La entrevista tiene lugar pasadas las 6 de la tarde, pocos minutos antes de que el alero zaragozano realice la última sesión del día junto con el resto de la plantilla. Descuelga el teléfono con tono amable y durante toda la charla deja entrever lo ilusionado que está con el nuevo proyecto que dirige Rubén Magnano y del que él ya forma parte activa

¿Cómo fue tu fichaje por el Cajasol?

Bueno, me hicieron una propuesta y yo ya conocía el club por dentro, la forma de trabajar que tenían, la ciudad… Ya había estado el año pasado de modo que fue más fácil decidirme por esta oferta. Sabía de qué club se estaba hablando y lo que me iba a encontrar.

Por tanto, influyó que realizases la pretemporada el año pasado.

Sí.Estuve aquí casi dos meses donde conviví bastante tiempo con gente del club y con compañeros que ahora permanecen en el equipo. La verdad me fue sencillo decantarme porque tenía mucho camino recorrido en este club.

¿Cuál crees que va a ser tu papel en el Cajasol?

Intentar ayudar en todo lo que pueda, trabajar al máximo, dar lo mejor de mí cada día y a partir de ahí ya veremos lo que se puede conseguir. Lo que si que está claro es que hay que trabajar diariamente. Pienso que con trabajo se puede conseguir todo y que lo más importante es estar preparado para cuando llegue la oportunidad.

Cuéntanos un poco cómo fue tu paso por el Tau

Me fue muy bien. Estoy muy contento con el año pasado, ya que a pesar de no haber disputado muchos minutos, mi estancia en Vitoria fue un paso adelante en mi carrera. Convivir con ese elenco de buenos jugadores, jugar Euroliga y vivir el día a día de un club de primera línea como es el Baskonia supuso una experiencia muy grata para mí.

¿Cómo va la pretemporada?

Empezamos el lunes y como todas las pretemporadas está siendo bastante dura. Se acumula mucho trabajo en muy poco tiempo y nos cuesta un poquito. Pero bueno, aunque como te he dicho los primeros días son duros, muy duros, somos conscientes de que hay que pasarlo y de que debemos poner el cuerpo a punto de cara a estar listos cuando se inicie la liga.

¿Son dos entrenamientos diarios?

(Cilla se ríe y pasa a explicarnos el plan, bastante diferente a lo que imaginábamos) Nos levantamos a las 7:30, desayunamos, vamos a correr al parque a las 8:00. A la vuelta acudimos al gimnasio para hacer pesas y a las 12:00 tenemos el primer entreno con balón. Por la tarde, a las 19:00, finalizamos la jornada con otra sesión.

¿Cómo valoras el proyecto del Cajasol?

Las cosas se están haciendo bastante bien. Se ha formado un grupo de gente ambiciosa con ganas de hacer un buen trabajo. La verdad es que el proyecto tiene muy buena pinta. Cuando tú pones unos mimbres adecuados y le sumas trabajo y dedicación se consiguen objetivos. Esperemos que así sea y que todos vayamos en la misma dirección para al final salir reforzados de esta experiencia.

¿El hecho de tener un contrato garantizado desde el principio te da más tranquilidad?

Evidentemente sí. Ya no estoy pendiente de otras cosas, de si me llamarán o no, de si me renovarán. Factores que a veces te impedían estar a lo que tenías que estar. El hecho de tener firmado hasta final de temporada me da mucha más tranquilidad y me permite hacer las cosas con otro punto de vista. Empezar la campaña con contrato garantizado ayuda en todo, sin duda.

Solobasket desea agradecer tanto al jugador como al Departamento de prensa del Cajasol la atención mostrada.