Baxi Manresa y Coosur Real Betis se veían las caras en un encuentro de necesidades para ambos equipos. Los locales, situados en la decimotercera plaza de la clasificación, afrontaban el partido tras perder cuatro de sus últimos encuentros de Liga Endesa. Pese a ello, pretendían repetir sensaciones tras su última victoria frente a Casademont Zaragoza por 85-67. Por su parte, los de Curro Segura visitaban el Nou Congost en busca de crear distancia con respecto a los puestos de descenso. En la última jornada, vencieron en casa a Bilbao Basket por 81-79.

El inicio del partido estuvo protagonizado por un gran esfuerzo defensivo a ambos lados de la cancha, lo que generó un elevado número de errores en el tiro. Los primeros puntos llegaban tras dos minutos de juego transcurridos, luego de que David Kravish y Shayne Whittington abrieran el marcador en un cuarto de lo más trabado en ataque para los dos equipos. Las indecisiones jugaron una mala pasada para Manresa, cuya mala gestión del balón derivó en seis pérdidas tempranas de las que los verdiblancos supieron sacar provecho. El escaso ritmo anotador hizo que la igualdad fuera constante durante los diez primeros minutos, terminando el cuarto con un resultado de 12-12.

El segundo cuarto comenzaba con los dos equipos más acertados de cara a canasta, haciendo del triple su recurso más efectivo. El intercambio de puntos entre ambos provocaba continuas alternancias en el marcador. Erick Green dio buena muestra de su calidad anotando siete puntos de manera consecutiva, respondido por la destacada aportación de Cvetkovic, máximo asistente del encuentro hasta el momento con 4 pases de canasta. Tan solo le bastaron cinco minutos a ambos equipos para anotar más puntos que en todo el primer cuarto, reflejado en el parcial de 13-17 favorable para los béticos. Jerome Jordan y Whittington fueron los únicos jugadores béticos capaces de igualar el alto ritmo anotador de Green. El gran nivel de confianza de Manresa desde la línea de tres le permitía darle la vuelta al marcador, consiguiendo una ventaja de cuatro puntos, la máxima del encuentro para ellos. Tras la sexta canasta de Green en la última posesión, el marcador al descanso era de 37-35 para los locales. 

Tras el paso por vestuarios, las sensaciones eran favorables para los dos equipos, manteniendo la igualdad vivida durante el primer tiempo. Luego de cinco minutos disputados, el marcador comenzaba a ser favorable para los andaluces, quienes con un parcial de 2-12 conseguían poner una ventaja de siete puntos (43-50). Los puntos en la pintura suponían un gran recurso al que acudir en los momentos de parón anotador por parte de Green. Un tiempo muerto de Pedro Martínez volvía a meter en el encuentro a los suyos, que con un parcial de 6-0 se colocaban a un solo punto de diferencia. A.J. Slaughter irrumpía en el partido anotando cuatro puntos de manera consecutiva en los instantes finales, poniendo a su equipo por delante para dejar el marcador en 54-59 al término del tercer cuarto.

El último periodo arrancaba con todo en juego. Manresa salía dispuesto a darle la vuelta al marcador estableciendo un parcial inicial de 5-0. Ante el gran comienzo manresano, Slaughter volvía a tomar las riendas del ataque bético situándose con 11 puntos. Tras la primera canasta de Pablo Almazán, Coosur Real Betis conseguía la máxima diferencia del partido con siete puntos de ventaja, que se vería ampliada con la vuelta al partido de Erick Green (59-68). En un momento de necesidad anotadora, los de Pedro Martínez tan solo consiguieron anotar un punto en seis minutos, mientras que sus rivales no cesaban de sacar provecho de la situación, logrando un parcial de 1-12. Cuatro puntos consecutivos de Luke Nelson, máximo anotador de su equipo con 16 puntos, rompían la barrera psicológica de los diez puntos, acercando a Manresa a siete puntos. Pese al intento de Manresa, un triple de Whittington a falta de un minuto dejaba una distancia insalvable de diez puntos que se mantendría hasta el final del partido, acabando el encuentro con victoria bética por 74-84.