El Baloncesto vuelve a casa. Después de dos años flirteando con la sede de Endesa, la ACB vuelve al hogar y se presenta en el Magariños, lugar que rezuma Baloncesto por los cuatro costados, y donde las camisetas de tirantes lucen más que las corbatas. Aun así hubo mucha corbata, es lógico, un evento que se presenta como ocasión única de aunar patrocinadores y ACB, sigue siendo lugar propicio para ejecutivos y directivos. Pero el protagonista es el jugador, que a fin de cuentas es el aval más grande que tiene la Liga Endesa y ahí es quizá donde sigue sin encontrar la tecla adecuada la ACB, a la hora de organizar la presentación de la Liga Endesa.
Es complicado ver incómodos y apáticos a jugadores de baloncesto en el Magariños, y eso ha ocurrido, más allá de las típicas presentaciones y mini entrevistas donde un curtido Iturriaga luce su naturalidad y genialidad (acertada su introducción al Magariños recordando los cánticos que le dedicaba la Demencia así como el hecho de no haber perdido en esa cancha nunca), la propuesta de los concursos y el 3×3 han dejado mucho que desear, dando la impresión de ser un comodín para rellenar más que un espectáculo para entretener.
El concurso de tiro es una magnífica idea en su concepto y la inclusión de caras conocidas complementando los equipos también, pero claro, si los elegidos, o no tienen mucho tirón (Larrodera) o no tienen mucha maña (Blass) la cosa se viene abajo. Eso sí, me parece acertadísima la elección de Marcos López , así por lo menos en el Telediario de TVE se hablará de la Liga Endesa algo más que los 30 segundos semanales que normalmente dedican, aunque sólo sea porque el presentador ha estado en el equipo ganador del concurso de tiro.Del 3×3 mejor no hablo, lo mejor, la cara de Darryl Monroe, que decía algo así como “¿qué es esto, se juega o no se juega, que hago? defiendo, hago el paripé… ¡que alguien me lo explique!” viendo como no se defendía ni con la mirada hasta el punto que Vasilopoulos, después de un 9-0 de parcial , le daba la bola al equipo contrario para que ellos también tiraran, en fin, que ha sido elevar el concepto de pachanga a otra dimensión , mucho más allá de las “pachangas foreras” las “pachangas de barrio” o los “solteros contra casados”, mira que es complicado que un 3×3 entre 6 jugadores de Liga Endesa a tres minutos se haga largo…pues se ha hecho y mucho.
A destacar, aparte de las Cheerleaders, el video donde se mezclaban las narraciones del Orange Arena y ese ya famoso “dime que no estoy soñando”, eso y la amabilidad de los jugadores a la hora de atender a la prensa al final del acto, incluso he tenido tiempo de retar a Sergio Rodríguez a una batalla de barbas. Aguilar repartiendo buen rollo y animado en su nuevo reto, con ganas de ser importante en Valencia, Monroe sorprendido con el Spanish Way of Life y Rabaseda confirmando que aunque en junio Estudiantes no era su primera opción, ahora que conoce el club por dentro está encantado y va a darlo todo por este equipo. ¿“Tópico’s time” que satisfacen más que su anterior sinceridad? Que lo digan los aficionados de Estudiantes. A mí me parece un gran profesional que hará una gran temporada ayudando a Estudiantes. Lo demás está de más.Y así nos fuimos yendo sin quitarnos de la cabeza esa deliciosa ocurrencia en forma de plegaria: “dime que no estoy soñando” y va a haber una quiniela de Baloncesto, “dime que no estoy soñando “y no hay Cheerleaders en el Magariños, “dime que no estoy soñando” y que por fin empieza una Liga Endesa esperada, deseada y muy atrayente pese a la crisis, mucho más atrayente de lo que hoy ha lucido en la presentación de la mejor (¿) Liga de Baloncesto fuera de la NBA. Dímelo.
De nuevo, con la intención de ser constructivos con el baloncesto os proponemos dejar comentarios de lo que pensáis que debería ser e incluir una presentación de una Liga como la Liga Endesa.