El penúltimo partido de la jornada inaugural de la Liga Endesa se disputó en Santiago de Compostela, en el que el Blusens Monbus se llevo la victoria por 83 – 78 ante Assignia Manresa en un Fontes do Sar que presentó una entrada de 5235 espectadores.
Con el arbitraje de Redondo, Jiménez y Fernández el balón se puso en juego para ver como Blusens Monbus Obradoiro salía mas enchufado que su rival y ofrecía una defensa intensa que conseguía que el cuadro catalán errara sus primeros lanzamientos, con rápidas transiciones conseguían los primeros puntos del partido hasta conseguir en tres minutos un parcial de 8-0 a favor del equipo gallego liderados por Salah Mejri que presentaba de esta forma sus credenciales.
El equipo de Ponsarnau buscaba posesiones largas que finalizaban con tiros de De Vries y Asselin sin éxito. Reaccionaba el técnico visitante con tiempo muerto ante la situación del marcador. 11 – 2 con más de cinco minutos por disputar. Mejora el cuadro catalán a la salida del tiempo muerto, anotando De Vries en dos ataques consecutivos y consiguen meterse en el encuentro gracias al acierto y la intensidad defensiva. Pero varias penetraciones con canasta, un triple de Corbacho y la aparición de Junyent devuelven la diferencia a favor de los pupilos de Moncho Fernández cerrándose el cuarto con 24-16 en el marcador.
El descanso entre cuartos le sienta mucho mejor a los manresanos que con Arteaga liderando la zona y sus cuatro puntos de inicio hacía presagiar la igualada pero entre un inspirado Junyent y una jugada espectacular con mate incluido de Pumprla el equipo gallego lograba distanciarse otra vez hasta los ocho puntos.
El inicio de cuarto no era un espejismo, Assignia Manresa apostaba por una defensa mucho más intensa que en el primer cuarto y con Alex Hernández al mando de la dirección ofrecía una importante mejora que se reflejaba en el marcador, 30-29 que obligaba a los locales a pedir un tiempo muerto para frenar el juego manresano.
El duelo en las zonas estaba servido, los interiores gallegos sostenían al equipo pero no lograban despegarse del equipo catalán gracias al buen hacer del Arteaga que producía continuamente con puntos y faltas recibidas. Kendall y Junyent con 12 y 10 puntos respectivamente lograban que el marcador se quedara en 43-35 antes de visitar los vestuarios.
Tras el descanso, Assignia Manresa volvia a repetir una buena salida con un parcial de 0-4 que los acercaba en menos de un minuto a 43-39. Ante los errores en el tiro de los exteriores gallegos el parcial fue creciendo hasta conseguir en tres minutos la igualada en el marcador 43-43. Pero los exteriores locales fueron protagonistas en este cuarto. Buford y Corbacho tiraron del carro para volver a poner tierra de por medio en el marcador.
La entrada al partido de Alex Hernández dio otro aire al equipo de Manresa y con una apuesta por el tiro exterior consiguen reducir hasta los tres puntos la diferencia al final del tercer cuarto, 58-55.
En el inicio del cuarto período coinciden los dos bases suplentes en pista y tras un intercambio de canastas con falta y tiro adicional se vuelve a igualar el partido a 58. Alex Hernández acapara protagonismo. Dirige y anota, asumiendo minutos importantes. El momento esperado por el equipo de Ponsarnau llega cuando con tiros libres anotados por Arteaga se ponen por delante 65-67 por primera vez en el partido a falta de 6 minutos para el final.
Vuelve a resurgir Buford, intermitente a lo largo del partido, dando la vuelta al partido y poniendo a su equipo 69-67 en el momento importante del partido ante el delirio de una grada enloquecida con su equipo. Intercambio de canastas con la máxima igualdad posible hasta que aparece el mejor jugador del partido, Levon Kendall, el pívot canadiense aparece cuando se le necesita anotando 10 puntos en este último periodo.Blusens Monbus aprieta mas en defensa forzando a Assignia Manresa a buscar en el tiro exterior su único recurso ofensivo. Pero el tiempo se agota y el resultado final 83 – 78 refleja la merecida victoria local.
El partido en cinco claves:
- La salida de Assignia Manresa: Los pupilos de Ponsarnau no tuvieron un gran estreno en esta temporada y en esta derrota mucha culpa tiene la puesta en escena del equipo. Falta de concentración, malas decisiones en los primeros ataques y una floja defensa permitieron al equipo local llegar a un parcial de 11-2 en cuatro minutos hasta el tiempo muerto solicitado por el técnico catalán.
- Andrés Rodríguez-Levon Kendall: El pívot canadiense ha dado un paso adelante y ha comenzado muy fuerte la temporada. Ha sido un jugador decisivo para su equipo y ha tenido mucho que ver en que Blussens Monbus se lleve la primera victoria de la temporada. Sin duda MVP del partido, sus 23 puntos con 8/12 en tiros de 2 ptos, 4 rebotes, 5 faltas recibidas con un total de 23 de valoración. Pero no menos importante ha sido el partido realizado por Andrés Rodríguez, con una magistral dirección del equipo y con unos números estelares 12 puntos, 4 rebotes, 7 asistencias y 23 de valoración.
