A finales del mes de junio, Bilbao Basket estaba a punto de cerrar el fichaje del mejor jugador nacional de la temporada 2011-12 en la ProA francesa, el escolta Fabien Causeur. Pero cuando el galo tenía el contrato del equipo bilbaíno encima de la mesa, Fran Pilepic, que firmaba por dos temporadas, con opción de una tercera.
Fran Pilepic (1.92/23 años) llegaba a Bilbao como todo un desconocido para el gran público. En cualquier caso, sus credenciales no eran nada malas: jugando para el Siroki bosnio, había promediado 14.8 puntos, 2.2 rebotes y 2.3 asistencias en la Liga Adriática y tenía fama de gran tirador, no exento de aptitudes atléticas. Con los veteranos Mumbrú, Vasileiadis y Grimau en los puestos de 2 y de 3, además de la posibilidad de utilizar a Zisis también de escolta, el papel de Pilepic en su primera temporada en la elite iba a ser secundario, ofreciendo minutos de refresco desde el banquillo para un Kostas Vasileiadis reconvertido este curso en escolta titular. Fotis Katsikaris iba a tener paciencia con él, su intención era integrarlo poco a poco en la rotación de Bilbao Basket. Concretamente afirmaba el técnico heleno que "es un 2 muy buen tirador y sabe leer el juego muy bien. Ha mejorado su defensa y el aspecto físico. Acaba muy bien en transición. No podemos compararlo con Janis, son distintos, pero creo que es un jugador muy interesante. Tiene que adaptarse pero tiene mucho futuro por delante. Mucho talento."
Comenzó la temporada y, como era normal, Pilepic ocupaba la última posición en la rotación de perímetro de Bilbao Basket, con Vasileiadis y Mumbrú como titulares y Roger Grimau liderando la segunda unidad, además de un Zisis que en no pocas ocasiones acababa los encuentros formando pareja con Raül López. En los pocos minutos que disponía en cancha, se tuvo la oportunidad de ver algunos destellos de calidad de Pilepic, como los 9 puntos sin fallo que anotaría en 6 minutos ante Asefa Estudiantes en la Jornada 4 … para no volver más a la cancha. Katsikaris sería más generoso en Eurocup con los minutos concedidos al escolta croata, que también en esta competición dejaría alguna actuación prematura con buen sabor de boca, como los 11 puntos sin fallo ante Spirou Charleroi en la Jornada 2.
No empezaba con mal pie la temporada para un jugador con el que tanto el club como los aficionados iban a tener que ser pacientes. Sin embargo, su progresión no ha sido en estas últimas semanas la esperada. Sus minutos en cancha no han ido en aumento y parece que no se ha hecho merecedor de la confianza del técnico heleno. Demasiado frío en cancha, a Pilepic le falta cierto carácter competitivo e instinto asesino, algo que es exigido por cualquier entrenador, y por ende, por Fotis Katsikaris.
Buena muestra de esta falta de confianza fue que apenas tuviera minutos en cancha cuando Raül López cayera lesionado. Así, ante Caja Laboral (en partido correspondiente a la Jornada 12 de la temporada regular de la Liga Endesa), el técnico de Uxue Bilbao Basket dejaría en el banco a Pilepic, utilizando solamente a cuatro jugadores para tres puestos (Mumbrú, Vasileiadis, Grimau y Zisis). En los últimos choques ha vuelto a tener minutos limitados en la rotación bilbaína, pero su aportación ha sido prácticamente inexistente: ni ha mirado al aro, ni ha sumado en otras áreas del juego. Sin jugadas preparadas para él, tampoco ha sabido sacarse sus propias castañas del fuego. En los dos últimos partidos de Liga Endesa en lo que Uxue Bilbao Basket se ha enfrentado a Blusens Monbus y al CAI, el croata ha totalizado 12 minutos de juego, en los que su aportación estadística se limita a 1 asistencia, sin ni siquiera probar un tiro a canasta.
La temporada de Uxue Bilbao Basket está siendo notable hasta el momento, pero es un sentimiento compartido que para dar un salto adelante y aspirar a más altas cotas Fran Pilepic debe aportar más y con mayor regularidad. Con los titulares Vasileiadis y Mumbrú promediando 30 minutos por choque en la Liga Endesa y teniendo en cuenta la propensión de Raül López a sufrir problemas físicos que le impiden disputar periodicamente algún que otro partido, la rotación exterior de Uxue Bilbao Basket puede quedar algo corta y la temporada hacerse especialmente larga para su perímetro. Teniendo una plaza de extracomunitario libre en la plantilla, no son pocos los que consideran oportuno poder utilizar esa ficha para reforzar el juego exterior de los Hombres de Negro y tal vez buscar una cesión para Pilepic con el objetivo de que se vaya fogueando. Esto es más un anhelo de aquellos que ven como otros equipos de la Liga Endesa mueven fichan que una realidad, ya que Uxue Bilbao Basket no parece aparentemente dispuesto a entrar el mercado en estos momentos y prefiere ser conservador con lo que respecta a la cuestión financiera con el fin de no descuadrar el presupuesto para el presente curso.
Nadie duda de las condiciones de Fran Pilepic, ni de su calidad, pero la Liga Endesa es sumamente exigente. No solo es cuestión de talento, también de actitud. Esto es la selva y para triunfar en la primera línea del basket europeo es imprescindible salir a la cancha a comerse el mundo, con desparpajo y descaro. Fran Pilepic debe salir aún del cascarón y romper ese muro de hielo que a veces parece paralizarlo, impidiendo avanzar.