No era su día. La escopeta del director de juego azulgrana parecía atascada ante la fuerte defensa vitoriana y el poco acierto mostrado durante el partido. La grandeza del baloncesto nos demuestra que todo puede cambiar en cuestión de segundos y eso sucedió.

De héroe a villano y viceversa. El TAU dominó toda la segunda parte pero Jaka asumió los galones de líder. Un triple suyo puso el 64-66 a falta de 4 minutos. Con desventaja de solo un punto – Acker había anotado anteriormente otro tiro de tres – tuvo dos oportunidades de darle la vuelta al marcador pero falló al precipitarse al lanzar. Finalmente cuatro puntos suyos de tiro libre forzaron el overtime. La última defensa del Barça fue excelente.

En el tiempo extra 30 segundos bastaron. A pesar de su mala selección de tiro no dudó en lanzar otro disparo de 8 metros para dar ventaja de cinco (76-71). Un robo decisivo a Teletovic en la jugada siguiente fue la puntilla. Los esfuerzos finales no les sirvieron de nada a los de Spahija.

Por encima de sus números ha demostrado que el carácter y el liderazgo son valores fundamentales para que un jugador pueda sobreponerse cuando las situaciones no le son del todo favorables.

El pistolero impuso su ley en la pista. 

Alex Acker renace de sus cenizas

El escolta americano – procedente del Olympiakos griego – venia con la vitola de ser el sustituto natural de Juan Carlos Navarro. Una lesión en la rodilla le impidió debutar a principios de temporada. Se crearon muchas dudas respecto a su rendimiento aunque el propio Ivanovic siempre confió en su calidad y pedía paciencia para el jugador.

Por fin se ha visto al verdadero Acker. Ha jugado 30 minutos anotando 14 puntos con un 40% de 2 (2/5), 66% de tres (2/3) y 100% en libres (4/4). Ha tomado buenas decisiones en ataque anotando en momentos decisivos.

Esperemos sea el inicio de su despegue definitivo.

Duelo de colosos bajo el aro

Se presentaba una lucha feroz bajo los tableros entre ambos equipos y no ha defraudado en absoluto. A pesar del partidazo de Splitter la balanza ha caído del lado azulgrana gracias al mayor número de efectivos del Barça.

El trío Splitter-Teletovic-MacDonald ha aportado 34 puntos y 16 rebotes por los 44 puntos y 18 rebotes del cuarteto Marconato-Kasun-Vázquez-Trias.

LAS NOTAS

Lo mejor

La intensidad del partido. Se ha visto un gran duelo entre dos de los mejores equipos de la ACB y de Europa.

Lo peor

– Los fallos en los tiros libres del TAU. Le han costado el partido.
– El frío del Palau. Tanto a jugadores como aficionados les ha costado entrar en calor.
– Ilyasova. Sigue sin encontrar su sitio y ha pasado una vez más desapercibido.

A destacar

– El apoyo de la afición. Ha levantado al equipo en los peores momentos.
– El buen partido de Fran Vázquez. Ha recuperado buenas sensaciones y ha sido fundamental en la reacción junto con Kasun.

DECLARACIONES

N. Spahija

El partido – “Ha sido un buen partido de altísimo nivel. Tengo que felicitar al Barcelona. Desafortunadamente no hemos podido anotar tiros libres al final y eso nos ha costado una derrota más. No quiero culpar a mis jugadores de haber fallado esos tiros libres”.

18 puntos en la prorroga – “Solo hemos venido con 8 jugadores que podían jugar. Solamente uno en posición de cuatro. Quizás al final estábamos un poco cansados y hemos tomado malas decisiones. En el tiempo regular nos hubiéramos merecido esta victoria pero esto es deporte”.

Las derrotas – “Continuamos como en toda la temporada. Hemos tenido momentos en los que hemos estado en una forma excelente y después de eso hemos perdido algunos partidos pero ninguno ha sido de 20. Siempre hemos dado la cara”.

Un mensaje de tranquilidad – “Sé lo que estoy haciendo. Mi equipo sabe lo que está haciendo y vamos a volver por el camino del triunfo porque estamos concentrados en ello”.

Dusko Ivanovic

El partido – “Podía ser diferente si nosotros comenzamos un poco diferente sobre todo en nuestra primera defensa que fue mala y sin intensidad. Cuando hemos tenido un poquito más de intensidad el partido ha sido diferente. TAU es un gran equipo que tiene jugadores de mucha calidad. Se conocen bien. Son muy completos. Pueden tirar y penetrar por lo que jugar a su ritmo es muy peligroso y nosotros hemos entrado en este ritmo de jugar demasiado táctico”.

“Necesitábamos un partido con una defensa mucho más intensa. Al final ganamos por un poco de suerte. En momentos del tercer cuarto cuando no nos salían las cosas el equipo demostró que tiene carácter. Hemos jugado con muchísima fe para ganar este partido y por eso creo que merecimos ganar”.

La baja de Rakocevic – “Con ausencia de Rakocevic ha jugado mucho más táctico, con mucha más paciencia que cuando juega Rakocevic. Los ataques normalmente son mucho más rápidos. Juegan con una dinámica diferente pero hoy si que han jugado los cinco jugadores que están en la pista. Sabían que tienen mucha importancia y han hecho un gran partido. Tenemos que tener un poco más de intensidad para meternos en nuestro terreno”.

La prorroga – “Nuestra defensa y nuestra manera de jugar en los primeros dos minutos es como teníamos que jugar desde el principio. Hacia mucho frío entrando en el pabellón que no tiene calefacción y comenzamos así. Si hay calefacción puede ser que juguemos un poquito mejor (risas). Esta intensidad que buscamos 40 minutos la hemos tenido en esta prorroga”.

El juego interior – “La entrada de Mario y Fran cambia el partido en el último cuarto. Hemos tenido problemas en la línea exterior que TAU defendió bien. Problemas de fluidez en ataque. Con Fran y Mario si que cambiamos totalmente el partido. Hemos tenido canastas de dentro que nos daban esa confianza que necesitábamos en ese momento”.

Ilyasova. – “Hay que tener paciencia. A veces le sale un buen partido y otras veces mal. Es un jugador que forma parte de esta plantilla. Yo tengo paciencia y el tiene que tener paciencia y confianza y esperemos que pueda jugar mejor.”