Bilbao Basket puso la pasión y al acierto; Tau Cerámica Baskonia estuvo peleado con el aro

Muchos aficionados bilbaínos temían que su equipo pudiesen pagar en esta matinal los platos rotos de la importante derrota del Tau Cerámica Baskonia ante el Olympiakos en Euroliga.

Los primeros minutos del partido parecían indicar que por esa línea podían ir las cosas. El equipo de Ivanovic imponía su ritmo y Rakocevic empezaba a asustar con 5 puntos consecutivos. Los baskonistas parecían poderse ir en el marcador fácilmente y dejar finiquitado el partido. Pero nada más lejos de la realidad; los puntos de un gran Guardia (10 puntos en el primer periodo), un importante 2+1 de Paco Vázquez y un triple sobre la bocina de Blums llevaban a los de Vidorreta a darle la vuelta al marcador y acabar el primer cuarto con una ventaja de 4 puntos (21-17).

La entrada de la 2º unidad baskonista igualó las cosas en el 2º periodo. La energía de San Emeterio y Vidal y el acierto de Teletovic en los triples situaban de nuevo a los de Ivanovic dentro del partido. Sin embargo, un parcial final de los bilbaínos (con un acertado Markota desde el 6.25) de 13-2 colocaba a iurbentia Bilbao Basket 11 arriba al descanso (47-36).

Tras el descanso, iurbentia Bilbao Basket supo manejar perfectamente el partido. Los baskonistas intentaban remontar, pero su desacierto de cara al aro (sobre todo la de su cañonero Rakocevic, 3 de 12 en tiros de campo a lo largo del partido) hacía estéril su esfuerzo. Llegaron a situarse a 8 puntos en el ecuador del 3º cuarto (54-46), pero un triple de Markota y una serie de buenas acciones ofensivas de Salva Guardia dejaron el partido casi sentenciado al final de este periodo (67-51).

Los de Ivanovic aumentaron su presión defensiva varios puntos en el periodo definitivo, contaron para ello con la permisividad arbitral, y pusieron en dificultades a los locales, a los que les costó anotar en este cuarto. De todas formas, los continuos fallos de los baskonistas en ataque hicieron imposible la remontada. Al final, victoria para los bilbaínos por 85-72.

Salva Guardia, el factor sorpresa

Cuando iurbentia Bilbao Basket se hacía con los servicios de Salva Guardia, en el club bilbaíno se sabía que era una apuesta segura. Veteranía, experiencia, garra y buenos minutos para la rotación interior. La temporada de Guardia se está moviendo en los márgenes de lo previsible, con partidos en los que pasa inadvertido (aunque eso sea difícil en el caso de Salva) y otros en los que brilla con luz propia.

Hoy se ha vivido en el Bizkaia Arena una de esas actuaciones destacadas del veteranos poste valenciano. Su inicio del encuentro ha sido especialmente sorprendente. Tenía encomendada la labor de sacar de su posición a Tiago Splitter (el brasileño, muy desdibujado, ha acabado el encuentro con 10 puntos y 9 rebotes) y lo ha hecho a base de lanzamientos exteriores . Con su extraña y, aparentemente, lenta mecánica de tiro, Guardia ha lanzado hasta 4 triples en el primer cuarto (anotando 2), creando el desconcierto en la defensa baskonista e, incluso, entre la afición local.

Este explosivo inicio ha tenido continuidad a lo largo del resto del partido. Guardia se ha zafado en defensa con los postes vitorianos, saliendo airoso de su duelo con los Splitter y compañía. En ataque, ha continuado atreviéndose con el lanzamiento triple (3 de 7 al final del partido) y anotado meritorias canastas en momentos especialmente importantes. Con 18 puntos y 8 rebotes, ha sido el hombre del partido.

Otra salida explosiva de Markota

El croata Damir Markota motivado y centrado es un jugador a temer. Su salida a cancha en el 2º cuarto ha sido francamente espectacular. Tal y como ocurrió en el encuentro disputado hace pocas semanas en este mismo escenario frente al Real Madrid, Markota ha completado unos minutos mágicos. 2 triples, 2 canastas dobles (incluyendo un espectacular mate) y un soberano tapón sobre Splitter en pocos minutos de juego. Otra explosión de calidad de este diamante en bruto.

Este impresionante 2º cuarto del croata le ha hecho ser merecedor de muchos minutos en pista tras el descanso, volviendo a anotar en momentos importantes, moviendo el balón en ataque inteligentemente y cerrando efectivamente el rebote defensivo. 14 puntos, 7 rebotes y 1 tapón han sido sus números finales. La afición bilbaína espera poder disfrutar del croata la próxima temporada. Y si consigue brillar a la altura de encuentros como el de hoy, mejor que mejor.

Las variantes tácticas de Vidorreta y el trabajo colectivo local

Son de sobra conocidos los recursos técnicos del entrenador bilbaíno Txus Vidorreta. Sus sistemas ofensivos pecan, en ocasiones, de complicados, pero es un hombre al que le gusta preparar los partidos al detalle, adaptando siempre sus esquemas tácticos al rival de turno.

En el encuentro de hoy, la pizarra de Txus Vidorreta ha brillado de manera especial. En defensa, Bilbao Basket ha planteado distintas alternativas, con defensas individuales, en las que Blums se situaban sobre Rakocevic y Seibutis sobre Prigioni, y zonas tras saque de banda del rival. En ataque, ha vuelto locos a los interiores baskonistas con el tiro exterior de sus postes (14 lanzamientos triples entre Guardia, Pasalic y Markota) o dando paso a Quincy Lewis como 4, con un brillante resultado (daba gusto ver postear al alero norteamericano).

Tal vez hayan sido Guardia y Markota los nombres a destacar por parte bilbaína, pero en esta labor colectiva tan bien planteada por Vidorreta sería injusto no destacar la garra de Seibutis (13 puntos y 3 rebotes), la regularidad de Banic (14 puntos y 8 rebotes) o la clase de Lewis (9 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias). En la partida de ajedrez planteada por Vidorreta, sus piezas se han movido a la perfección.