Después de dos ataques sin fallar para ambos equipos, Breogán empezó a darse el lujo de fallar, Brown y Gerun cargaban muy bien el ofensivo para dotar a su equipo de segundas oportunidades hasta que Cvetkovic clavó un lanzamiento desde la larga distancia. La Penya tardó, pero acabo encontrado su juego, con 5 minutos en el marcador empezaron a mover bien la pelota para encontrar al tirador abierto, los locales aprovecharon el acierto de Harangody y Laprovittola. A pesar del acierto exterior local, el Breogán no bajó los brazos, con sistemas de indirectos conseguían castigar la zona verdinegra. Breogán falló el último tiro a manos de Christian Díaz para sacar un poco más de ventaja de cara al segundo cuarto (19-20).

El inicio del segundo cuarto venía marcado por el duelo Todorovic-Sulejmanovic, el pívot montenegrino dominaba bajo los aros y concentraba a la defensa en él para dejar tiros fáciles a compañeros. Breogán pese a la subida de intensidad defensiva local encontraba tiros fáciles pero su poco acierto (20% en triples a falta de 4 minutos) les mantenía por detrás en el marcador. Fue Alec Brown quien consiguió anotar de tres para reducir distancias, pero Laprovittola volvía a entrar al partido para conservar la ventaja, el base, como siempre, generó mucho juego en el 2c2 y 1c1. Finalmente fueron tres tiros libres lanzados por Vidal los que pusieron a los visitantes de nuevo por delante en el marcador. Una mala entrada al partido de Belemene dio oportunidades a los de Durán para ponerse otra vez por delante en el marcador, dos fallos garrafales del interior congoleño que desembocaron en canastas locales. Durante los minutos que McFadden estuvo en pistas compartió las tareas de generador con los bases dificultando a los de José Antonio Díaz López la defensa de ataques en estático. Al contrario que el Breogán, el Joventut supo aprovechar la última posesión, un buen corte de McFadden provocó una falta, el escolta anotó los dos tiros libres para dar a su equipo una ventaja de 5 puntos (40-35).

Laptovittola entraba en la segunda parte con su desparpajo habitual, el base no dudo en aprovechar la ventaja que tenía en el 1c1. Una buena jugada colectiva de la Penya mejoró un poco el trabado inicio de cuarto por las revisiones arbitrales. La explosividad de Redivo ponía otra vez a su equipo pegado en el mercador, su relevo, McCallum aportó también, como en la primera parte el americano estuvo muy desequilibrante y encontró fácil camino hacia el aro. El Joventut no supo aprovechar la última bala en este cuarto, Laprovittola encontró abierto al Harangody, per el alapívot no tuvo acierto y se acabó un tercer cuarto donde Breogán recortó distancias (57-56).

Sergi Vidal ponía a su equipo por delante con un triple para abrir el cuarto, le dio la réplica rápido Delía con un mate. Gerun sacaba un 2+1 muy importante para dar ventaja a su equipo, mientras la Penya se veía atascada en ataque, Vidal enchufaba otro triple, este al contraataque. Era el capitán verdinegro Ventura quien se lo devolvía para acerca a su equipo a 1 punto.  Durán arriesgaba, sentaba a Venura para sacar a Laprovittola y jugar los cinco minutos finales con dos bases. Laporvittola hacía efecto inmediato, en su primer ataque enchufaba un triple, que finalmente fue de dos puntos, Brown desde la línea de tiros libres mantenía al Joventut a raya. Todorovic asumía responsabilidades en los minutos finales y castigaba mucho a Gerun en el poste bajo, 4 puntos en dos ataques. Todorovic cometía una antideportiva sobre Gerun para anotar los dos, en el posterior ataque parecía sentenciar Brown con un tiro a media distancia, pero rápidamente Laprovittola lo reanimaba con 5 puntos seguidos. En el último ataque de Breogán, Redivo anotaba un triple sobre la bocina para poner a su equipo 4 arriba a falta a de 18 segundos. En el momento de tirar tiros libres el Breogán estuvo más acertado que el Joventut, lo que le dio una ventaja que era definitiva en el marcador (81-88).