La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 15 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

eficiencia ofensiva: victor claver (valencia basket)

En este primer apartado vamos a premiar a los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello vamos a utilizar una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos – Rebotes ofensivos] = OER

En esta segunda jornada el jugador más eficiente en el aspecto ofensiva ha sido Víctor Claver (Valencia Basket). No anotó en exceso (11 puntos), pero lo hizo totalizando únicamente 7 tiros de campo (4/5 T2 y 1/2 T3). Perdió 3 balones, pero los compensó con creces, sumando 5 rebotes ofensivos, es decir, concediendo otras tantas segundas oportunidades en el mismo ataque a su equipo. En total, un OER de 2.2, una cifra realmente brillante. Claver toma el testigo de James Augustine (UCAM Murcia), jugador con mejor OER en la 1ª jornada (OER 2).

Le pisó los talones al alero taronja un debutante en la Liga Endesa, Hervé Touré (Blancos de Rueda Valladolid). Una vez solucionado el problema con su transfer, se estrenó a lo grande en nuestra liga. En el aspecto estadístico que nos interesa, se fue hasta los 14 puntos con muy buenos porcentajes (1/1 T3, 4/5 T2 y 3/4 TL), perdió un único balón y recogió 2 rebotes en la canasta contraria. Se fue hasta un OER de 2.

Felipe Reyes (Real Madrid) fue el mejor jugador blanco en Miribilla. Completó un magnífico partido, yéndose 18 puntos (6/8 T2 y 6/9 T1), perdió un balón para recoger 4 rebotes en ataque. Sumó un OER de 1.89, quedando en 3ª posición de esta clasificación.

Tras el bravo internacional español encontramos a un D’or Fischer (Bizkaia Bilbao Basket, 10 puntos con 5/6 T2 + 2 balones perdidos y 2 rebotes en ataque) que completó un partido muy sobrio y seguro en ataque que le permitió irse hasta un OER de 1.6.

Cierra el Top-5 Carl English (Cajasol-Banca Cívica). El canadiense fue una auténtica metralleta en ataque. Se fue hasta los 25 puntos, pero lo hizo con muy buenos porcentajes de tiro (5/6 T3, 3/4 T2 y 4/4 TL), solamente desmerecieron su actuación las 5 pérdidas sumadas, que no pudieron ser compensadas por el único rebote ofensivoque capturo. Sumó un OER de 1.56. Prácticamente a su altura llega el MVP de la Jornada, Boniface NDong (FC Barcelona Regal). El poste africano con pasaporte alemán sumó 21 puntos (9/13 T2 y 3/5 TL), 1 pérdidas y 3 rebotes ofensivos para alcanzar un OER de 1.55

valoración por minuto: carl english (cajasol banca cívica)

 En este segunda categoría estadística vamos a tener en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

En esta segunda jornada de la competición el jugador más productivo de la competición vuelve a ser un anotador. Si el pasado fin de semana fue Kirk Penney (Baloncesto Fuenlabrada) el jugador con mejor promedio valoración/minutos jugados, en esta lo es Carl English (Cajasol Banca Cívica). El escolta canadiense se fue hasta los 25 puntos, 4 rebotes y 1 robo de balón para una valoración total de 26, todo ello en poco más de 19 minutos en pista, lo que nos deja un fantástico promedio de 1.36 puntos de valoración por minuto disputado (Penney en la primera jornada se quedó en 1).

En segundo lugar se sitúa Felipe Reyes (Real Madrid). El poste cordobés aprovechó a la perfección los 20 minutos que estuvo en pista para sumar 18 puntos, 7 rebotes, 1 robo y 7 faltas provocadas para un total de 24 de valoración. A un promedio de 1.2 de valoración por minuto disputado.

También por encima del punto de valoración por minuto jugado se queda Blagota Sekulic (UCAM Murcia), que logró 22 de valoración (20 puntos y 6 rebotes) en 19 minutos de juego, a un promedio de 1.15.

En el cuarto lugar encontramos al poste de Gran Canaria 2014 Spencer Nelson. Ante Caja Laboral sumó 20 puntos, 5 rebotes y 2 robos que le permitieron alcanzar 22 de valoración en otros tantos minutos de juego (1 punto de valoración por minuto).

Cierra la lista el base de FIATC Joventut Pooh Jeter. El pequeño base norteamericano firmó 13 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias para 19 de valoración ante UCAM Murcia en tan solo 18 minutos de juego, a 1.055 puntos de valoración por cada 60 segundos que estuvo en pista. Roza aquí también el Top-5 el MVP de la Jornada Boniface NDong (FC Barcelona Regal), que llega a los 29 de valoración (21 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón) en 28 minutos de juego (1.035 por minuto)