C.B. Granada: Tras una prometedora primera vuelta en la que finalizó rozando la clasificación para la Copa del Rey, las trece derrotas en los últimos quince partidos han comprometido seriamente la situación del conjunto nazarí. A muchos nos llega el recuerdo de Valladolid la temporada pasada que acabó con sus huesos en LEB. Por ello se reclaman cambios desde la ciudad andaluza, no se sabe si de entrenador o de jugadores, pero es evidente que hace falta algún cambio. Por delante un calendario duro, jugando en las canchas de Fuenlabrada, Estudiantes y Manresa para recibir al F.C. Barcelona, Menorca y Unicaja. Tendrá que dejar todo solventado antes de la última jornada puesto que descansa. Si no cambia nada tendrán grandes apuros.

MMT Estudiantes: Afrontará las últimas 7 jornadas con algo más de tranquilidad tras la última victoria en Menorca. Pese a esto tendrá que mantener una buena línea porque le espera un calendario realmente duro con grandes duelos tanto con equipos de la parte alta como de la parte baja. Recibe por este orden a Manresa, Granada, R. Madrid, y Tau. Para rendir visita a Unicaja, Bruesa y Cajasol. De esta manera ganar al menos dos de los partidos como local será clave para el conjunto estudiantil. Última hora, uno de sus jugadores revulsivos, Corey Brewer se ha lesionado por un mes.

Cai Zaragoza: Tras la victoria en Granada ya son tres las victorias en los últimos cuatro partidos. Desde la llegada de A. Angulo ha notado el cambio que el técnico aragonés venia reclamando. En el caso del conjunto maño, es muy evidente que tienen la salvación en la mano y dependen de sí mismo. Su futuro en ACB pasará necesariamente por el Príncipe Felipe, pues al calor de las diez mil almas que abarrotan el pabellón zaragozano cada dos semanas el Cai recibirá a Bruesa, Cajasol, Bilbao y Murcia, teniendo que visitar las complicadas canchas del R. Madrid, Tau y DKV. Así, la recuperación de Quinteros para la causa y el valor de jugar en casa se tornan claves para la salvación del conjunto maño.

Bruesa GBC: Pronto tendrá que borrar Pablo Laso el recuerdo del partido ante Kalise de sus jugadores para empezar a pensar en el próximo partido, nada menos que en Zaragoza. Como todos los conjuntos de la zona baja tendrá que hacer frente a varios encuentros ante rivales directos. Cuenta con la desventaja de jugar tan sólo tres partidos en Illumbe, frente a Fuenlabrada, Estudiantes y Manresa, viajando a los pabellones de Cai, Barça, Menorca y Unicaja. Mejorar el tiro exterior que mostró frente a Gran Canaria y ganar alguno de los partidos como foráneo ante rivales directos serán las claves para el equipo donostiarra.Suena con fuerza además la posibilidad de realizar un fichaje de última hora lo antes posible con la difícultad de la escasez de mercado a estas alturas de temporada.

Cajasol: La sombra de Pedro Martínez, lograron frente a Murcia una victoria vital que les saca a día de hoy de los puestos de descenso. Por delante los viajes a Valencia, Zaragoza, Barcelona y Menorca, para recibir en la capital hispalense a Kalise, Fuenlabrada y Estudiantes. Si consigue convertir San Pablo en un fortín o ganar alguno de los partidos frente a rivales directos fuera de casa estarán salvados, para eso, tendrá que mantener la buena racha de Tucker y mantener durante más minutos la concentración defensiva de la que hace gala fugazmente en algunos partidos.

CB Murcia: Ya lo advertía Manolo Hussein antes del choque frente a Cajasol: “para el equipo que salga perdedor, será todo más complicado”. Para su desgracia el equipo que perdió ese choque fue el suyo. Murcia ahogado por los problemas económicos carece de la solvencia para realizar fichajes que han mostrado la mayoría de los equipos que compiten por evitar la LEB. Por contra se confía en la profesionalidad de los jugadores que están pues serán estos, salvo sorpresa, los que tengan que sacar la situación adelante. Sin escudarse en dudosas actuaciones arbitrales. Cuenta además con la desventaja al igual que el colista Menorca de tener por delante todavía un partido de descanso, en la jornada 31. Por delante recibir a Tau, Juventut y Kalise, para viajar a las canchas de Bilbao, Pamesa y Cai. Con estos precedentes la salvación de Murcia parece realmente complicada teniendo que dar la sorpresa ante alguno de los equipos que luchan por playoff, pero en esta vida, nada es imposible.

ViveMenorca: No se pierde la esperanza en la isla balear pese al pésimo bagaje de 1 victoria en los últimos 14 partidos. Los constantes cambios tanto de jugadores como de entrenador parece que no han causado el efecto deseado. Ni la llegada de Sundov han marcado el punto de inflexión que el equipo necesita. Por delante, el descanso en la próxima jornada que debería servir para conjuntar al equipo y para reflexionar sobre la situación actual, después habrá de rendir visita a Manresa, Granada y R. Madrid, recibiendo en Mahón a Unicaja, Bruesa y Cajasol. Una misión difícil pero no imposible para los chicos de Imbroda, a quién esperemos no le pese en exceso la experiencia del año pasado con Valladolid.

Visto lo visto podemos augurar mucha emoción en este final de liga, con numerosos partidos entre rivales directos que serán la clave indudablemente, además, quedan todavía por definir los basketaverages particulares entre ellos. Indudablemente, la lucha por evitar la LEB se mantendrá hasta la última jornada, y en esta serán decisivos los duelos Menorca-Cajasol y Cai- Murcia. Nos espera un final de temporada no apto para cardíacos.