El Baskonia comenzaba mandando en el marcador rompiendo los sistemas defensivos del Barcelona con el desparpajo de Luca Vildoza e Illimane Diop conectando muy bien con Voightmann que anotaba su primer triple, para poner un parcial de 14-5. Los pupilos de Perasovic conseguían la intensidad defensiva adecuada para defender a sus rivales. La entrada de Pangos y Seraphin sirvió a los de Pesic para darle puntos a su juego, consiguiendo bajar hasta a 4 puntos la diferencia (19-15).

5 puntos seguidos de la dupla Poirer-Voightmann aumentaba la ventaja baskonista nada más comenzar el segundo cuarto. La segunda tanda de los de Pesic con Pangos hizo que el ataque de los catalanes mejorase y los de Vitoria comenzaban a errar tanto en ataque como en defensa cometiendo 10 faltas durante todo el segundo cuarto. Los 12 puntos que había anotado hasta ahora Darrun Hilliard no eran suficientes y el Barcelona aprovechó ese bajón para acercarse 38-36.

El Kirolbet Baskonia volvía a coger la dinámica anotadora con la que había jugado al principio y comenzó adelantándose en el marcador con un gran acierto exterior y un Shavon Shields muy convencido a la hora de atacar el aro. El Barça endurecía su defensa y aprovechaba su poderío físico en la zona donde primero dominó Kevin Seraphin, que tuvo que ser retirado por sus cuatro faltas para que después, Ante Tomic se hiciese nuevamente dueño de la zona anotando 6 puntos seguidos y poner así a los suyos por primera vez por delante y todo un cuarto por jugar (61-62).

Una vez más Svetislav Pesic, controló el partido a través de la defensa a los bases baskonistas. El croata utilizó a sus aleros Adam Hanga y Jaka Blazic concretamente para agotar a los bases locales. Baskonia muy frío desde el exterior y con muchas dudas para generar peligro en ataque, veía como el partido se les comenzaba a escapar con un parcial de 2-14. Perasovic intentó manejar la situación poniendo a los dos, Marcelinho y Vildoza juntos, pero su plan no dio resultado y la eficacia de Voightmann desde el tiro de tres no fue suficiente para darle la vuelta a la situación. Pau Ribas y Thomas Heurtel terminarían de ponerle la guinda final al partido para no dejar ninguna posibilidad de remontada a un Kirolbet Baskonia que se vio sin fondo de armario en estos últimos minutos de partido (73-82).