Solapas principales

El milagro de Sito Alonso y el regreso del mejor Doellman, protagonistas de abril

  • Sergio Rodríguez, Kuric, Mumbrú, Doellman y Pleiss, Quinteto Ideal de Abril en Liga Endesa

Se ha completado otro mes más de competición en la Liga Endesa en 2014. Solobasket te trae lo mejor de abril en la ACB. Estos son el MVP, el Entrenador del mesQuinteto Ideal, además de otros jugadores destacados por posiciones del sexto mes de competición.

base del mes: Sergio Rodríguez (Real Madrid)

solobasket_6.jpg

Sergio Rodriguez intenta superar a Asselin
El jugador del Real Madrid ha promediado 12.75 puntos, 2 rebotes, 7.25 asistencias y 1.5 robos (18.75 de valoración) durante el mes de abril.

De Sergio a Sergio. Sergio Rodríguez recoge el testigo de Sergio Llull como mejor base del mes en Liga Endesa. Pese a fallar ante Cajasol en ataque (1/7 en tiros de campo), "El Chacho" ha completado otro espectacular mes, brillando con especial fuerza en los choques ante Tuenti Móvil Estudiantes (14p+7a) y FIATC Joventut (18p+9a). Ha superado los 7 pases de canasta por encuentro, una cifra espectacular en el basket FIBA, recuperando así el liderato en la clasficación de mejores asistentes de la competición.

Otras bases destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Marcelinho Huertas (FC Barcelona): 13.25 puntos, 2.5 rebotes y 4.25 asistencias de media en abril (18 de valoración)

El brasileño llega a los momentos calientes de la temporada a un gran nivel de juego (algo extensible a todo el FC Barcelona). Puso la guinda a un mes excelente con un partidazo en el estreno del nuevo pabellón del Herbalife Gran Canaria (21p+3r+4a). No siendo un especialista en el triple, acabó el mes por encima del 50% (8/15 T3)

  • Thomas Heurtel (Laboral Kutxa): 15.5 puntos, 3.5 rebotes y 4 asistencias de media en abril (17 de valoracion)

El base galo de Laboral Kutxa, ángel y demonio, este mes ha vuelto a dar la de cal con varias actuaciones no solo extraordinarias en cuanto a aportación estadística, sino también por ser decisivo en los momentos clave de partidos igualados. Se echó el equipo a sus espaldas para desequilibrar del lado baskoniastas los choques ante Iberostar Tenerife y Bilbao Basket.

Escolta del mes: Kyle Kuric (Tuenti Móvil Estudiantes)

1314_est-gbc_1.jpg

Kuric A. Martínez/ACB Photo
El exterior de Tuenti Móvil Estudiantes ha promediado en marzo 17.25 puntos, 3.75 rebotes, 1 asistencia y 1 robo (18.5 de valoración).

Menudos dos meses que lleva el ex de Lousville. Dio el paso adelante que necesitaba el equipo y está aportando muchos puntos saliendo desde el banco. Explotó en la J29, firmando su mejor partido desde que está en España: 31 puntos, con 8/11 en triples, ante Cajasol. Su irrupción ha sido providencial para que los estudiantiles estén certificando una sufrida permanencia.

Otros escoltas destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Rudy Fernández (Real Madrid): 15 puntos, 5 rebotes y 3.5 asistencia de media en abril (17.25 de valoración)

Está creciendo como el líder que necesitan los blancos para esta fase final de la temporada. Rudy está viviendo un momento dulce de su juego, aportando en todas las facetas con gran regularidad.

Alero del mes: Alex Mumbrú (Bilbao Basket)

img_5599.jpg

Mumbrú intenta superar a un rival por la línea de fondo (Foto: Luis Fernando Boo).
El jugador de Bilbao Basket ha promediado 18.75 puntos, 4.75 rebotes y 2.25 asistencias (18.25 de valoración) durante el mes de abril.

El gran capitán de Bilbao Basket se está multiplicando en la cancha y fuera de ella en estos momentos tan delicados para los Hombres de Negro. De su mano, los MIB han logrado la tranquilidad en lo deportivo (en los despachos es otro cantar). MVP de la J26 (32p+6r ante CB Valladolid), ha superado en dos ocasiones la treintena de puntos anotados esta temporada, marcando la primera y segunda mejor marcas históricas de anotación individual en Bilbao Basket.

Otros aleros destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Romain Sato (Valencia Basket): 12.5 puntos, 7.5 rebotes, 1 asistencia y 1.25 robos de media en abril (15.75 de valoración)

Su fichaje por Valencia Basket fue mirado con cierto escepticismo tras su mala temporada en Fenerbahce, sin embargo su rendimiento nos está recordando al mejor Sato. Chico para todo, el centroafricano ha redondeado otro notable mes, sobresaliendo en el apartado reboteador (se fue hasta los 12 rebotes ante Fuenlabrada en la J27).

