El mes de la muerte del CAI Zaragoza (13-10) comenzaba con la visita del Herbalife Gran Canaria (14-9), uno de los mejores visitantes de toda la competición con un balance de (7-5). En el partido de ida el equipo insular se impuso por 18 puntos y el CAI aspiraba a ganar y poder recuperar el average.
El partido comenzó muy igualado, con un intercambio de golpes entre los escoltas de ambos equipos, Michael Roll que seguía inspirado desde el partido de Santiago y un Ryan Toolson que llevaba varios partidos sensacionales. El público se metía en el partido gracias a la aparición de Martín Bertrán, que pitaba 3 faltas casi consecutivas a Joseph Jones, alguna muy dudosa. La aparición de Spencer Nelson y el acierto en triples de los visitantes en este cuarto (4/6) hacían que terminaran los primeros 10 minutos con una mínima ventaja 17-18.
El segundo cuarto comenzaba con un Norel muy activo pero muy fallón debajo del aro, lo que aprovechaba Herbalife Gran Canaria para irse en el marcador, 19-25 con el consiguiente tiempo muerto de José Luis Abós para leer la cartilla a sus chicos. El resultado no pudo ser más decisivo, el CAI devolvía el parcial y lo superaba con un 14-0 llevado por Norel y Aguilar que ponía 8 arriba a los locales. Los últimos tiros libres de los insulares hacían que se llegara con una diferencia de 34-29 al descanso favorable al CAI Zaragoza.
El tercer cuarto comenzó con un intercambio de canastas que hacían que la diferencia no variara en los primeros 5 minutos, 41-36 tras triple de Toolson. Muchas imprecisiones en el cuarto para el CAI Zaragoza, que pese a su buena defensa, le pesaban mucho los fallos en los tiros libres y las pérdidas, 44-39 a falta de más de dos minutos para el final del tercer cuarto. El Herbalife seguía muy fallón en ataque y con Toolson en el banquillo y una jugada de 5 puntos el CAI elevaba las diferencias a 11 puntos, 50-39. Una última canasta de mucho mérito al poste bajo de Spencer Nelson dejaba el 50-41 con el que se afrontaría el último cuarto.
Las defensas seguían siendo superiores a los ataques y la intensidad de Xavi Rey bajo los aros, unidos al poco acierto exterior del CAI hacía que las diferencias se mantuvieran, 54-45 a falta de 6 minutos apara el final. El CAI seguía teniendo muchas pérdidas en los contrataques, pero su defensa le estaba dand el partido y un par de buenas canastas de Jones ponían un +14 que hacía soñar al Príncipe Felipe con recuperar el average a falta de 1 minuto. Al final tras el carrusel de tiros libres el Herbalife no dejó que la diferencia llegara a 18. Con el definitivo 69-53 el CAI alcanza al Granca en la tabla pero los insulares conservan el average particular.