Solapas principales

Se encuentra usted aquí

UCAM Murcia: plantilla cerrada

Lo bueno de tener encarrilada ya la plantilla es que te puedes olvidar de planificar y de tratar de cerrar acuerdos con jugadores, agencias y entornos. UCAM Murcia ha sido de los primeros equipos que ha confeccionado la plantilla y hoy, 1 de agosto, podemos decir que conocemos a todos los miembros del conjunto murciano para la temporada 23/24. Ha habido un total de 8 fichajes y se le ha dado continuidad a Sito Alonso, que llevó al club a las semifinales de Copa del Rey en 2022.

Los refuerzos que llegan

En las posiciones exteriores, la mayoría jugadores que han llegado son conocidos por los aficionados de la ACB. Probablemente la incorporación que más impacto tuvo fue la de Hakanson, sin quitarle protagonismo a la de Troy Caupain. Tanto el sueco como el americano poseen unas cualidades que les pueden llevar a las posiciones de base y de escolta, sabiendo desarrollar su juego en ambas. Hakanson ha demostrado poder liderar a su equipo, como ya lo hizo en Surne Bilbao Basket, y ser un referente ofensivo, mientras que Caupain tiene un estilo algo más físico aunque con buena mano.

Otros viejos conocidos que aterrizan en Murcia son Dylan Ennis y Howard Sant-Roos. Ninguno de ellos tiene nada que demostrar; el primero, más eléctrico, atlético y finalizador, ha dejado huella en Gran Canaria, Andorra y Zaragoza. Pese a que llegara a la ACB con tan solo 26 años, aún le queda cuerda para rato -tiene 31-. Algo parecida es la situación de Sant Roos: puede parecer que lleve en la élite muchísimo años, pero tiene 32. Y lo más importante es que ambos pueden aportar experiencia, veteranía y saber hacer en los momentos clave.

 

 

Si algo tenían claro en los despachos de UCAM Murcia es que querían jugadores que conocieran la liga. Con esa premisa, acudieron al mercado y se han llevado a otros dos jugadores interiores: Moussa Diagne y Simon Birgander. El senegalés llega con ganas de reivindicarse después de no gozar de muchas oportunidades con Lenovo Tenerife; todos saben la energía, el coraje y la entrega del pívot y puede encajar a las mil maravillas en los esquemas de Sito. En cuanto a Birgander, ha podido aprender mucho al lado de Tomic y ahora le toca dar un paso al frente y seguir creciendo como pívot más técnico.

Por último, dos incógnitas: Dustin Sleva y Rodions Kurucs. Y son incógnitas no porque les falte calidad o porque se desconozca el grado de compromiso. Son incógnitas porque, si las condiciones son favorables y encajan bien en el proyecyo y la táctica de Sito Alonso, pueden ser incluso protagonistas en algunos encuentros. Pero como el baloncesto no es solo el resultado de un factor como la calidad de un jugador, habrá que esperar qué rol toman y su incidencia en el equipo.

Las piezas que continúan

Las bajas más sensibles han sido la de Sadiel Rojas y la de Tomás Bellas. Por lo que aportaron y por lo que significaron. No obstante, Murcia se ha quedado con cuatro piezas -cinco, si contamos a Sito Alonso- importantes. McFadden seguirá bombardeando el aro rival sin piedad como lo lleva haciendo desde que empezó en este deporte; Jelínek es otro cupo de calidad y experimentado que sirve para la rotación exterior.

Y aun habiendo fichado a Diagne, un pívot rocoso y físico como Sakho es imprescindible para algunos encuentros en los que el interior rival sea poderoso físicamente. No se espera un rol protagonista, pero como especialista defensivo puede aportar su granito de arena. Por último, y no por ello menos importante, el incombustible Nemanja Radovic. Curtido en mil batallas en el Palacio, y con una conexión especial con la grada, el montenegrino cumplirá su octava temporada con el conjunto murciano. Un jugador querido que no se podía marchar.

 

 

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
9 años 4 meses
#Contenidos: 
888
#Comentarios: 
2,113
Total lecturas: 
3,080,318

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar