“Zaragoza, equipo y afición. Vuestra fuerza, nuestra voz.”
Después del varapalo sufrido en Valencia (80-42), el CAI Zaragoza salía dispuesto a demostrar ante su público que no era el equipo asustado y superado por la presión que jugó el primer partido. En el primer cuarto la dupla Jones-Roll llevaba la voz cantante en el ataque local y con 13 puntos entre los dos daban las primeras ventajas al CAI, 15-11, mientras Valencia se mantenía en el partido gracias al tiro exterior tras los 6 primeros minutos. La defensa del CAI no era la del primer partido y Valencia seguía abusando del tiro exterior para mantenerse en el partido con un gran Markovic y Rafa Martínez que anotaba una canasta sobre la bocina del primer cuarto y dejaba un 21-19 que enfadaba muchísimo a Abós ya que el CAI acababa el cuarto con 3 faltas y permitiendo un tiro en la última posesión.
El CAI empezaba con poco acierto el segundo cuarto y Valencia se ponía por delante en el marcador con su espectacular acierto en el triple (5/7), 24-25 tras tres minutos. Con sólo una canasta en juego tras más de 5 minutos y un parcial de 5-12 , Abós tenía que pedir tiempo muerto para que Valencia no se marchara en el marcador. Los de Perasovic no aflojaban en defensa y defendían con dureza las líneas de pase lo que hacía que el CAI pudiera sumar desde el tiro libre, 35-36 y tiempo muerto visitante a falta de 2 minutos para el descanso. El CAI conseguía irse arriba al descanso con una gran canasta de Van Rossom superando así el gran acierto en tiros de 2 (73%) de Valencia Basket, 43-42.
Tras el descanso apareció un Doellman en plan estelar que anotaba 5 puntos y daba una asistencia para poner a su equipo por delante, 50-55 y Abós se veía obligado a pedir tiempo muerto para cortar el acierto rival. Parecía ser el momento de romper el partido para Valencia y a Doellman se le unía Pau Ribas que con 5 puntos consecutivos ponía la máxima en el partido, 50-59, pero el CAI no estaba dispuesto a irse de su primer playoff sin pelear y se ponía a 4 con un Pablo Aguilar espectacular que culminaba un alley-oop a pase de Llompart y la siguiente ponía un talponazo a Dubljevic. Curiosamente era Aguilar quien pudiendo poner a dos al CAI fallaba un mate y Valencia volvía a irse a 6 puntos, 57-63. Una canasta fácil de Dubljevic dejaba un 60-69 que dejaba al CAI muy tocado de cara al último cuarto.
El CAI intentaba cambiar el destino del partido con una zona y llegaba a ponerse a 5 con una canasta de Stefansson, el mejor con Roll, pero un parcial de 5-0 ponía la máxima en 10 puntos, 66-76 y la eliminatoria empezaba a teñirse de taronja. Damjan Rudez no lo tenía tan claro y con dos triplazos ponía de nuevo al CAI a 4 puntos, forzando un tiempo muerto de Perasovic a menos de 5 minutos para el final. Pau Ribas respondía con una canasta pero el CAI con dos triplazos de Van Rossom y un enrachado Rudez empataba el partido a 80 la afición explotaba… con el tercer triple consecutivo, esta vez de Roll, 83-80 a falta de 2.25. El Valencia volvía del tiempo muerto renovado y empataba el partido con un parcial de 5-0, a lo que respondía Aguilar con un triple punteado. Quedaba un minuto y una jugada repleta de clase de Doellman ponía a su equipo a un punto, Stefansson asumía la responsabilidad y se iba para dentro forzando la falta de Ribas. Con tres arriba el CAI permitía incomprensiblemente un triple de Doellman, que lo anotaba y en la jugada decisiva Llompart recibía un taponazo de Lishchuk. Nos íbamos a la prórroga.
La prórroga empezaba bien para el CAI Zaragoza, con falta y adicional de Van Rossom y quinta de Markovic. El Valencia se ponía por delante con sus dos estiletes anotando, Ribas y Doellman, 93-94. Golubovic adelantaba al CAI con dos tiros libres pero un triple de 8 metros pero Van Rossom forzaba la falta en penetración y empataba el partido desde el libre, 97-97. Dos libres de Lishchuk y una falta en ataque de Van Rossom le ponían muy cuesta arriba al CAI pero Valencia fallaba 3 tiros libres seguidos para darle vida al partido, 99-100 a 1.20. Una falta sobre Rudez le llevaba a la línea de nuevo empatando el partido a 100 a 38 segundos. Van Rossom tuvo un triple para ganar el partido pero erró y nos íbamos a la segunda prórroga.
La segunda prórroga empezaba siendo un carrusel de libres y el marcador reflejaba un 103-102 sin canastas en juego tras los dos primeros minutos. Los nervios atenazaban y la primera canasta era un mate de Jones a falta de 1.39 para el final, 105-102. Ribas fallaba un triple en una posesión rápida de Valencia tras el tiempo muerto y lo fallaba, la posterior falta a Stefansson lo llevaba a los libres pero no sumaba ninguno. Faverani ponía a los suyos a uno tras rebote ofensivo pero Llompart volvía a ponerlos tres de diferencia desde el libre, 107-104. Faverani sumaba un libre y Stefansson no acertaba con el tiro. Doellman forzaba una falta y empataba el partido a 107 a falta de 16 segundos, la tercera prórroga se cernía en el Príncipe Felipe. Dos libres para cada equipo dejaban el 109-109 y la tercera prórroga en esta mañana de infarto.
Si la segunda prórroga había sido la de los tiros libres la tercera fue la de las imprecisiones, al menos al principio, tuvo que aparecer Pedro Llompart por el CAI con 7 puntos seguidos para darle emoción y poner al CAI por encima y en la siguiente jugada asisitir a Jones para poner tres arriba al CAI 118-115 a 1.32 para el final de la prórroga. La siguiente jugada se producía la expulsión del base del CAI con su quinta falta y Faverani ponía el 118-117 a falta de 1.10. Rudez fallaba el triple pero Aguilar anotaba en palmeo y Kelati empataba el partido a 120 con un triplazo. En la siguiente jugada Rudez anotaba de dos y finalmente Ribas se la jugaba desde la esquina y fallaba. 122-120 partidazo y la serie se decidirá en Valencia.