El marcador final (70-64) no refleja la diferencia que existió entre los dos conjuntos a lo largo de todo el encuentro merced, sobre todo, a un primer cuarto en el que la defensa axfixió a los hombres de Txus Vidorreta, quienes asistían impotentes a la quinta marcha que imprimieron los de Joan Plaza. Un estelar Calloway, autor de 8 puntos en el primer parcial, seguido de la dupla SavanovicTriguero pusieron las primeras ventajas cajistas. Después de ocho pérdidas de balón por parte visitante y sin acierto desde el 6,25,se llegó al segundo cuarto con un 22-14.

Negados en los lanzamientos exteriores, solo Banic y Conley mantenían a flote a los de Vidorreta, quien recurrió a una zona para cambiar la dinámica que había tomado el encuentro. Eso provocó tres fallos en ataque de los sevillanos que ofrecieron algunas soluciones gracias a Xavi Rey, Triguero y un inspirado Cabanas. Tocaba sufrir y aguantar el empuje vasco (0-8 de parcial). Por parte visitante, aparecieron los Salgado, Markota y Bluns desde el perímetro, y así se llegó al descanso con un apretado 52-45.

Espejismo y Ellis

En el último cuarto, el Bizkaia Bilbao Basket vio la remotada cerca y mantuvo la intensidad atando en corto a todo el Cajasol menos a uno, y de gran importancia. Ellis surgió con 12 puntos, especialmente con una jugada de dos más uno para mantener a flote al Cajasol y poner otra vez una ventaja de diez puntos a favor de los de Plaza. Finalmente, y pese a los intentos de Salgado, los tiros libres provocaron que el triunfo se quedase en Sevilla y dejan al Bilbao Basket en una preocupante situación; una sóla victoria en seis encuentros, una desmoralizante racha de cinco partidos perdidos y dos agónicos e inminentes choques ante el Meridiano Alicante en casa, y frente al Gran Canarias 2014 fuera. 

Por su parte, el Cajasol se consolida en mita de tabla con tres victorias y lo que es más importante, en una línea ascendente innegable para los de Plaza. Si mantienen esa intensidad en defensa y la constancia en ataque en sus dos próximos y asequibles compromisos ante Granada fuera y Xacobeo en casa, pueden hacer que miren de cerca a los puestos de play off.

Lo mejor: la defensa del primer cuarto del Cajasol junto a los regulares Savanovic, Ellis y Triguero.El debut de Ager, aunque pasó desapercibido.

Lo peor: la mala sensación causada por un Bizkaia Bilbao Basket sin alternativas en ataque y su débil capacidad de estar concentrados los cuarenta minutos.