El partido comenzaba con un especial protagonismo para el regreso de Nemanja Radovic, el extranjero que más partidos ha jugado con la camiseta de Murcia, que salía de titular,  al reservar Moncho Fernández a su pívot estrella, Artem Pustovyi. Tras un inicio frio en el que ningún equipo anotó en el primer minuto y medio, Clevin Hannah abría el marcador con un triple. Esto no sirvió para que los jugdores se soltaran y ese solitario triple siguió durante minuto y medio más, hasta que Radovic anotó la primera de los visitantes. 

Las defensas se imponían claramente a los ataques y ni locales ni visitantes lograban encontrar a sus mejores tiradores, Oleson y Thomas, y el resto no estaban acertados, mientras las penetraciones en la zona se encontraban continuamente con muros defensivos. Los gallegos empezaron a encontrar alguna vía de anotación con un dos más uno de Radovic, tiros libres de Thomas y Pustovyi, y un triple de Bendzius, que estiraba su marcador hasta los 11 puntos, mientras solo Kloof anotaba para Murcia con 4 puntos. Un gran triple de Benite impidió que los murcianos se quedaran por debajo de la decena en el primer cuarto,  dejando la diferencia en 6 puntos a favor de los compostelanos.

En el segundo cuarto comenzaba con otra canasta del motivado Radovic, que era el máximo anotador del partido a esas alturas con 7 puntos. Pero otra vez fue un espejismo, ya que el marcador no volvió a moverse hasta pasados 3 minutos y medio del segundo cuarto, cuando Delía anotó un dos más uno. El pívot argentino fue el revulsivo de su equipo con dos canastas más para poner a los locales a solo 1 punto de diferencia.  Hannah, con otro triple, pondría por primera vez, desde el 3-0 inicial, a los locales por delante. UCAM llevaba ahora la iniciativa, pero el despertar de Thomas, con 10 de los 12 últimos puntos de su equipo, volvía a dejar por delante a Obradoiro al descanso (27-30).

Ibon Navarro parecía tener claro que este partido se decidiría en defensa y sacaba un quinteto con Kloof, Oleson, Rojas, Soko y Tumba. Pero otro bregador como Llovet daba la respuesta con 5 puntos consecutivos, para que el Obra siguiera llevando la iniciativa en el marcador, y por ello el coach local tuvo que cambiar de idea y meter a los estilistas como Benite, Hannah y Lukovic. El tercer cuarto seguía en la tónica de pelea constante e igualdad. A buenos momentos de Monbus Obradoiro que los ponían 7 arriba, respondían los murcianos igualando o acercandose hasta el 42-44 con el que comenzaría el período decisivo.

Los visitantes comenzaron cargando el juego en Pustovyi, al que habían buscado muy poco hasta el momento, para que anotara 5 puntos consecutivos, mientras que los locales respondían con dos triples de Kloof y Oleson. El escolta de Alaska pondría por delante a su equipo gracias a una antideportiva tras robar el balón a Pozas. Y también fue el protagonista defensivo con dos tapones consecutivos a Laksa, sumados a otro de Kloof anterior que cerraban las vias de ataque de los gallegos. Pero su insistencia y la del propio Laksa, dieron sus frutos para volver a ponerlos por delante con una  canasta del letón.

Estaba claro que el partido se decidiría en en las últimas jugadas y así fue. Un dos más uno de Clevin Hannah adelantaba a los locales, pero en la siguiente jugada Matt Thomas respondía de la misma manera. A falta de 6 segundos balón para Murcia que elaboraba la jugada en un tiempo muerto de Ibon Navarro, que funcionaba a la perfección para una canasta de Delía. Moncho Fernández pedía otro tiempo muerto con cuatro segundos, que daría como resultado la canasta de David Navarro para decidir el partido y desatar la histeria en el bando gallego