Javier Juárez sabía de la importancia de recuperar la mejor versión defensiva de su equipo. El técnico madrileño de UCAM Murcia apostó por un quinteto de gran poderío físico: Kloof, Doyle, Rojas, Soko y Tumba. La contundencia local ralentizó la ofensiva de Baxi Manresa en la fase inicial del encuentro (19-9).

Ovie Soko y Kevin Tumba se hacían con el control absoluto de los tableros; Milton Doyle aprovechaba desde el 6,75 la correcta circulación del balón. Solo la intensidad de Sakho y Lundberg en las segundas opciones impidieron que los universitarios abrieran una brecha mayor a la conclusión del primer parcial (22-17).

La segunda unidad visitante irrumpió de lleno en el partido gracias al acierto de Jokubas Gintvainis y del propio Gabriel Lundberg. Peñarroya movía además sus piezas hasta desactivar el ataque rival. La competitividad de su equipo estaba, como siempre, fuera de toda duda. Manresa infringió entonces un parcial de 3-18 que derrumbó la frágil confianza murciana.

Los minutos de calidad de Brad Oleson y la incansable participación de Ovie Soko mantenían a los suyos en el choque. Hasta que Alex Renfroe asumió el control hegemónico del sistema ofensivo catalán. El base norteamericano leyó a la perfección la defensa pimentonera, aprovechando los pocos espacios libres que dejaban los de Juárez. Su zurda atacó el aro sin compasión, primero en penetración y después desde el perímetro. Al descanso, 14 puntos y 19 de valoración para él. La ventaja foránea alcanzaba su tope (34-42).

Milton Doyle. El de Chicago desplegó de repente todo su arsenal y encadenó 12 puntos consecutivos en tan solo 2 minutos de juego. El formidable talento de Doyle sobrevoló la defensa manresana desde más allá del arco (46-42). Renfroe volvió a emplearse a fondo, haciendo esta vez partícipe a sus compañeros (7 asistencias). Su pausa e instinto para encontrar la ventaja en pista contraria mantenían a UCAM Murcia en el alambre. El último periodo iniciaría con renta visitante (56-61).

Manresa seguía creciendo en ambos lados de la pista. Un paso adelante que parecía bloquear definitivamente las opciones ofensivas de los universitarios (59-72). Los de Juárez comenzaban a abusar del lanzamiento exterior, sin demasiado éxito una vez más (26% de acierto desde el 6,75 en lo que va de competición). Sería Doyle (32 puntos) el encargado de generar el último intento; esta vez el cansancio y la atención de la defensa de Peñarroya impedirían la proeza. Merecido triunfo visitante (79-84).