Partido correspondiente a la vigésima de Liga Endesa, suspendido en su momento por Covid-19 entre Unicaja de Málaga y Surne Bilbao Basket. El equipo de Ibon Navarro, con un lavado importante de imagen desde la llegada del vitoriano, llegaba al partido con dos victorias consecutivas y un balance de 10 victorias y 14 derrotas. Bilbao llegaba con una victoria más antecediendo en la clasificación a malagueños. Un Martín Carpena entregado a su equipo y con 4356 seguidores y con tres leyendas del baloncesto español en primera fila. Dos leyendas de Unicaja, Carlos Cabezas y Berni Rodríguez, acompañado por José Manuel Calderón.
LAS CLAVES DEL PARTIDO
Partido con dos partes muy diferenciadas. Una primera parte dominada por los visitantes y una segunda dominada claramente por Unicaja. Al final del primer periodo se llegaría con 16-22 para Bilbao, a tope de revoluciones y buenos minutos del dominicano Ángel Delgado que después de diez minutos llegaría a los 13 puntos y 4 rebotes.
El segundo periodo se vería a un Bilbao siguiendo un camino casi perfecto, con buenos porcentajes, castigando la defensa andaluza y marchando hasta el 16-29, demostrando que el equipo vasco tiene un gran poder ofensivo. Unicaja viéndose por detrás, atacaba precipitado y se pudo ver con tres airballs de Cameron Oliver, el exjugador de Rockets y Hawks sigue en fase de adaptación y ayer no tuvo un buen partido. Pero el triple salvaría a Unicaja, con dos de Bouteille y uno de Francis Alonso, que ha vuelto a recuperar mucho peso con Ibon. Aun así este acierto ofensivo no se traducía en buenas defensas y Bilbao seguía percutiendo, sobre todo con el base veterano Goudelock y Reyes.
Unicaja debía ajustar en defensa y cerrar las vías de anotación de Bilbao, sobre todo los puntos dentro de la pintura. Mumbrú pidió tiempo muerto con 24-31 para ejecutar posteriormente una gran jugada de pizarra con un pick&roll entre Rouselle y Masiulis. Además, dio entrada de nuevo a Delgado, pero aquí Unicaja supo comenzar a hacer buenos traps, sobresaliendo la figura de Carlos Suárez, muy cerca de ser el segundo máximo reboteador del equipo malagueño, ya que se encuentra a un rebote de Fran Vázquez con 351.
Al descanso se llegaría con 32-40, viendo como Bilbao comenzaba a perder fluidez en ataque y Unicaja comenzaba a poner en serios problemas a los visitantes. Con la reanudación, canasta de Oliver, su única canasta, parcial de 4-0 y Brizuela comenzaba tal como lo había hecho al inicio del partido, anotando fácil tanto en la pintura como más allá de 6,75. Unicaja continuaba con buenos porcentajes y acierto, dando un cambio radical, con un Unicaja lleno de intensidad y un Bilbao que se vino abajo y no pudo parar la embestida de los de Ibon Navarro. Al final del tercer periodo se colocaría uno arriba, 60-59.
Y los últimos diez minutos fueron un espectáculo ofensivo de los locales, sacando el rodillo y pasando por encima para acabar ganando por 91-75, con una grada entregada y una segunda parte que dejó un parcial en esos veinte minutos de 59-35. Enorme partido de Díaz y Kravic.
Unicaja vuelve a pensar en poder acceder entre los ocho mejores y Bilbao, con mismo balance, 11 victorias y 14 derrotas, también seguirá luchando por clasificarse para la post temporada.
LA FRASE
El entrenador de Unicaja de Málaga, Ibon Navarro comentó al final del partido: “Creo que hubo dos partidos en uno. Creo que la primera parte el Bilbao ha demostrado por qué está cosechando sus grandes resultados. En la segunda parte hemos encontrado solidez para jugar más tranquilos“.
ESTADÍSTICAS
UNICAJA MÁLAGA (16 + 16 + 28 + 31)
Alberto Díaz (13), Brizuela (16), Barreiro (11), Abromaitis (5), R.Guerrero (0), C.Oliver (2), C.Suárez (3), F.Alonso (14), Bouteille (6), Kravic (12), Mooney (9)
SURNE BILBAO BASKET (22 + 18 + 19 + 16)
Goudelock (12), Rouselle (0), Peno (1), Masiulis (12), Ángel Delgado (21), Inglis (5), Rigo (0), Whitney (2), Rafa Luz (0), Hakanson (7), Álex Reyes (15)