A.- Acierto

Los jugadores de Joan Plaza son el mejor ataque de la liga, los que más valoración acumulan tras diez jornadas y los segundos con mejor porcentaje en tiros de dos, pero sobre todo destacan por ser un equipo muy efectivo en todos sus ataques durante las primeras partes, como se pudo comprobar ante el MMT Estudiantes o el Winterthur Barcelona, donde tuvieron rachas en la que capturaban todos los rebotes ofensivos posibles, saldando cada ataque con al menos dos puntos.

B.- Brillantez

El juego del Real Madrid es brillante, plagado de acciones espectaculares: mates, tapones, rebotes ofensivos, alley-oops… pero no hay que dejarse engañar por la vistosidad, todo este espectáculo tiene su base en la intensidad defensiva que permite conseguir ventajas que propicien el lucimiento.

C.- Confianza

Estamos viendo que varios jugadores han sufrido una transformación respecto al año pasado, siendo Hamilton y Tomas los casos más evidentes. El pívot norteamericano se siente capaz de capturar cualquier balón por elevada que sea su trayectoria, y la promesa croata está empezando a demostrar su clase -todavía con cuentagotas- un año después de lo esperado.

D.- Defensa

La intensísima defensa blanca es la fuente de las bondades de este equipo. Un perímetro dispuesto a robar cada balón -Smith aporta mucho en este aspecto- dificulta la creación del juego rival y permite culminar contraataques sin oposición, ya que los pívots están atentos para salir disparados a la mínima ocasión.

E.- Energía

Quizás sea un aspecto que se mantiene del año pasado, en el que Boza utilizaba tres escoltas muy físicos y cuatros explosivos para llevar al extremo sus ideas. El Real Madrid de los últimos años siempre ha sido muy energético, derrochando potencia en su estilo de juego. Este año, Plaza está sabiendo hacer que sus jugadores encaucen esta fuerza en beneficio del bien común.

F.- Físico

Parece evidente que los jugadores blancos están varios puntos por encima que sus rivales en cuanto a forma física. Los preparadores físicos del Real Madrid hicieron un gran trabajo durante la pretemporada para conseguir que todos llegaran en plenitud al comienzo de la liga. ¿Estamos ante el pico de forma del Madrid o podrán ir a más durante la temporada?

G.- Grupo

A Joan Plaza le gusta destacar por encima de todo la calidad humana de los jugadores, y no desaprovecha ninguna ocasión para referirse a ella. Gracias a esto, se ha conseguido una plantilla muy solidaria, que piensa antes en el pase que en el tiro y genera posiciones de lanzamiento muy cómodas para definir con facilidad.

H.- Historia

Un pasado glorioso, un año sin Euroliga, un nuevo presidente y unas elecciones previas a la temporada. El actual Real Madrid lleva años en deuda con su historia, y parece que ahora mismo está en una buena situación para empezar a pagar con satisfacciones tantos años de ostracismo. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para los blancos?

I.- Ilusión

Un técnico novel como entrenador principal que por fin está pudiendo llevar a cabo todo lo aprendido durante años a la sombra de los mejores y una afición que está volviendo a ir a ver a los suyos tras años en los que sólo permanecieron los más fieles. Lo cierto es que el 10-0 en la ACB está devolviendo la ilusión a la parroquia madridista.

J.- Jugadorazos

Louis Bullock, su facilidad para el tiro y su dribiling sensacional, Raül López, capaz de dominar un partido en ataque sin anotar un sólo punto, Charles Smith con sus rachas prodigiosas del tiro y muelles para prolongar sus vuelos, Felipe Reyes, sus imanes para capturar rebotes y espíritu de lucha para no salir de la zona sin anotar… todo el trabajo de Plaza es más fácil con estos mimbres.

K.- Kilómetros

El Real Madrid es el equipo que más corre de la liga. Sus 641 tiros de campo lo colocan como líder en número de lanzamientos en juego efectuados, y este hecho nace en los continuos contraataques que realizan los jugadores.

L.- Líder

El equipo de Joan Plaza es el líder de la competición desde la primera jornada, ya que acumulaba la mejor diferencia de puntos hasta la jornada en la que el Baskonia perdió su imbatibilidad ante el Caja San Fernando y lo dejó sólo en la cabeza de la clasificación.

M.- Magnetismo

El juego que está desarrollando el equipo engancha, transmite y emociona. Es imposible permanecer indiferente ante las exhibiciones que han realizado los merengues durante algunos partidos de la temporada. Éste es el juego que crea aficionados al Baloncesto.

N.- Nacionales

El conjunto blanco cuenta con tres jugadores nacionales que están siendo una base sólida sobre la que construir. La visión de juego y velocidad de Raül López hace la vida más fácil a sus compañeros, Felipe Reyes es el seguro de vida bajo el aro y Álex Mumbrú es un tres alto que cuando empieza los partidos con acierto se convierte en una amenaza constante. El retorno de Sonseca tras la lesión y las puntuales aportaciones de Aguilar y Jan Martín completan la nómina de españoles.

