Mucho se ha escrito y se ha dicho en las redes sociales acerca del comportamiento y rendimiento del ala pivot polaco Maciej Lampe, durante esta temporada en el FC Barcelona.

Maciej Lampe ha sido elegido MVP del mes de marzo en la ACB gracias a sus 24 puntos de valoración de media, con 19 puntos, ocho rebotes y una asistencia por encuentro.

Leer más: Maciej Lampe pasa del ostracismo al MVP del mes en la ACB – MARCA.com

Maciej Lampe ha sido elegido MVP del mes de marzo en la ACB gracias a sus 24 puntos de valoración de media, con 19 puntos, ocho rebotes y una asistencia por encuentro.

Leer más: Maciej Lampe pasa del ostracismo al MVP del mes en la ACB – MARCA.com

Maciej Lampe ha sido elegido MVP del mes de marzo en la ACB gracias a sus 24 puntos de valoración de media, con 19 puntos, ocho rebotes y una asistencia por encuentro.
Maciej Lampe ha sido elegido MVP del mes de marzo en la ACB gracias a sus 24 puntos de valoración de media, con 19 puntos, ocho rebotes y una asistencia por encuentro.

Leer más: Maciej Lampe pasa del ostracismo al MVP del mes en la ACB – MARCA.com

Maciej Lampe ha sido elegido MVP del mes de marzo en la ACB gracias a sus 24 puntos de valoración de media, con 19 puntos, ocho rebotes y una asistencia por encuentro.

La temporada del jugador ha sido extraña: empezó con un inicio donde era una pieza importante para Xavi Pascual, pasó a ser relegado a jugador de banquillo, posteriormente se "lesionó" y reapareció con buen rendimiento siendo MVP de ACB en Marzo, donde llegó a promediar 24 de valoración con 19 puntos y 8 rebotes por partido en dicho mes. En la actualidad,  parece que el jugador vuelve a contar para el entrenador, dado que el jugador promedia 19 minutos en pista en los 5 últimos partidos (desde que FC Barcelona volvió de la F4 de Milan).

Dada su irregular y extraña temporada, el propósito que aquí se plantea es evaluar el rendimiento del jugador, relacionarlo con los del equipo, y compararlo con el rendimiento de Lorbek y Nachbar, su competencia en el puesto de ala-pivot del FC Barcelona.

Es evidente que aspectos tales como actitudes y comportamientos durante los entrenamientos, no van a salir a la luz a través de la Estadística, lo que se trata aquí es de detectar si con cierto volumen de juego el jugador es aprovechable, y a qué nivel, en comparación con el resto de jugadores de su posición.

Para el análisis, y tratando de recopilar información de calidad, que no quede desvirtuada, únicamente se han considerado partidos donde los jugadores hayan disputado al menos 15 minutos, tanto en Euroliga como en ACB. Partidos en los cuales el jugador no interviene en demasía, no se consideran. Parece, que dadas las "especiales" circunstancias en las cuales el jugador ha sido usado por su entrenador, esta división en partidos de más o menos de 15 minutos, pudiera ser más esclarecedora que la comparación habitual de como rinde el equipo con el jugador en pista, o sin el jugador en pista,(comparación, que por cierto, la web de ACB no ofrece!!).

De los 68 partidos disputados (el análisis no incluye la serie contra Valencia de semifinales de ACB), en 26 de ellos, Lampe ha disputado más de 15 minutos (9 en Euroliga y 17 en ACB), con 5 derrotas y 21 victorias.

A continuación se presentan algunas variables estadísticas para el FCB cuando Lampe juega más de 15 mins y cuando no lo hace (se comparan 26 partidos frente a 42). Dichas variables son algunas de las señaladas por los analistas en USA como claves para ganar: el OER (pormedio ptos por posesión), el DER (pomedio puntos por posesión encajados), el %Pérdidas por posesión (propio y del rival), el %Rebote ofensivo y la eficacia del ataque (del FC Barcelona y del rival):

Se puede deducir, que no hay grandes variaciones en cuanto al rendimiento del colectivo en función de si el jugador goza o no de la confianza del entrenador (juegue o no más de 15 minutos).  Únicamente, parece crecer en promedio el %Rebote ofensivo, circunstancia que es postiva para su equipo.

Veamos con más detalle que ocurre con Lampe en estos 26 partidos cuando gana y pierde su equipo, en referencia a la eficacia de tiro (puntos anotados respecto a puntos potencialmente anotados según tiros realizados), posesiones jugadas (PJ), posesiones finalizadas (PFJ), % de posesiones que el jugador finaliza (% PFJ), % de posesiones finalizadas con éxito (% PFEJ donde éxito es dar asistencia, recibir falta o anotar un tiro), y los puntos, asistencias y rebotes por posesión.

Como puede verse, si bien la muestra no es en exceso equilibrada (21 frente a 5), el jugador muestra rendimientos parejos en ambas situaciones, si bien es destacable su promedio de puntos en victorias. Así puede deducirse que si se consideran únicamente partidos donde el jugador goza de confianza del entrenador, presenta unos números cuanto menos, aceptables.

Por último se comparan estos números de Lampe con los de los jugadores que directamente son su competencia en la posición de "4" del FCB, como son Lorbek y Nachbar. La comparativa se lleva a cabo usando únicamente partidos donde todos los jugadores superan 15 minutos en pista. En rojo, puede verse qué jugador lidera cada una de las variables utilizadas, siendo Lampe el más destacado de los "4" del FC Barcelona en varias de ellas, existiendo diferencias sensibles con sus compañeros en eficacia, puntos y rebotes.

¿Podría ser un factor Lampe de cara a final de temporada, en una hipotética serie final de Liga ACB? Los números, cuanto menos, no revelan que el jugador sea un lastre, al menos cuando juega y tiene confianza de su entrenador, entendiendo esta confianza, como cierto número de minutos en pista.