Iberostar Tenerife y Barça Lassa se veían las caras en un encuentro de lo más atractivo para el espectador. Ambos conjuntos afrontaban el duelo con rachas positivas. Los tinerfeños venían de ganar a domicilio a San Pablo Burgos por 54-70 en la anterior jornada de Liga Endesa, mientras que los blaugranas hacían lo mismo tras vencer cómodamente a Coosur Betis por 77-59. De este modo, cuarto y segundo clasificado, respectivamente, protagonizaban uno de los encuentros más esperados en el que el liderato de la liga estaba en juego.
Tras honrar con 24 segundos de silencio al fallecido Kobe Bryant, junto al resto de víctimas mortales en el accidente de helicóptero, los locales comenzaban tomando las riendas del partido con un gran acierto de cara a canasta. La ausencia en el quintento inicial de Gio Shermadini le daba a sus compañeros la oportunidad de aportar los puntos propios del georgiano, algo de lo que el finlandés Sasu Salin se aprovechó yéndose hasta los 8 puntos. Ante la gran puesta en escena de los tinerfeños, Nikola Mirotic y Brandon Davies se combinaron para anotar 14 puntos, todos los que su equipo habían anotado hasta el momento, con el montenegrino como máximo anotador con 8 puntos sin fallo. La igualdad era constante durante el ecuador del cuarto, en el que ninguno de los dos equipos conseguía una distancia lo suficientemente cómoda en el marcador. La entrada a pista del francés Thomas Heurtel le daba a los blaugranas un gran movimiento de balón, anotando canastas precedidas de asistencias con las que conseguían un parcial de 0-6. El resultado al término del primer asalto era de 20-23 para los catalanes, cuya ventaja tenía su gran razón de ser en la anotación en la pintura, en donde consiguieron anotar 18 de los 23 puntos producidos hasta entonces.
El segundo cuarto iniciaba con los primeros tiros libres del partido, algo que reflejaba la intensidad de ambas defensas en los minutos previos. Álex Abrines hacía acto de presencia anotando dos triples de manera consecutiva, lo que aportaba una nueva amenaza para la defensa local. El intercambio de canastas continuaba según transcurría la acción. Ante la ventaja de cinco puntos a favor de sus rivales, Txus Vidorreta buscaba nuevas formas de hacerse con el control del partido, combinando por primera vez en todo el partido a Shermadini y Huertas, una de las parejas más eficientes de todo el campeonato, que no tardaron en conectar para reducir distancias en el marcador. Tal era el entendimiento entre ambos que, con una asistencia desde el suelo para el pívot, Marcelinho conseguía su asistencia número 2.000. Mientras tanto, la pareja interior formada por Mitoric y Davies seguía haciendo de las suyas en la zona rival anotando 22 puntos, la mitad de los puntos conseguidos por los de Pesic. Víctor Claver, con un triple en los instantes finales, ampliaba la diferencia hasta los 10 puntos, poniendo la mayor ventaja del partido y el definitivo 40-50 al descanso.
Qué pase de @Huertas09 #LigaEndesa pic.twitter.com/ItAZxyMg6G
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) February 2, 2020
La vuelta de vestuarios parecía sentar mejor a los visitantes, que veían en Mirotic su pilar fundamental para seguir por delante en el encuentro. En frente, durante los primeros instante del cuarto, Iberostar Tenerife no conseguía encontrar buenas sensaciones en ningún lado del campo, algo fuera de lo común para un equipo que suele destacar por su gran rendimiento tanto en ataque como en defensa. Pese a ello, con el transcurso de los minutos y a base de buenas decisiones en ataque, conseguían un parcial de 10-0 con el que poner en pie a toda su afición, siendo Shermadini su máximo referente con 18 puntos y 5 rebotes. Además, los robos provenientes de las ayudas denfesivas cambiaban la dinámica en defensa para ellos. El atasco era ahora para el Barça, que no conseguía sobreponerse de las imprecisiones en cancha rival ni frenar la respuesta de sus rivales. La ventaja seguía ampliándose para los aurinegros, que incrementaban el parcial hasta 14-0, poniéndose a tan solo un punto en el marcador. Si bien la aportación del francés Konate no se reflejaba en las estadísticas, fue una pieza clave para conseguir empatar el partido a 58. Al término del tercer cuarto, el resultado era de 58-64.
Sasu Salin y Aaron White tardaban poco tiempo en volver a meter a los suyos en el partido. La cuarta falta personal de Malcolm Delaney le daba más tiempo de juego a Heurtel, que tiraba de asistencias para nutrir de balones a sus compañeros. Salin, con un tres más uno a falta de seis minutos, se colocaba con 22 puntos para acercar de nuevo a su equipo, pero las segundas oportunidades generadas por los rebotes en ataque de los blaugranas evitaba que se materializara cualquier amago de remontada. Si no tiraron ningún tiro de libre en todo el primer tiempo, estos eran ahora la única vía de anotación para el conjunto de Pesic. Apoyados por el ánimo incesante de toda la grada, Tenerife conseguía empatar la contienda, pero las faltas personales les impedían tomar las riendas. El brasileño Huertas tiraba de recursos para mantener vivas las aspiraciones de su equipo durante la ausencia de Shermadini tras cometer su cuarta falta. A falta de un minuto para el final, la igualdad era máxima. Ante Tomic anotaba una bandeja con la que rompía el empate a 83, que sumado a la eliminación por faltas de Shermadini terminaba por decantar la balanza para el lado catalán. El resultado final era de 83-87.
Ante Tomic, canastón en el momento decisivo. #LigaEndesa pic.twitter.com/q5Ei3NBTUj
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) February 2, 2020