Lleva varios años atrayendo miradas. Éste ha sido especialmente evidente con la presencia de ojeadores NBA en el Palacio de Deportes de San Pablo. El talento joven y su intenso seguimiento ha sido uno de los puntos que ha intentado destacar Baloncesto Sevilla desde el principio y, cuando encara el último tramo de la temporada, todavía pendiente de confirmar la permanencia en ACB, ya podemos hablar de su candidatura al Draft.

El año pasado llegó a figurar entre los precandidatos, pero la llegada de Jefferson Capital Funding pospuso el primer paso de su futura carrera NBA. Una conversación con José Luis Galilea, cuando la nave americana todavía estaba pendiente de que el Consejo Superior de Deportes aprobara la venta, fue suficiente para convencerle de esperar un año bajo la promesa de un papel principal en la temporada 2014-15. A nadie se le escapa que su proyección era uno de los principales atractivos para el fondo de inversión norteamericano, atendiendo probablemente a las comisiones que habría podido percibir Jeffrey Meythaler, representante de la empresa y agente de jugadores.

El letón lo ha confirmado en una entrevista concedida a HoopsHyde. Sobre el amago del año pasado, desvela: "Tan pronto como me declaré elegible, sabía que quería quedarme un año más en España para mejorar. Ahora, mirando para atrás, creo que tomé la decisión correcta". También reconoce que no empezó la temporada al nivel que le habría gustado: "Podría haber jugado mucho mejor, pero creo que he mejorado mi consistencia. La temporada ha sido dura, pero quiero dar las gracias a Scott Roth por el trabajo que ha hecho conmigo. Le tengo mucho respeto como entrenador y le deseo lo mejor". ¿Resistirá la tentación de volver a dar un paso hacia atrás? Lo da por seguro: este año participará sí o sí.

Kristaps Porzingis no será el único jugador de Baloncesto Sevilla que entre en el sorteo. Nikola Radicevic ha sido confirmado por su agente y desde DraftExpress aseguran que Willy Hernangómez, cesión del Real Madrid, también se declarará elegible.