  • Tariq Kirksay (FIATC Joventut): 11.5 puntos, 7.25 rebotes, 2 asistencias y 2.5 robos en abril (15.5 de valoración)

Hablando de veteranos y de jugadores multiusos, Kirksay vive una segunda juventud y se encuentra muy cómodo en el papel de patriarca de los cachorros de La Penya. Acabó el mes endosando a Herbalife Gran Canaria 18 puntos y 10 rebotes.

Ala-pívot del mes: Justin Doellman (Valencia Basket)

dsc_5505.jpg

Impresionante mate de Doellman. (Foto: JM Casares)
El jugador de Valencia Basket ha firmado 16.5 puntos, 3.5 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 1 asistencia (21 de valoración) por actuación durante el mes de abril.

Tras maravillar durante los primeros meses de competición, Doellman sufrió un bajón en sus números durante las primeras semanas del presente año. Sin embargo, cuando la temporada comienza su fase final, el norteamericano recupera su mejor nivel. Un pura clase cuyo valor en el mercado sube día a día, ha completado un mes moviéndose en dobles dígitos en puntos, yéndose a los 24 tantos en la J28 ante Tuenti Móvil Estudiantes. Ha sido el MVP del mes de abril.

Otros ala-pívots destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Andy Panko (Baloncesto Fuenlabrada): 17.75 puntos y 6.5 rebotes en abril (17 de valoración)

La imparable máquina de anotar sigue sin flojear. El veterano hombre franquicia de Baloncesto Fuenlabrada no ha bajado de los 15 tantos en los cuatro partidos disputados en abril.

  • Luke Sikma (Iberostar Tenerife): 9.75 puntos, 10,25 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1.5 tapones en abril (16.25 de valoración)

El debut del hijo del mítico Jack Sikma en Liga Endesa está siendo más que satisfactorio. Trabajo a destajo y mucho sacrificio para un jugador que acabó el mes con un enorme partidazo ante CB Valladolid (20p+10r+5a+3rob+3tap).

pívot del mes: Tibor Pleiss (Laboral Kutxa)

1314_bas-jov_5.jpg

Pleiss machacando el aro ante la Penya (Foto: ACB Photo/Igor Martín)
El jugador teutón ha firmado 12.25 puntos, 8.25 rebotes, 1 asistencia, 1.25 robos y 1.5 tapones (19.5 de valoración) por actuación durante el mes de abril.

Su tremenda humanidad hace causar estragos en la Liga Endesa. Cuando Laboral Kutxa juega para él en ataque se muestra tremendamente eficaz en las próximidades del aro y en defensa, su tamaño intimida a propios y a extraños (5 tapones ante Bilbao Basket). ¿Volverá a hacer caja Josean Querejeta con el gigante alemán? Seguro. ¿Será este verano?

Otros pívots destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Germán Gabriel (Bilbao Basket): 16 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias de media en abril (17 de valoración)

Desde la marcha de Antanas Kavaliauskas, Germán Gabriel ha tenido que multiplicarse en ambos lados de la cancha. El malagueño nacido en Caracas ha respondido con unos espléndidos dobles-dobles de media. Sus 5/16 TC ante Laboral Kutxa le impiedieron ser el mejor poste del mes.

  • David Doblas (Gipuzkoa Basket): 12.5 puntos, 8.5 rebotes y 1.75 robos de media en abril (16 de valoración) 

En plena madurez una vez superada la treintena, el cántabro más donostiarra está ofreciendo el mejor basket de su ya dilatada carrera. Ha sido fundamental en un excelente mes para Gipuzkoa Basket.

entrenador del mes: Sito Alonso (Gipuzkoa Basket)

gipuzkoa_basket-unicaja-5.jpg

Sito Alonso dando indicaciones (Foto: Ortzi Omeñaka | ImQuality)
Sito Alonso está realizando un magnífico trabajo en Donostia. En su primera temporada en Gipuzkoa Basket, situó a los vascos en la elite de la liga y los clasificó para la Eurocup. Luego llegaría la pérdida de las ayudas públicas, el adiós al sueño europeo y tener que gestionar un presupuesto muy modesto. Tras un curso pasado donde no funcionó la química con auténticas bombas de relojería en el vestuario como Qyntel Woods, en la presente temporada el entrenador madrileño está optimizando de una forma sobresaliente unos recursos muy limitados, obteniendo lo mejor de una plantilla tremendamente ajustada. En abril, y a pesar de las sensibles bajas, su Gipuzkoa Basket ha logrado nada menos que 3 victorias para obtener la salvación de forma matemática y soñar incluso con el playoff por el título. Nos quitamos el sombrero con Sito Alonso.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
19 años 6 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
36,315
Total lecturas: 
30,873,988

Comentarios

quinteto endesa de la jornada 28, Sergio Rodríguez (Generosidad),Marceliño Huertas (actitud), Carlos Cabezas (eficacia),Justin Doellman (liderazgo), Willy Hernangomez (entrega)

El problema de Doellman era una máscara. Ahora está mejor que nunca, sea cual sea el equipo que elija, nunca en su vida jugará un baloncesto mejor. Si yo tuviese un talonario ilimitado ficharía a Dubljevic, que ya es muy bueno y lo será más todavía.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar