabó la Copa del Mundo promediando 9.5 puntos y 4.5 rebotes y no pocos apuntaron en rojo su nombre en la agenda.
Fotu estaba a punto de comenzar su tercera temporada formativa enrolado en la Universidad de Hawaii, con la que el curso pasado promedió 14.9 puntos y 6.1 rebotes por encuentro. Sin embargo, la NCAA ha decidido declararlo ineligible para este próximo curso por motivo de una investigación abierta por sospechar que el jugador había incumplido la prohibición de obtener ingresos por jugar al basket amateur. Aunque Fotu ha tomado cartas en el asunto para defender sus intereses y su honorabilidad, el Tall Black se ha visto obligado a abandonar la Universidad de Hawaii y ha decidido comenzar su carrera profesional, prioritariamente en el basket europeo, donde, gracias a su pasaporte británico, podría contar como jugador comunitario.
Tal y como ha informado Aragón TV el CAI Zaragoza estaría interesado en hacerse con los servicios de Isaac Fotu. Una nueva apuesta en un joven prometedor y con mucho recorrido para un club maño especialista en acertar de lleno en este tipo de movimientos. Un rumor que ha ido tomando fuerza hasta confirmarse por completo. Según fuentes de su país de origen, el neozelandés firma por tres temporadas con los maños. Todo indica que en la presente jugará cedido por los maños en un otro club.
Coincidiendo con la llegada de Fotu, el CAI Zaragoza ha anunciado la marcha del georgiano GIorgi Shermadini a Cantú tras dar por concluida su recuperación en Zaragoza.