1. Trayectorias diferentes, mismo objetivo

Dos dinámicas contrastadas. Un Unicaja que tuvo que cambiar de entrenador para reaccionar y un Barça que parecía no tener rival en 2021, contando sus partidos por victorias en enero. Un equipo que necesitaba resarcirse por el descenso en la clasificación de la Liga Endesa, y un conjunto que era incapaz de cometer errores en un mes entero. Así llegaban los dos conjuntos: con la misma ilusión y la misma hambre, pero desde diferente posición. “Siempre hay una motivación extra cuando nadie cree en ti”, declaró Katsikaris en la previa del partido; “es muy importante estar fuertes mentalmente”, sentenció Jasikevicius. El duelo estaba servido.

2. Un inicio demoledor, con grietas al filo del descanso

Sí, trayectorias distintas, pero Jasikevicius lo había avisado antes del partido. “Me preocupa mucho que sea un equipo que pueda anotar fácilmente”, dijo el entrenador blaugrana. Dicho y hecho: con Brizuela a los mandos haciendo gala de fundamentos y con un acierto espectacular -14 puntos en el primer periodo-, Unicaja endosó un parcial de 0-19 que rompió todos los pronósticos previos que se pudieran hacer sobre este encuentro de cuartos de final. El exterior vasco notó aquello que sienten los anotadores compulsivos, esa sensación que le convierte en un jugador imparable; un soldado con solo una misión: anotar. Triples, zafándose de Higgins en el 1 contra 1 y aprovechando los bloqueos de Rubén Guerrero. De todos los colores. A eso hay que añadir un nivel defensivo digno de mención, pues los pupilos de Katsikaris cerraron bien el rebote, anularon a los Higgins, Mirotic y compañía y no permitieron que anotaran fácil con el pick&roll de Calathes y Davies. En resumen, dos ritmos muy diferentes, dos mentalidades completamente contrapuestas que se fueron igualando con el paso de los minutos. 

3. La reacción, a base de defensa

Como se suele decir, la defensa gana partidos, y esta vez, aunque no se consiguiera la victoria en los 40 minutos reglamentarios, aportó mucho al bando que hoy era local. El Barça había estado por debajo casi todo el encuentro, pero llegó la hora de la verdad y los de Jasikevicius exhibieron esa defensa que tanto les ha dado esta temporada, ese nivel defensivo que seca hasta al anotador más compulsivo. Con un quinteto formado por Hanga, Davies, Kuric, Mirotic y Westermann, los blaugrana se pusieron por delante con un arma que todavía no habían sacado a relucir: el bloqueo y continuación -esta vez entre el exterior húngaro y el pívot americano-. Ante la defensa, la movilidad y fluidez en ataque y las segundas oportunidades de los catalanes, Unicaja Málaga se mostró impotente y con una versión totalmente distinta a la de la primera mitad. Cabe destacar que previamente Nick Calathes había dado un empujón sin el que hubiera sido más complicado consumar la remontada final. Pero una reacción final con Jaime Fernández y Abromaitis tirando de orgullo

4. Si hay que tirar del carro, Nick siempre estará ahí

5. Los tiros libres y la calidad individual

El tiempo extra tuvo emoción hasta prácticamente el último minuto, pero todo lo que hubo de emoción lo tuvo de interrupciones. Faltas, tiempos muertos y tiros libres que al final acabaron decidiendo el partido. Con este ritmo más parado, el Barça fue anotando los tiros libres y, con el encuentro ya casi decidido por la canasta de Higgins gracias a su calidad individual, los árbitros expulsaron a Katsikaris por doble técnica. El entrenador griego protestó una falta en ataque con el +5 del conjunto blaugrana en el marcador. Al final, un resultado más abultado de lo que se pudo presenciar en el Wizink Center. “Hemos sobrevivido”, afirmó Saras tras el encuentro.

6. Sin destacar demasiado, pero haciendo camino al andar

Poco a poco, Higgins fue sumando y sumando. En el primer cuarto lideró la anotación de los suyos junto con Abrines. En la segunda mitad, fue uno de los responsables de la reacción blaugrana: su talento individual le permitió anotar canastas que él mismo se generó, y ayudó y de qué manera a que los de Jasikevicius se pusieran por delante. Y no solo eso, porque en la prórroga volvió a ser determinante, con los tiros libres y una canasta previa que sentenció el partido. Al final, 22 puntos y 23 de valoración para un hombre muy importante en los esquemas del técnico lituano.

