La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: brad oleson (caja laboral)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Brad Oleson (Caja Laboral) OER 1.818
  2. Nando De Colo (Valencia Basket) OER 1.692
  3. Boniface NDong (Barcelona Regal) OER 1.615
  4. Jaycee Carroll (Real Madrid)OER 1.6
  5. Xavi Rey (Gran Canaria 2014): OER 1.444

Brad Oleson es uno de esos jugadores que no brillan en exceso pero que optimizan a la perfección los balones que le llegan en ataque. En la holgada victoria de Caja Laboral ante Unicaja, el de Alaska se fue hasta los 20 puntos con un mínimo margen de error: 5/6 en triples, 1/2 en tiros de dos puntos y 3/4 en tiros libres. En su debe, una pérdida de balón. Todo ello para un fantástico OER de 1.818, el mejor de la jornada en la Liga Endesa.

En segundo lugar encontramos a Nando De Colo, todo un vendaval ofensivo en Manresa. Los 22 puntos que endosó a Assignia llegaron de una serie impoluta de 3/4 en triples, 5/6 en tiros de dos y 3/4 en tiros libres, además de una pérdida de balón para un OER de 1.692.

Boniface NDong es todo un clásico en esta clasificación de anotadores eficientes. Ante Blusens Monbus volvió a dar un buen ejemplo de ello. Necesitó 10 tiros de campo (8 anotados) y 6 tiros libres (5 anotados) para irse a los 21 puntos. Sin pérdidas de balón, logró un OER de 1.615.

Jayce Carroll pasó como un auténtico vendaval por el Palacio de Deportes en el Real Madrid-CAI Zaragoza. Marcó el récord anotador de la temporada con 36 puntos, con unos porcentajes realmente sobresalientes teniendo en cuenta el número de posesiones que se jugó en ataque: 5/7 en triples, 9/14 en tiros de dos puntos y 3/3 en tiros libres. Con el plus de no haber perdido ni un solo balón, acabó el encuentro con un OER de 1.6.

Cierra el Top5 Xavi Rey. En Badalona completó un encuentro muy serio, con 13 puntos en una serie de 6/8 en tiros de dos puntos y 1/2 en tiros libres para un OER de 1.444.

valoración por minuto: ime udoka (ucam murcia)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Ime Udoka (UCAM Murcia): 1.38 val./min.
  2. Jaycee Carroll (Real Madrid) 1.258 val./min.
  3. Boniface NDong (Barcelona Regal): 1.142 val./min.
  4. Paul Davis (Banca Cívica) 1.075 val./min.
  5. Nando De Colo (Valencia Basket): 1 val./min.

Poco a poco Ime Udoka se ha ido integrando al juego del UCAM Murcia y su rendimiento aumenta exponencialmente jornada tras jornada. Ya la pasada jornada ocupó la tercera posición entre los jugadores más productivos y en la presente lográ su primera nominación gracias a su fantástico encuentro ante Blancos de Rueda Valladolid. En un ejemplo de polivalencia, sumó 13 puntos (3/3 en triples), 7 rebotes, 6 asistencias y 5 robos para un fantástico 29 de valoración en tan solo 21 minutos de juego, a un espectacular promedio de 1.38 de valoración por minuto en pista.

La exhibición de eclecticismo de Udoka supera a la explosión anotadora de Jaycee Carroll. El escolta del Real Madrid se fue hasta los 36 puntos, además de 5 rebotes y 1 robo de balón para irse hasta los 39 de valoración. Disputó 31 minutos de juego, por lo que acaba con un ratio de 1.258 de val./min.

Repite en tercera posición también en este ranking el pívot del Barça Regal Boniface NDong, gracias a sus 21 puntos, 5 rebotes y 1 tapón ante Blusens Monbus. Obtuvo una valoración de 24 en 21 minutos de juego, lo que supone una ratio de 1.142 val./min.

En cuarta posición aparece un clásico en este ranking, nada menos que Paul Davis. El poste de Banca Cívica logró unos fabulosos 21 puntos y 17 rebotes ante Mad-Croc Fuenlabrada, que le sirvieron para sumar 28 de valoración en 26 minutos de juego. Otro jugador que en la presente jornada superó el punto de valoración por minuto disputado, concretamente 1.075 val./min.

Cierra la lista el último jugador de la jornada 25 que alcanza o supera el punto de valoración por minuto disputado, Se trata de Nando De Colo. Concretamente logró 22 de valoración en otros tantos minutos de juego, gracias a los 22 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias sumados ante Assignia Manresa.