84 – Adecco Estudiantes (16+21+18+29): Azofra (11), Loncar (10), Jiménez (13), Felipe Reyes (16), Vidaurreta (-) -cinco inicial-, Keefe (4), Miso (1), Gabriel (11), Brewer (14) e Iturbe (4).
72 – Real Madrid (25+20+11+16): Victoriano (8), Herreros (9), Angulo (3), Alston (11), Hernández Sonseca (8) -cinco inicial-, Hawkins (12), Digbeu (5), Lampe (-), Alfonso Reyes (6) y Mumbrú (10).
Arbitros: Ramos, Martínez y Landeira. Señalaron técnica a Loncar, que fue excluido por personales (minuto 32) y al banquillo del Real Madrid. Eliminado: Digbeu (minuto 38).
Encuentro correspondiente a la sexta jornada de la Liga ACB disputado en el Palacio Vistalegre de Madrid. 15000 espectadores.
Jornada redonda para el conjunto colegial. No sólo ganaron el encuentro por 84-72, sino que 15.000 personas abarrotaron la Plaza de Vistalegre para vibrar con el juego de los dos equipos de la capital, nuevo record de asistencia en temporada regular.
El partido comenzó bien para los de Imbroda, que pronto conseguían una primera ventaja de 6-17, gracias al acierto de un pletórico Lucas Victoriano. Los colegiales, totalmente atorados en su juego ofensivo, no acababan de encontrar el camino del aro colegial. El cambio a defensa zonal de los locales, y la aparición de Nicola Loncar, autor de diez puntos consecutivos, conseguía poner a los del Ramiro por delante en el marcador al poco de iniciarse el segundo cuarto. Los blancos conseguirían de nuevo escaparse gracias al acierto de Michael Hawkins y Alain Digbeu, que taladraban la canasta estudiantil desde más allá de 6,25. Un nuevo tirón de garra de los de Pepu Hernández conseguía mantener al conjunto estudiantil en el encuentro, 37-45 al descanso, tras totalizar los peores veinte minutos de la temporada.
Pero tras el intermedio poco tardaron en cambiar las tornas. La mayor solidez de Adecco Estudiantes fue poco a poco minando las resistencias del conjunto madridista, que veía cómo a falta de diez minutos, el marcador señalaba un apretado 55-56, tras haber sido capaces de anotar sólo 11 puntos en diez minutos.
Poco tardarían los colegiales en asestar el golpe definitivo al encuentro. Encaramados a un Brewer de nuevo desequilibrante, a pesar de su esguince de tobillo, conseguían tomar la iniciativa en el marcador ante un Real Madrid que, en cuanto el balón deja de correr, se convierte en un equipo vulgar y carente de recursos. La zona de Adecco Estudiantes haría estragos en un equipo blanco que sólo ofrecía la amenaza del batallador Álex Mumbrú, demasiado solo en el maremagno de despropósitos en que se convirtió el ataque madridista. Finalmente, los colegiales obtuvieron el justo premio al trabajo realizado demostrando que, hoy por hoy, son el primer equipo de Madrid.
Jugador del Partido
Felipe Figuras Dobles Reyes. Nuevamente implacable bajo los aros, anotó 16 puntos y capturó 15 rebotes. Hiperactivo en defensa, y con unos movimientos y un tiro cada vez más refinados, el joven poste apunta muy alto. Ninguno de los postes madridistas fue capaz de frenarle. Fue el claro vencedor del duelo fraticida ante Alfonso, que aún acusa su lesión de espalda.
La clave
La inoperancia en ataque estático del Real Madrid en el último cuarto y la incapacidad del tándem Imbroda-Izquierdo para encontrarle solución. Pepu Hernández maniató el ataque madridista, apoyado en el impresionante trabajo del nunca bien ponderado Carlos Jiménez, uno de los mejores defensores del baloncesto europeo. El dominio de rebote por parte del conjunto colegial (20 ofensivos) fue también fundamental para corregir una tarde en la que los jugadores exteriores estuvieron con el punto de mira especialmente desviado.