ESTADÍSTICAS

JORNADA 1 | 12/02/2021 | 21:30

 

 

WiZink Center

| Público:

Árb: Emilio Pérez, Carlos Cortés, Sergio Manuel, Rafael Serrano
15|29 24|15 21|21 28|23 15|5

Barça  103

 

                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 B. Davies 26:18 10 3/12 25% 0/0 0% 4/4 100% 2 1+1 3 0 2 0 2 1 0 4 3 21 4
2 L. Westermann 16:07 5 1/1 100% 1/1 100% 0/0 0% 1 1+0 3 0 0 0 0 0 0 2 2 31 9
8 A. Hanga 19:38 6 1/1 100% 0/1 0% 4/4 100% 2 2+0 4 2 0 0 0 0 0 2 2 15 13
9 L. Bolmaro                                          
10 R. Smits 16:14 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 3 2+1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 15 5
*14 A. Pustovyi 05:39 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 -12 -2
18 P. Oriola 10:36 5 2/4 50% 0/0 0% 1/3 33% 2 1+1 0 0 0 0 0 1 0 2 2 0 2
21 A. Abrines 22:52 11 1/1 100% 3/3 100% 0/0 0% 4 3+1 0 1 1 0 0 0 0 3 1 -4 13
*22 C. Higgins 32:25 22 7/8 88% 1/3 33% 5/5 100% 2 1+1 2 0 2 0 0 0 0 1 3 5 23
*24 K. Kuric 17:21 7 1/1 100% 1/3 33% 2/2 100% 0 0+0 0 2 0 2 0 0 0 0 1 3 8
*33 N. Mirotic 25:44 16 1/2 50% 2/3 67% 8/10 80% 1 1+0 0 1 2 0 0 0 0 4 6 -12 14
*99 N. Calathes 32:06 17 7/13 54% 0/2 0% 3/4 75% 5 4+1 5 0 1 0 1 1 0 1 4 -12 20
  Equipo                 3 1+2   0 0         0 0   3
  Total 225:00 103 26/46 57% 8/16 50% 27/32 84% 25 17+8 17 6 9 2 3 3 0 21 24 50 112
E Sarunas Jasikevicius  
5f    

Unicaja  93

 

                    REB         TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
2 D. Thompson 17:49 3 0/4 0% 0/0 0% 3/4 75% 7 4+3 0 0 2 0 0 0 0 4 4 -22 3
3 J. Fernández 25:01 7 2/7 29% 0/1 0% 3/4 75% 1 1+0 2 0 2 0 0 1 0 3 4 -32 1
4 F. Ferrari                                          
*8 D. Brizuela 32:17 33 7/9 78% 5/8 63% 4/4 100% 2 2+0 3 0 9 0 0 0 0 5 3 1 22
*9 A. Díaz 27:07 9 0/1 0% 3/4 75% 0/0 0% 4 3+1 2 2 2 0 0 0 0 5 1 17 9
10 F. Alonso 08:46 0 0/0 0% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 -13 -4
*21 A. Waczynski 35:08 10 2/4 50% 2/5 40% 0/0 0% 3 0+3 5 0 1 0 0 1 0 4 3 12 10
23 T. Abromaitis 18:12 6 2/2 100% 0/1 0% 2/2 100% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 -21 6
*32 R. Guerrero 16:14 10 5/5 100% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 3 0 3 1 0 13 12
33 Y. Nzosa 10:40 4 1/3 33% 0/0 0% 2/2 100% 2 0+2 0 0 2 0 0 1 0 2 1 -3 0
*43 C. Suárez 26:46 5 1/2 50% 1/2 50% 0/0 0% 7 6+1 3 0 0 0 0 0 0 0 3 11 16
83 A. Bouteille 07:00 6 0/1 0% 2/3 67% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -13 4
  Equipo                 4 2+2   0 2         2 0   0
  Total 225:00 93 20/38 53% 13/25 52% 14/16 88% 31 19+12 15 2 22 0 3 3 3 29 21 -50 79
E Fotis Katsikaris  
5f   D. Brizuela, A. Díaz