Una plantilla joven, casi universitaria (al igual que el club) y un órdago sobre la mesa: la Copa y los Playoffs. Eso es lo que tenía el UCAM Murcia antes de comenzar la temporada. Por jugadores, puede lograr la permanencia sin problemas, pero formar un equipo es algo más complicado. Aún así y siguiendo el lema de su campaña de abonados –“Queremos ser tu sueño”– el conjunto dirigido por Óscar Quintana ha querido abandonar la prudencia y marcar como objetivo el deseo de todos los aficionados murcianistas: alcanzar cotas nunca antes imaginadas. Estar entre los ocho primeros de la Liga Endesa, teniendo en cuenta que hay plazas muy limitadas ya que hay varios conjuntos que, salvo sorpresa mayúscula, estarán en los primeros puestos, se antoja un objetivo que puede acabar en desastre. Pero como a veces hay que ser ambiciosos, dejar el perfil bajo e intentar hacerse un nombre entre los que cada curso finalizan con un amplio bagaje de victorias, la entidad murciana ha decidido que este sea el año en que el club de ese paso al frente. En contra existen varios factores. Para empezar, Óscar Quintana debe armar un conjunto bien engrasado que funcione como un motor. Lo malo es que de la plantilla de la pasada campaña tan sólo hay cuatro jugadores (Berni, Servera, Antelo y Tillie) y del resto de incorporaciones, los universitarios (Davis, Wood y Orupke) son una incógnita. Otro elemento que juega en contra del UCAM puede ser el calendario. Si bien luego se torna algo más relajado, el inicio es demoledor: Fuenlabrada, Gran Canaria, Real Madrid, Estudiantes y Unicaja.

Tras el primer partido de la temporada, que se ha saldado con un demoledor triunfo ante el Fuenlabrada y que ha dejado al UCAM como segundo de la Liga Endesa, se pueden sacar algunas conclusiones. En primer lugar, Quintana ha logrado que su plantilla juegue como un equipo, y las conexiones entre sus hombres se pudieron comprobar el pasado domingo. Una de las más importantes fue la de Berni y Tillie, dos de los hombres que por experiencia y calidad tendrán un importante papel en el devenir del conjunto murciano. Por otro lado, se confirmó que el tiro exterior es una de las grandes bazas del UCAM, ya que un increíble 56 % de acierto desde la línea de tres así lo corrobora. Además, se trata de un plantel anotador, donde hasta seis jugadores finalizaron el partido con dobles dígitos. El papel de sus hombres interiores es otro de los aspectos en los que el UCAM ha dado un salto de calidad respecto al curso pasado: las aportaciones de Tillie no son una sorpresa, pero el papel que jugó Augusto Lima (26 de valoración) fue clave en la victoria ante los madrileños, y es que el hispano-brasileño reboteó, anotó e incluso hizo un mate que dedicó a los aficionados. Otro de los nuevos, Ehimen Orupke, el jugador más alto en la historia del UCAM, parece que va a tener un papel testimonial, y Ben Romdhane no pudo estrenarse por problemas físicos. Con Antelo no hay nada nuevo en el horizonte, ya que el gallego es el jugador que más minutos estuvo en el parqué y es uno de los baloncestistas más completos del plantel. En la dirección, Rodrigo San Miguel ha demostrado lo que es un base: templanza, inteligencia, humildad y, además de saber buscar a sus compañeros mejor posicionados, se ha destapado como un anotador cuando hace falta.  Y en el exterior tanto Davis como Wood demostraron que van a ser dos pilares sobre los que el conjunto universitario quiere construir su sueño. Son las primeras lecturas de un equipo que se está edificando sobre la marcha y, aunque no son definitivas, van confirmando lo mostrado en pretemporada.

En la parte negativa, uno de los problemas que tiene pendiente solucionar Quintana es el del tercer cuarto. Tanto en el SportQuarters Series ante Estudiantes y Unicaja, como ante Fuenlabrada, el equipo sufre un bajón anímico y metal que suele echar por tierra todo lo logrado en el primer tiempo. Por suerte para el UCAM, hasta el momento ha logrado sobreponerse. Otro de los aspectos a mejorar es la defensa, y es que a pesar de contar con muchos centímetros en la pintura, a los hombres de Quintana les cuesta cerrar el rebote y proteger los tiros desde el perímetro. Aun así, el potencial del equipo permite cierto margen de tranquilidad entre sus aficionados.

Ahora tienen un nuevo desafío: el partido contra el Herbalife Gran Canaria en la pista de los isleños. Además, antes de comenzar el curso y viendo las cinco primeras jornadas, desde la capital del Segura se daba por bueno un balance 2-3. De momento ya han sumado el primer triunfo al marcador.