
Joan Plaza regresa a España para intentar revertir la situación del Coosur Real Betis
- El catalán ya dirigió a los hispalenses entre 2009 y 2012
- Firma por lo que resta de temporada con opción a otra más
El Coosur Real Betis ha informado en la mañana de este lunes haber alcanzado un acuerdo con Joan Plaza que unirá a ambas partes por lo que resta de temporada con opción a otra más.
OFICIAL | Joan Plaza, nuevo entrenador del Coosur Real Betis
— Coosur Real Betis (@RealBetisBasket) November 30, 2020
¡Bienvenido, @CoachJoanPlaza!
➡ https://t.co/Nq7BIjkRZA#CoosurBetis #LigaEndesa pic.twitter.com/HbbM02xBKX
Joan Plaza, hasta ahora sin equipo, dirigirá por segunda vez al equipo verdiblanco, ya que en su etapa bajo la nomenclatura de Cajasol lo entrenó durante tres temporadas entre 2009 y 2012, llevando al equipo a la Copa del Rey en dos oportunidades y a los PlayOffs en otra, además de alcanzar la final de la Eurocup en 2011. Antes de llegar al conjunto sevillano, el nuevo entrenador del Betis se formó en las categorías inferiores y como técnico asistente en Joventut y Real Madrid. Con los blancos arrancó precisamente su etapa como entrenador principal, ganando una Copa ULEB y una Liga ACB en sus tres campañas al frente de los capitalinos.
Después de Cajasol, el técnico catalán entrenaría a Zalguiris Kaunas -ganando una liga y una supercopa en Lituania-, Unicaja de Málaga (2013-2018), con el que conquistó la Eurocup en 2017 y al Zenit de San Petersburgo entre 2018 y 2020.
Algunos medios, como Diario de Sevilla, apuntan a que la llegada del barcelonés podría venir acompañada con dos fichajes con el fin de revertir la situación del equipo hispalense, situado con las mismas victorias que Herbalife Gran Canaria, ahora mismo en puestos de descenso con un balance de 2-9.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 1319 lecturas
Comentarios
Todavía me estoy preguntando cómo lo han conseguido convencer, con el perfil tan bajo que el club manejó para confeccionar la plantilla. En su etapa anterior, tuvo un proyecto de cantera interesante forjado a la par por Llaneza y chaves, había dinero pero mucha burocracia para manejarlo y se marchó en busca de mejores retos y más poder de decisión. Ojalá sea capaz de sacar adelante esto.
Personalmente, me parece un buen fichaje para el Betis: un buen entrenador que además conoce el terreno y que no tiene miedo a tomar el mando del segundo por la cola.
Para reforzar el equipo, al parecer se quiere fichar 2-3 jugadores (un base, un pivot y puede que otro exterior), y supongo que Plaza habrá firmado en función del prespuesto que hay para esos fichajes.
Lo que está claro es que por abajo va a haber guerra.
Pues mala noticia para los equipos que están luchando por el descenso. Un equipo menos con el que contar para bajar. Además este seguro que no viene sólo y los refuerzos no van a ser de “segunda”...Muy buen movimiento para los sevillanos, saludos.
Desde cuando se lucha por el descenso.... artista ?¿?¿
Coincido.
Justo el otro día pensaba en él como hombre que conoce la casa, que mejora lo que había, y que estaba en paro. Si no lo arregla este hombre, está claro que hay que fichar, porque malo no es (aunque no sea top)
Pues ojo con Betis. Como dice mijuan no tienen tan mala plantilla y con Joan (que a mi sí que me ha gustado mucho desde siempre), el salto puede ser importante.
Nunca me ha gustado como entrenador, pero hay que reconocer que el salto de calidad con él al mando, respecto de Curro Segura, puede ser tremendo. Y no tiene Betis tan mala plantilla como la clasificación dice (quizás algún retoque si el presupuesto lo permite y visto).