La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: Javi salgado (lagun aro gbc)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Javi Salgado (Lagun Aro GBC)OER 2
  2. Felipe Reyes (Real Madrid): OER 1.866
  3. Jimmy Baron (Lagun Aro GBC): OER 1.846
  4. Luka Bogdanovic (Cajasol): OER 1.727
  5. Fran Vázquez (Barcelona Regal): OER 1.5
    *Resta por disputarse el CAI Zaragoza – Gescrap Bizkaia, retrasado al día 12 de enero.

Sigue la buena racha ofensiva de los jugadores de Lagun Aro GBC. La jornada pasada vivimos la explosión de Jimmy Baron, que por fin tenía suerte de cara al aro tras un inicio de campaña realmente aciago en acierto en el tiro. Esta semana vuelve a destacar el escolta del equipo donostiarra, que se fue hasta los 24 puntos sin lanzar de dos puntos, ni tiros libres. Todo a base de triples. Hasta 8, en 12 intentos (en la suma de las últimas dos jornadas ha anotado 15 tiros triples, solo por detrás de los 19 de Oscar Schmidt, los 16 de Randy Woods e igualado con Darrell Armstrong. Y primer jugador en conseguirlo desde que el triple se situó en el 6.75). Con una única pérdida de balón, esta semana se queda con un OER de 1.846.

Pero no es Baron el líder en OER de la jornada. El jugador más eficaz de la Jornada 12 es otro compañero de Jimmy en el Lagun Aro GBC. Se trata del veterano Javi Salgado. El base bilbaíno se fue hasta los 14 puntos con tan solo un fallo en el tiro (2/3T3, 3/3T2 y 2/2 TL), además de no sumar ninguna pérdida en todo el encuentro, lo que le llevó a un excepcional OER de 2.

Entre Baron y Salgado se cuela Felipe Reyes. El bravo jugador del Real Madrid pasó como un vendaval por la pista. Sumó 14 puntos en 13 minutos de juego, anotando 4/5 en tiros de 2 y 6/7 en tiros libres, para un OER de 1.866

En 4ª posición se sitúa un jugador que está demostrando, en su regreso al basket español, no haber perdido ni un ápice de su puntería. Se trata de Luka Bogdanovic. El jugador de Cajasol acabó con 19 puntos ante Valencia Basket, con 3/6 en triples, 4/4 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres. No perdió ninguna bola, lo que hizo posible que se fuera hasta un OER de 1.727.

Fran Vázquez no se complica la vida de cara al aro. Eso hace que la efectividad en ataque del poste del Barcelon Regal sea máxima. Ante Caja Laboral todo lo que llegó a sus manos: 5/5 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres. Solamente las dos pérdidas que sumó evitaron que se fuera a un OER aún mejor de 1.5 que presenta.

valoración por minuto: felipe reyes (real madrid)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Felipe Reyes (Real Madrid): 1.857 val./min.
  2. AJ Ogilvy (Valencia Basket): 1.117 val./min.
  3. Marquez Haynes (Gran Canaria 2014): 1.066 val./min.
  4. Kosta Perovic (Barcelona Regal): 1 val./min.
  5. Fran Vázquez (Barcelona Regal): 0.944 val./min.

Felipe Reyes revolucionó, con su presencia en cancha, el Real Madrid-Assignia Manresa. Nunca con tan pocos minutos se pudo hacer tanto. En 13:38 minutos en pista, el jugador del Real Madrid sumó 14 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 1 tapón para un 26 de valoración. Nada menos que 1.857 de valoración por minuto en cancha.

AJ Ogilvy (Valencia Basket) completó en la derrota de su equipo ante Cajasol el que tal vez pueda considerarse una de sus mejores actuaciones en lo que llevamos de temporada. Y lo hizo en tan solo 17 minutos, tiempo en el que sumó 14 puntos (con 5/5 T2 y 4/5 TL), 2 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón para una valoración de 19, es decir un promedio de 1.117 val./min.

En tercera posición encontramos a Marquez Haynes, otro jugador de que se esperaba mucho y que, por fin, desplegó en una cancha todo su potencial. Se salió literalmente en Valladolid, sumando para Gran Canaria 2014 35 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 2 robos para 32 de valoración en 30 minutos de juego, lo que supone 1.066 de valoración sumada por minuto disputado.

Cierran la lista dos pívots de Barcelona Regal que, como es costumbre, reparten equitativamente sus minutos para rendir en pista al máximo. Kosta Perovic estuvo en pista algo menos de 15 minutos, en los que le dio tiempo para sumar 6 puntos y 6 rebotes, lo que le supusieron una valoración de 15, a 1 de valoración por minuto disputado. En cuanto a Fran Vázquez, en casi 18 minutos sumaría 12 puntos y 8 rebotes para 17 de valoración (0.944 val./min.)