A pleno rendimiento. Así se presentó UCAM Murcia en el encuentro. Los jugadores de Juárez, alentados de inicio por el calor de la grada, cerraron a cal y canto su canasta (7-2). El ataque verdinegro naufragaba una y otra vez ante la intensidad local. Solo la precipitación y los errores en el tiro evitaron que el corazón de Soko, Kloof y Rojas fuera más allá en el marcador. La presencia en pista de Todorovic igualó la faceta reboteadora y acercó a las suyos a la conclusión del primer cuarto (11-10). Un premio minúsculo para el esfuerzo superlativo de los universitarios.
En ese escenario, Marko Todorovic desataría todo su talento (10 puntos al descanso), castigando sin piedad la defensa de Marcos Delía (20-21). La Penya parecía haber encontrado el equilibrio necesario en su modelo ofensivo. Hasta que el músculo de la primera unidad murciana retornó a cancha e infringió a su rival un parcial incontestable (8-0). Ovie Soko lideró entonces el alma de su equipo sobrevolando el cielo del Palacio con un mate escalofriante.
Soko vuela desde muuuy lejos #LigaEndesa
En directo por @MovistarPluspic.twitter.com/Vm8tMYle9H— Liga Endesa (@ACBCOM) 30 de diciembre de 2018
Con Kloof y Rojas ahogando a Laprovittola y Dawson, el Joventud sobrevivió gracias a la aportación de Harangody. El norteamericano volvió a regalar esfuerzo en cada acción y contuvo el despegue pimentonero al descanso (35-30). Ni siquiera el 3+1 de Brad Oleson era suficiente para romper el partido.
En la reanudación, la tensión se hizo palpable en el juego de ambos conjuntos. Con el sueño de la Copa de fondo, la ansiedad de unos y otros marcaría el devenir del choque. El desgaste local parecía mermar la eficiencia defensiva de UCAM. Shawn Dawson aprovechó el resquicio para entrar en calor y comandar la escapada catalana (40-46). Damjan Rudez amortiguó el golpe desde el 6.75 con un lanzamiento sobre la bocina, pero los de Badalona entraban en el último periodo con media victoria en el bolsillo (49-56).
Javi Juárez se empleaba a fondo en la banda tratando de agilizar el ataque de su equipo, pero la escasa efectividad desde el perímetro y el planteamiento defensivo de Carles Durán harían imposible la remontada. Doyle amenazó con resistir con 4 puntos consecutivos, pero Todorovic golpeó desde más allá del arco y abrió una distancia que parecía insalvable (55-67).

Charlon Kloof iba a negar la rendición de los suyos; el base local sumó de tres en tres para devolverle la vida al encuentro (63-67). Con poco más de 3 minutos por disputarse, la intensidad crecía en ambos lados de la pista. El público desactivó de golpe la permisividad arbitral, provocando la quinta falta personal de Kloof y convirtiendo en fundamental el porcentaje desde el tiro libre. El 59% de los murcianos y el acierto de Laprovittola pondrían en bandeja el triunfo para el Divina Seguros Joventud (73-78).