- Alex Hernández: Gran noticia para Assignia Manresa. El partido del joven base murciano es para enmarcar. Aprovechando la mala tarde del base titular Javi Rodríguez, que no consiguió coger el ritmo idóneo del partido en ningún momento, Alex se hizo con la dirección del juego manresano y aportó una brillante estadística: 12 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias, 6 faltas recibidas para un total de 20 de valoración.
- Pívots Blusens Monbus: El juego interior obradoirista ganó la batalla en las zonas. Empezó el tunecino Mejri muy enchufado con cuatro puntos y ofreciendo un buen rendimiento defensivo pero las faltas mermaros su aportación al equipo a lo largo del partido. Junyent fue fundamental en el juego santiagués, aportando mucho oficio en la zona además de unos grandes números: 11 puntos, 9 rebotes y 22 de valoración. Kendall surgió en el momento adecuado para desequilibrar el partido en favor de Blussens Monbus con su aportación ofensiva y Hopkins ofreció en su vuelta a tierras gallegas minutos importantes en la rotación.
- Estadisticas: Assignia Manresa. En el apartado estadístico hay que destacar el porcentaje de tiro exterior que presenta el equipo catalán con 10/25 en triples frente a los 2/10 del equipo gallego. Es destacable las 15 pérdidas que termino acumulando el cuadro catalán. Pero lo mas importante es la aportación del banquillo con cuatro jugadores por encima de los 20 minutos y 10 puntos. Blussens Monbus. En el apartado estadístico cabe mencionar el gran porcentaje de tiro de 2 puntos que presentó el equipo gallego con 31/45 y un 69 %. Importante también destacar las 17 asistencias que dio el equipo gallego y la superioridad en el rebote defensivo.
| J 1 | 30/09/2012 | 18:30 | | Público:5235 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Arb: Redondo, Jiménez Trujillo, Andrés Fernández | 24|16 | 19|19 | 15|20 | 25|23 |
| BLUSENS MONBUS 83 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 5 | Rodríguez, A. | 29:32 | 12 | 5/6 | 83% | 0/0 | 0% | 2/3 | 67% | 4 | 4+0 | 7 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 8 | 23 |
| 6 | Pumprla, Pavel | 14:52 | 7 | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | -6 | 10 |
| 8 | Sanz, Jorge | |||||||||||||||||||||
| 11 | Stobart, Micky | |||||||||||||||||||||
| 12 | Dewar, Benjamin | 11:11 | 2 | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 2/2 | 100% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | -10 | -2 |
| 14 | Kendall, Levon | 33:19 | 23 | 8/12 | 67% | 0/0 | 0% | 7/8 | 88% | 4 | 4+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 9 | 24 |
| 15 | Junyent, Oriol | 23:25 | 11 | 5/6 | 83% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 9 | 8+1 | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 2 | 22 |
| 33 | Corbacho, A. | 23:47 | 12 | 3/5 | 60% | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 2 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 14 | 12 |
| 40 | Hopkins, B. | 7:8 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -4 | -1 |
| 44 | Buford, William | 30:11 | 9 | 4/8 | 50% | 0/2 | 0% | 1/1 | 100% | 4 | 2+2 | 1 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 12 | 4 |
| 50 | Mejri, Salah | 16:7 | 5 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 4 | 3 | 3 | 2 |
| 55 | Luz, Rafa | 10:28 | 2 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | -3 | 1 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
| Total | 200:0 | 83 | 31/45 | 69% | 2/10 | 20% | 15/19 | 79% | 28 | 23+5 | 17 | 5 | 13 | 2 | 1 | 0 | 2 | 20 | 20 | 5 | 95 | |
| E | Fernández, Moncho | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
| ASSIGNIA MANRESA 78 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 5 | Asselin, Josh | 22:54 | 13 | 4/8 | 50% | 1/1 | 100% | 2/2 | 100% | 4 | 3+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | -14 | 9 |
| 6 | Rodríguez, Javi | 16:58 | 3 | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 2 | -10 | 7 |
| 8 | DeVries, Troy | 26:51 | 13 | 1/3 | 33% | 3/6 | 50% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -11 | 11 |
| 11 | Hernández, Alex | 23:0 | 12 | 3/5 | 60% | 1/3 | 33% | 3/3 | 100% | 3 | 3+0 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 7 | 20 |
| 12 | Arteaga, O. | 21:12 | 11 | 3/3 | 100% | 0/0 | 0% | 5/8 | 63% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 4 | 4 | 11 |
| 13 | Palsson, Haukur | 11:53 | 0 | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 10 | -1 |
| 14 | Arco, Salva | 24:48 | 9 | 2/3 | 67% | 1/5 | 20% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 2 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 0 | 6 |
| 17 | Hanga, Adam | 15:39 | 2 | 1/3 | 33% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 1 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | -5 | -3 |
| 18 | Yanev, Aleksander | 19:47 | 11 | 1/2 | 50% | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 1 | 4 | 5 |
| 22 | Ramsdell, Charles | 16:58 | 4 | 2/4 | 50% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | -10 | 0 |
| 24 | Larsen, Rasmus | |||||||||||||||||||||
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | ||
| Total | 200:0 | 78 | 17/31 | 55% | 10/25 | 40% | 14/17 | 82% | 23 | 18+5 | 8 | 5 | 15 | 0 | 0 | 1 | 0 | 20 | 20 | -5 | 66 | |
| E | Ponsarnau, J. | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||