Comienza la temporada para dos conjuntos que parecen optar a objetivos muy diferentes entre sí, pero no lo demuestran al inicio del encuentro. Ambos ataques parecían tener muchas ganas de empezar la temporada, ya que tanto Shengelia como Poirier iban a estar muy acertados de cara al aro maño y los visitantes dejaban su acierto en manos de McCalebb y Okoye, permitiendo una lucha de tu a tu entre los dos equipos. Con la salida a la cancha de los jugadores de refresco, el ritmo anotador diminuyó en el partido, otorgándole al conjunto baskonista una ínfima ventaja al final del primer cuarto (22-21).

Tecnyconta Zaragoza parecía haberse dejado la pólvora en el banquillo al comienzo del segundo cuarto y eso es algo que Kirolbet Baskonia no iba a perdonar. Castigando desde la linea de 3 y alejándose algo más del aro, a diferencia del primer cuarto, conseguían poner una ventaja de 10 puntos sobre el conjunto visitante. Poco iba a durar la felicidad en el equipo local ya que una zona 3-2 por parte de los de Porfi Fisac y el volver a encontrar la efectividad en sus lanzamientos acercaban de nuevo a los maños al equipo dirigido por Pedro Martínez, que se marcharía al descanso ganando por 41 a 40.
El tercer cuarto iba a ponerse muy de cara para los intereses del equipo baskonista gracias a haber subido el nivel defensivo y a que sus rivales se cargarían rápidamente de falta, estando en bonus en tan sólo tres minutos. Los cambios obligados por estas faltas causaban un cortocircuito tanto en el ataque como en la defensa de Tecnyconta Zaragoza, a lo que respondían los locales anotando 25 puntos en 7 minutos y dejando a los rojillos en tan solo 8. A la dupla interior de Kirolbet Baskonia se unía el festival triplista de Garino para seguir aumentando la diferencia en el marcador al final del tercer cuarto, maquillada tímidamente por el acierto de Okoye por parte de los visitantes (73-57).

Un marcador muy abultado y con la segunda jornada liguera en menos de 5 días, los dos entrenadores realizarían rotaciones en el último cuarto y se verían a jugadores como Marcelina Huertas disputar sus primeros minutos en el encuentro o rookies como Jaime Pradilla y Carlos Alocén seguir acumulando minutos en la máxima categoría para seguir creciendo en su corta carrera profesional. La victoria se quedaría en el Buesa Arena por 99 a 76 dejando ver a un Kirolbet Baskonia muy poderoso los 40 minutos y un Tecnyconta Zaragoza peleando todo lo que ha podido aun teniendo las bajas de dos jugadores claves en su quinteto titular.