O.- Ofensivos, rebotes

Otra de las herencias del Madrid de Boza Maljkovic, Los blancos son el conjunto que más rebotes ofensivos ha capturado -144-, y esto es vital para mantener las altas anotaciones en cada encuentro. Cada segunda oportunidad ganada es una ocasión de enmendar un error ofensivo, y esto es una de las calves de un equipo que a pesar de ser el que tiene mejor porcentaje global en tiros de campo, es el sexto que más lanzamientos totales falla (síntoma del alto ritmo de juego).

P.- Pívots

Uno de las diferencias más importanets respecto al Real Madrid del pasado año, ahora los jugadores interiores cuentan tanto o más que los exteriores. El cuarteto formado por Reyes -calidad, rebote y dureza en el poste bajo-, Hamilton -el complemento atlético que todo gran equipo necesita-, Hervelle -el clásico cuatro abierto pero con más testosterona- y Varda -un cinco puro con grandes movimientos de espaldas- está suponiendo un seguro de vida para el equipo que puede ser mejorado por Sonseca.

Q.- Quimera

Una quimera era pensar en un inicio de temporada como está teniendo el Real Madrid y en una quimera se está convirtiendo el equipo para sus rivales, que ven cómo sus uno tras otro van cayendo sin poder cuestionar el poderío blanco. ¿Quién será el primer Belerofonte que derrote al monstruo?

R.- Respeto

La clave de la filosofía de Joan Plaza, un entrenador que habla de respetar a todos los rivales por igual y se enfada cuando en las ruedas de prensa alguien insinúa que el equipo se relaja. Las derrotas en Uleb Cup están demostrando al equipo que al mínimo síntoma de relajación la competencia en Europa lo engullirá sin compasión, pero afortunadamente para el Madrid los avisos están llegando en una competición donde el límite para la recuperación todavía no ha sido excedido.

S.- Seguridad

Antes de ver a este Real Madrid en acción podría pensarse que no estarían seguros de sí mismos. La rodilla de Raül López, los ya clásicos fallos finales de Bullock con partidos igualados, la bisoñez de Tomas, el retorno de Mumbrú a un lugar de donde no salió muy bien parado, la arriesgada apuesta por Varda o la apatía de Hamilton el año pasado han sido temas solventados con creces por los de Plaza, que cada vez acumulan más seguridad den sí mismos y en sus posibilidades de cara al futuro. de pao, se dice adiós a la tan manida Bullockdependencia.

T.- Tapones

Bienvenidos al espectáculo de Venson Hamilton. Vada salto se convierte en una explosión de fibroso músculo que evita los acercamientos al aro propio. Venson se está convirtiendo en la mejor batería antiaérea y los rivales se lo piensan dos veces antes de dejar bandejas. O si no, que se lo pregunten al PAOK, que se llevó un amplio surtido de chapas.

U.- Unión

Los ánimos constantes entre los jugadores reflejan mejor que nada el hecho de que todos saben que compite por una meta conjunta. La llegada de dos bases puros como Raül y Tunceri parece haber ampliado las miras de algunos jugadores que el año pasado no pensaban igual a la hora de decidir jugársela o pasar. Además, la telaraña defensiva también ha mejorado gracias a la solidaridad entre compañeros, como dice Plaza, ¿cuántos pívots salen a ponerse en el camino del base rival a 9 metros del aro?

V.- Velocidad

Siempre con la mente puesta en el aro contrario, robo, pase y ya hay al menos dos jugadores en el otro lado de la cancha dispuestos a culminar. El Real Madrid es veloz, y sobre todo es más rápido que sus rivales. La sexta marcha blanca es la propulsora de muchas canastas fáciles que incrementan el porcentaje.

W.- Wolframio

Es el elemento químico con un punto de fusión más elevado. ¿Será menos resistente este Real Madrid o aguantará sin fundirse toda la temporada? Por los síntomas expuestos durante estas 10 jornadas parece que una zona de valle en la forma física del Real a mitad de temporada es la única opción del resto para robarle el liderato.

X.- X, rayos

Los que parece tener Raül López en su visión para desentrañar las defensas rivales. El base de Vic maneja a la perfección las transiciones ofensivas, mientras que Tunceri es un gran aliado para los ataques estáticos. Este Real Madrid llena de sentido los ataques para encontrar el mejor camino al aro.

Y.- Y… ¿ahora que?

“Más, más y más”, es la consigna de un entrenador convencido de que sus jugadores pueden llegar tan alto como ellos quieran. Plaza ha sabido transmitir un mensaje: el equipo estará bien si los jugadores están bien, y sus pupilos han entendido el mensaje y están sabiendo aplicarlo en la cancha. El técnico sigue convencido de que el equipo no ha tocado techo.

Z.- Zenit

En directa relación con la letra anterior. ¿Cuándo alcanzará el Real Madrid su zenit? ¿Durará la buena racha hasta la Copa? ¿Podrá mejorar las prestaciones en Europa sin aflojar en la Liga? Si los blancos continúan con ésta progresión, mucho tendrán que mejorar varios candidatos al título para hacerle sombra, puesto que a día de hoy pocos equipos -quizás el Baskonia y un sorprendente Caja- han demostrado tener armas para plantarle cara.